Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
“Cara-a-cara con el caracara”: una propuesta para reconectar a las personas con la naturaleza a través de la observación de aves Hornero
Pizarro,J. Cristóbal; Rau,Jaime; Anderson,Christopher B.
Las prácticas recreativas al aire libre reflejan diversos modos de convivir con la biodiversidad. Una de ellas, la observación de aves, ha ganado popularidad mundial pues, a través de las aves, las personas socializan entre sí y con la naturaleza. Esta actividad también puede fomentar el cultivo de una relación ética con las aves, la gente y sus culturas. En este trabajo se presenta al “pajareo biocultural” como una propuesta teórico-práctica para enriquecer la ética del turismo relacionado a las aves mediante la integración de narrativas ecológicas y culturales de las aves en un ciclo de observación-reflexión. Se integró investigación ornitológica interdisciplinaria con la creación de metáforas y el diseño de actividades de observación...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chimango; Conservación biocultural; Ecorregión sub-antártica; Educación ambiental; Etnoornitología; Funciones sociales; Milvago chimango; Observación de aves; Reserva de Biosfera Cabo de Hornos; Socio-ornitología.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072017000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fenología de Tayloria dubyi (Splachnaceae) en las turberas de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos RChHN
JOFRE,JOCELYN; MASSARDO,FRANCISCA; ROZZI,RICARDO; GOFFINET,BERNARD; MARINO,PAUL; RAGUSO,ROBERT; NAVARRO,NELSO P.
Los bosques de la ecorregión subantártica de Magallanes incluyen una alta diversidad de briofitas, superando la diversidad de las plantas vasculares. A pesar de esto, estudios biológicos referentes a fenología de briofitas son inexistentes para esta ecorregión y Chile. A partir del estudio de la fase esporofítica de Tayloria dubyi, musgo endémico de la ecorregión subantártica de Magallanes, proponemos una metodología para estudios fenológicos en briofitas australes. Se definieron cinco fenofases fácilmente distinguibles con lupa de mano, que se registraron mensualmente durante los años 2007 y 2008 en poblaciones de T. dubyi en el Parque Etnobotánico Omora y bahía Mejillones en la isla Navarino (55º S), Reserva de Biosfera Cabo de Hornos. La fase...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Briofitas; Ecorregión subantártica de Magallanes; Fenología; Reserva de Biosfera Cabo de Hornos; Splachnaceae.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Filosofía ambiental de campo y conservación biocultural en el Parque Etnobotánico Omora: Aproximaciones metodológicas para ampliar los modos de integrar el componente social ("S") en Sitios de Estudios Socio-Ecológicos a Largo Plazo (SESELP) RChHN
ROZZI,RICARDO; ANDERSON,CHRISTOPHER B; PIZARRO,J. CRISTÓBAL; MASSARDO,FRANCISCA; MEDINA,YANET; MANSILLA,ANDRÉS O; KENNEDY,JAMES H; OJEDA,JAIME; CONTADOR,TAMARA; MORALES,VERÓNICA; MOSES,KELLI; POOLE,ALEXANDRIA; ARMESTO,JUAN J; KALIN,MARY T.
Para resolver los problemas derivados del cambio medioambiental global, los científicos y tomadores de decisiones reconocen que es necesario integrar más ampliamente el componente social o factor humano en la investigación ecológica. Proponemos que para lograr esta integración las redes de Sitios de Estudios Socio-Ecológicos a Largo Plazo (SESELP) ofrecen una plataforma ideal, porque los sitios permiten abordar singularidades ecológicas, culturales y políticas a escala local, a la vez que integrar escalas globales a través del trabajo colaborativo en redes de sitios. Sin embargo, este trabajo socioecológico todavía requiere articular de mejor manera los programas desarrollados a múltiples escalas geográficas, ecológicas y políticas. Además, hasta el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ética ambiental; Iniciativa para una Biosfera Sustentable; Metáfora; Reserva de Biosfera Cabo de Hornos; Subantártico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional