Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Visitantes florales nocturnos del girasol (Helianthus annuus, Asterales: Asteraceae) en la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Torretta,Juan P; Navarro,Fernando; Medan,Diego.
El girasol (Helianthus annuus) es un cultivo oleaginoso, polinizado por Apis mellifera L. y otras abejas en distintas regiones del mundo. Sin embargo, sus flores también son visitadas por insectos de actividad nocturna. Durante tres campañas agrícolas, se determinó la diversidad de los visitantes nocturnos de capítulos de girasol, en cinco sitios de Argentina. También se estudió el comportamiento de forrajeo de los principales visitantes y la variación de la receptividad estigmática a lo largo del día, con el fin de establecer si estos visitantes contribuyen a la polinización. Al menos 67 especies o morfoespecies pertenecientes a cuatro órdenes de visitantes nocturnos fueron colectadas. El orden más rico y abundante fue Lepidoptera (44 especies o...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Noctuidae; Receptividad estigmática; Visitantes florales nocturnos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802009000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biología reproductiva y citogenética de Distichia muscoides (Juncaceae) Boletín de la Sociedad
Gonzáles,Paúl; Suni,Mery; Deanna,Rocío; Scaldaferro,Marisel A; Castañeda,Elena; Ramirez,Dámaso W; Valencia,Niels; Cano,Asunción.
El género Distichia Nees & Meyen (Juncaceae) está formado por tres especies nativas de Sudamérica, siendo Distichia muscoides Nees & Meyen la más ampliamente distribuida (Kirschner et al., 2002). Esta especie dioica es el componente principal de los bofedales, ecosistema muy importante de la región altoandina. En este trabajo se estudiaron distintos aspectos biológicos de D. muscoides como: 1) la viabilidad del polen por medio de métodos indirectos de coloración; 2) la receptividad estigmática a través de una prueba con peróxido de hidrógeno; 3) la viabilidad de las semillas mediante su germinación; y 4) sus datos citogenéticos, empleando la técnica de bandeo cromosómico fluorescente CMA/DA/DAPI. Los resultados muestran que las flores...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Viabilidad de semillas; Dioecia; Receptividad estigmática; Número cromosómico; Bandeo de fluorescencia; Juncaceae.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000100011
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional