Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma agraria, la tierra y el territorio: evolución del pensamiento de La Vía Campesina Mundo agrario
Rosset,Peter Michael.
Se analiza, como participante-observador, la evolución durante las últimas dos décadas del pensamiento del movimiento social rural transnacional, La Vía Campesina, sobre los temas de reforma agraria y la defensa de tierra y territorio. El mundo rural ha cambiado y los cambios externos a los movimientos, junto con sus diálogos internos e intercambios de experiencias, han generado nuevas posiciones, estrategias de lucha, consensos y dilemas. Se destacan diversos temas, como el concepto del territorio, el "quehacer" en la tierra, las relaciones entre actores que comparten territorios, las ocupaciones, la titulación, el Estado y nuevos derechos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Reforma agraria; Tierra; Territorio; Movimientos sociales; Vía Campesina.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformaciones en la política de tierras y redistribución agraria del Ecuador: Una visión desde las redes de política pública Mundo agrario
Albornoz,María Belén; Machado,María Antonia.
Las transformaciones en la política de tierras y redistribución agraria en el Ecuador son analizadas en este artículo a partir del enfoque de redes de política en los tres periodos de proclamación de las leyes de reforma agraria: 1964, 1973 y 2010. A través del estudio de los instrumentos y actores de política se realiza un análisis comparativo de los tres periodos para explicar los procesos de diseño de la política pública, la fuerte incidencia de los dominios colectivos liderados por el negocio agrario sobre la gestión estatal y la incidencia de las organizaciones indígenas y campesinas sobre la acción est
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Reforma agraria; Redes de política; Políticas públicas; Instrumentos de política; Ecuador.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La problemática del agro en la perspectiva de Aldo Ferrer: Una reevaluación del discurso político de "La Economía Argentina" y la práctica histórica durante la apertura nacionalista (1970-1971) Mundo agrario
Zeitler,Tomás Elías.
La actualidad que tienen los estudios historiográficos sobre las cuestiones del agro argentino en el siglo XX y el crecimiento de trabajos de investigación y de balances sobre dicha producción generan un contexto propicio para la reevaluación crítica de los aportes que se han hecho a la historia del agro argentino desde la perspectiva cepalina, mas específicamente aquella expresada en la amplia producción del economista Aldo Ferrer: su explicación de la problemática agraria desde el análisis de las debilidades internas del sistema productivo argentino y las falencias básicas del funcionamiento de la economía capitalista constituye un discurso en perspectiva histórica que manifiesta las representaciones identitarias que los sectores capitalistas nacionales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Reforma agraria; Representaciones identitarias; Teoría del desarrollo; Economía capitalista; Apertura nacionalista.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942010000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Territorios campesinos y reforma agraria: el caso de las cooperativas indígenas de la sierra ecuatoriana Mundo agrario
Martínez Valle,Luciano.
En este artículo, se analizan los principales cambios que se han dado en un territorio donde se implementó una reforma agraria en los años sesenta del siglo pasado, lo que permitió el acceso a la tierra por parte de los campesinos indígenas y el inicio de un proceso de "territorialización" sobre un importante espacio rural ubicado en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, Ecuador. Interesa sobre todo resaltar la estrategia campesina de ocupación de un territorio de hacienda y su transformación en un territorio de agriculturas familiares campesinas orientadas a la producción de leche y articuladas con las agroindustrias locales. Este proceso ha significado una mayor complejidad del territorio ahora liderado por una dinámica económica externa, lo que ha...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Reforma agraria; Territorio; Agroindustria; Estrategias campesinas; Mercado; Ecuador; Cooperativismo.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio técnico y medioambiental en España: ¿atraso agrario o "dragón europeo"? Mundo agrario
Robledo Hernández,Ricardo.
La visión peyorativa sobre la agricultura española, principal fuente de empleo hasta 1950, ha sido una de las constantes en los análisis socioeconómicos hasta fines del siglo pasado. Se convirtió en uno de los tópicos que alimentaron la inferioridad hispánica, a lo que contribuyeron escritores como Joaquín Costa. La renovación de la historia agraria ha corregido la imagen de atraso social y económico por dos caminos: el mejor conocimiento de los procesos de innovación técnica y el de los límites ambientales y biológicos de la actividad agraria española. Esto último sirve para llamar la atención sobre los peligros del productivismo, que fue más fácil de consolidar después de que el franquismo destruyera y reorientara los sistemas de innovación al eliminar...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cambio técnico agrario; Historia ambiental; Reforma agraria.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000100015
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional