Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Innovación en el Cultivo del Maní en Bolivia: Efectos de la Interacción Social y de las Capacidades de Absorción de los Pequeños Productores AgEcon
Hartwich, Frank; Arispe, Tito; Monge, Mario.
En Bolivia, la innovación en la agricultura es de suma importancia para el desarrollo. El sector agrícola de Bolivia se caracteriza por tener bajos índices de adopción de conocimiento avanzado en sus procesos productivos, a pesar de los esfuerzos continuos por parte de distintas instituciones y agencias de cooperación por desarrollar innovaciones entre los pequeños productores de escasos recursos. Una hipótesis para explicar este dilema es que el conocimiento y la tecnología proporcionados a través de las distintas iniciativas de desarrollo no han sido congruentes con las capacidades de absorción locales. Este informe presenta los resultados de un estudio de innovación local en cuatro regiones de Bolivia, en donde se cultiva maní. El estudio busca...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Innovación; Redes de innovación; Transferencia de tecnología; Análisis de redes sociales; Maní; Bolivia.; Research and Development/Tech Change/Emerging Technologies.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/42422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas de Innovación Piscícola en la Amazonia Boliviana: Efectos de la Interacción Social y de las Capacidades de Absorción de los Pequeños Agricultores AgEcon
Hartwich, Frank; Camacho, Vicente Eguez; Monge, Mario; Ramos, Luis Ampuero.
La innovación es de suma importancia para el desarrollo productivo en la agricultura Boliviana, por tratarse de un sector caracterizado por bajos niveles de innovación en cuanto a la incorporación de nueva tecnología y conocimiento en los procesos de producción, transformación y comercialización. Esta situación se presenta a pesar de la realización de esfuerzos continuos de investigación y transferencia de tecnología para los productores de escasos recursos por parte de entidades de gobierno y centros de investigación, impulsados por programas de apoyo de la cooperación internacional. Una hipótesis para explicar por qué no hay mayores niveles de innovación en la agricultura boliviana es que el conocimiento y la tecnología, proporcionados a través de las...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Innovación; Redes de innovación; Analisys de redes sociales; Adopción; Capacidad de absorción; Piscicultura; Transferencia de tecnología; Amazonía; Bolivia; Research and Development/Tech Change/Emerging Technologies.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/42407
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernabilidad de los Sistemas de Innovación en Bolivia: Lecciones para las Políticas de Innovación Agrícola AgEcon
Hartwich, Frank; Alexaki, Anastasia; Baptista, René.
Los enfoques tradicionales sobre diseño de políticas de innovación y su gobernabilidad se enfocan a menudo de manera exclusiva en la provisión central de servicios, regulaciones, medidas fiscales y subsidios. Este informe, sin embargo, considera que la gobernabilidad y el diseño de políticas sobre sistemas de innovación también guardan relación con las estructuras y procedimientos que los tomadores de decisiones establecen para brindar incentivos a los agentes innovadores y para mejorar la interacción y colaboración entre ellos, permitiendo de esta forma la innovación. Se entiende por innovación cualquier cosa nueva que los productores aplican en los procesos productivos y sociales en que participan. Con base en los conceptos de “institucionalismo centrado...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Sistema de innovación agrícola; Redes de innovación; Gobernabilidad; Política de innovación; Bolivia; Research and Development/Tech Change/Emerging Technologies.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/42364
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional