Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros genéticos e interacción genotipo x ambiente en el crecimiento de progenies reintroducidas y nativas de Pinus patula. Colegio de Postgraduados
Gómez Martínez, Procoro.
Pinus patula Schiede ex Schltdl. et. Cham., es una especie nativa de México ampliamente utilizada en plantaciones comerciales en diferentes regiones del mundo; la especie ha sido mejorada en el extranjero, y es necesario evaluar el material al ser reintroducido a su país de origen. Se comparó el crecimiento de 36 familias de medios hermanos seleccionadas en Colombia y Sudáfrica, reintroducidas en México (grupo R) y 36 familias de medios hermanos escogidas fenotípicamente en rodales naturales (grupo N), en dos sitios con ambientes contrastantes: Aquixtla, Puebla, a 2,930 m (S1) y Acaxochitlán, Hidalgo, a 2,260 m (S2). Se midió el diámetro normal, la altura total y el volumen del fuste a los siete y ocho años de edad, y la conformación del árbol y el número...
Palavras-chave: Análisis de estabilidad; Correlación genética tipo B; Crecimiento; Ganancia genética; Heredabilidad; IGA; Parámetros genéticos; Pinus patula; Progenies; Reintroducción; Adaptation; Ecovalence; Genetic stability; Genetic gain; Genetic parameters; Growth rate; GEI; Heritability; Progeny test; Type-B genetic correlation; Reintroduction; Forestal; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Supervivencia de guanacos (Lama guanicoe) reintroducidos con y sin período de preadapatación en el parque nacional Quebrada del Condorito, Córdoba, Argentina Mastozool. neotrop.
Barri,Fernando R; Cufré,Melina.
El parque nacional Quebrada del Condorito se ubica en la porción superior de las Sierras Grandes del centro de Argentina. Desde su creación, el ganado doméstico fue erradicado con el fin de evitar los procesos erosivos producto del sobrepastoreo. Sin embargo, la ausencia de herbívora a gran escala produjo el avance de los pajonales sobre los pastizales, disminuyendo así la biodiversidad del parque. Por este motivo la Administración de Parques Nacionales decidió reintroducir guanacos (Lama guanicoe) en el parque, extintos en la región durante la conquista española. En el año 2007 se liberaron 113 individuos sin que estos hubiesen pasado por un período de preadaptación; en 2011-2012 se liberaron 25 individuos que sí habían pasado por un período de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Camelidae; Córdoba; Reintroducción; Sierras Pampeanas.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación genética y ambiental en dos ensayos de progenies de Pinus patula Agrociencia
Salaya-Domínguez,José M.; López-Upton,Javier; Vargas-Hernández,J. Jesús.
Pinus patulaSchiede ex Schltdl. et Cham. es un pino endémico de México mejorado en el extranjero por ser de crecimiento rápido y debe evaluarse al ser reintroducido. En este estudio se comparó el desarrollo de progenies con diferentes niveles de mejora genética en dos ensayos en ambientes contrastantes: Aquixtla, Puebla, a 2930 m (S1) y Acaxochitlán, Hidalgo, a 2260 m de elevación (S2). A los 6 años de edad se evaluó la supervivencia y a los 5 y 6 años el diámetro normal (DN), la altura total (ALT) y el volumen del tronco (VOL) de 36 familias mejoradas en Colombia y Sudáfrica (grupo M) y de 36 nativas seleccionadas fenotípicamente (grupo S). A los 6 años, la supervivencia fue 72.7 % en S1 y 90 % en S2, con mejores crecimientos en este último sitio. Hubo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pinus patula; G X A; Progenies; Parámetros genéticos; Reintroducción.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000500009
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional