Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El concepto de nicho en las metacomunidades Ecología austral
Leibold,Mathew A; Geddes,Pamela.
La ciencia de la ecología estudia las interacciones de los sistemas biológicos con el medio ambiente. El concepto de nicho ecológico es la base central de este estudio ya que describe cómo organismos en diferentes niveles de organización interactúan con su medio ambiente a distintas escalas espacio-temporales. Se ha creado cierta confusión acerca de este concepto porque han existido diferentes definiciones y diferentes perspectivas sobre la forma de encararlo. En este artículo, hacemos una revisión de perspectivas previas, proponemos un concepto sintético del nicho y consideramos cómo las relaciones de nicho influyen en las interacciones entre las especies dentro del marco de las metacomunidades. Asimismo, contrastamos algunos de los puntos de vista...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Teoría neutral; Competencia por recursos; Redes tróficas; Ensamblaje de comunidades; Invasibilidad; Dispersión.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2005000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biodiversidad y estructura comunitaria de ríos en las zonas árida, semiárida y mediterránea-norte de Chile RChHN
PALMA,ALEJANDRO; GONZÁLEZ-BARRIENTOS,JAVIER; REYES,CLAUDIO A; RAMOS-JILIBERTO,RODRIGO.
En este trabajo se recopila y analiza la información disponible contenida en estudios científicos y técnicos a fin de determinar la composición taxonómica y la estructura trófica de comunidades de ríos pertenecientes a cinco cuencas hidrográficas de Chile, ubicadas en un gradiente ambiental árido-mediterráneo. Las cuencas fueron: Loa, Huasco, Limarí, Cachapoal y Mataquito. Se consideraron los cuatro grupos taxonómicos más importantes: peces, macroinvertebrados bentónicos, macrófitas y diatomeas bentónicas. Se logró determinar la estructura taxonómica y trófica para 10 comunidades pertenecientes a las cuencas estudiadas. Los análisis indicaron que: (a) cada cuenca muestra una estructura taxonómica característica; (b) no se aprecian patrones de aumento o...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ecología acuática; Ecosistemas lóticos; Grupo funcional; Limnología; Redes tróficas.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2013000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mamíferos invasores en Uruguay, historia, perspectivas y consecuencias RChHN
PEREIRA-GARBERO,RAMIRO; BARRENECHE,JUAN M; LAUFER,GABRIEL; ACHAVAL,FEDERICO; ARIM,MATÍAS.
Relevar la presencia de especies exóticas y conocer sus atributos ecológicos es un importante insumo para la conservación de la biodiversidad. A través de una revisión bibliográfica y de colecciones científicas, se recabaron datos de dieta, tamaño corporal, historia y estatus de invasión de los mamíferos exóticos reportados en Uruguay. Se realizaron modelaciones de nicho para cada especie en base a modelos de Máxima Entropía. También se estimó el cambio generado en la estructura trófica de la biota de mamíferos del Uruguay causado por los procesos de introducción y pérdida de especies. El cambio en los tamaños corporales se evaluó en relación a los datos de distribución de tamaños estimados para los principales grupos tróficos de mamíferos. Este análisis...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Invasión; Mamíferos; Modelos de distribución de especies; Redes tróficas; Tamaño corporal; Uruguay.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2013000400003
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional