Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INTEGRACIÓN, CARGA VIRAL Y NIVELES DE ARN MENSAJERO DE E2 DE VPH 16 EN LA PROGRESIÓN DE LESIONES INTRAEPITELIALES CERVICALES Acta biol.Colomb.
TRUJILLO,Esperanza; SÁNCHEZ,Ricardo; BRAVO,María Mercedes.
RESUMEN Entre las lesiones intraepiteliales escamosas cervicales (LIE) es importante distinguir aquellas asociadas con mayor riesgo de cáncer de cuello uterino. El objetivo de este trabajo fue evaluar si los niveles de expresión de E2 del VPH16 en mujeres con LIE y con evidencia de integración viral se asocian con el grado de la lesión. Se analizaron 109 cepillados cervicales positivos para VPH 16 provenientes de 19 mujeres sin LIE, 45 mujeres con LIE de bajo grado (LIEBG) y 45 mujeres con LIE de alto grado (LIEAG). Se cuantificó el número de copias de ARNm de E2 y de los genes E2 y E6 mediante PCR en tiempo real para determinar la carga viral (E6) y la proporción E2/E6 para evaluar la integración viral. Se encontraron frecuencias similares de expresión de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Carga viral; Integración viral; Lesión intraepitelial escamosa de alto grado; Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado; Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real; Virus del Papiloma Humano tipo 16.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2018000100080
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Virus del papiloma humano: Marcador de respuesta a radioterapia/quimiorradioterapia en cáncer cervical ABCL
Floriano-Sánchez,Esaú; Cárdenas-Rodríguez,Noemí; Maldonado-Magos,Federico; Pérez Zincer,Fernando; De la Huerta Sánchez,Rafael; Castro Marín,Melchor.
El cáncer cérvico-uterino (CaCU) representa el 6% de todas las neoplasias malignas en mujeres. Evidencia epidemiológica y molecular implican al virus del papiloma humano (VPH) en la etiopatogenia del CaCU y los genotipos más frecuentemente asociados son el 16 y 18 (VPH-16 y -18). La radioterapia (RT) y la quimiorradiación (RT-QT) son las dos modalidades de tratamiento primario para el CaCU, con tasas variables de resistencia o persistencia de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue estudiar, por primera vez, la respuesta tumoral antes, durante y después de la RT y la RT-QT y analizar la carga viral de VPH-16 y -18 en pacientes mexicanas con CaCU. Se obtuvieron muestras de tejido tumoral en pacientes con CaCU: antes, durante y después de la RT y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cáncer cérvico-uterino; Virus del papiloma humano; Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real; Radioterapia; Quimiorra-dioterapia.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000300005
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional