Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fecha de aplicación de fuego y diversidad de herbáceas en una sabana de Elionorus muticus (Spreng) O. Kuntze RChHN
KUNST,CARLOS; BRAVO,SANDRA; MOSCOVICH,FABIO; HERRERA,JULIO; GODOY,JOSÉ; VÉLEZ,SILVIA.
RESUMEN El fuego es a la vez una perturbación natural y una herramienta agropecuaria en las sabanas de Elionorus muticus (Spreng) O. Kuntze de la región chaqueña argentina. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la fecha de aplicación de fuego sobre la diversidad de herbáceas de la sabana. Para ello se quemaron parcelas en cuatro fechas sucesivas, desde fines de julio hasta principios de octubre, en dos experimentos iniciados en 1993 y 1994, respectivamente. La riqueza y abundancia de especies de gramíneas y latifoliadas se registraron antes del fuego; y después del mismo, al final de las tres estaciones de crecimiento siguientes. La información fue resumida en el índice de diversidad de Shannon-Wiener. Para el análisis estadístico se calculó DH',...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Sabana; Fuego; Diversidad herbáceas; Región chaqueña.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aporte de la Melisopalinología al conocimiento de la floramelífera de un sector de la Provincia Fitogeográfica Chaqueña, Argentina Boletín de la Sociedad
Salgado,Cristina R; Pieszko,Gelina; Tellería,María C.
La composición y la oferta de floración de la flora melífera de los dos Distritos de la provincia fitogeográfica Chaqueña, fue estudiada a partir del seguimiento de la floración y del análisis de mieles producidas en diferentes momentos de la temporada apícola. La recolección de ejemplares y de muestras de miel fue realizada durante los años 2004 al 2007 en 20 apiarios. En la región estudiada la oferta de floración es más extensa que en otras regiones argentinas, extendiéndose durante la mayor parte del año. A partir de los registros a campo se relevaron 282 especies pertenecientes a 65 familias de Angiospermas, siendo Fabaceae y Asteraceae las más representadas. Se detectaron dos picos de floración, uno entre septiembre y diciembre, y otro desde febrero...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora melífera; Floración; Néctar; Polen; Miel; Región chaqueña.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000400009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional