Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Micropropagación y estimativa de producción de mudas de bananos para la Amazonia Occidental PAB
Oliveira,Janiffe Peres de; Costa,Frederico Henrique da Silva; Scherwinski-Pereira,Jonny Everson.
El objetivo del trabajo fue de determinar tasas de multiplicación y estimar la producción in vitro de microplantas de las cultivares del banano Preciosa, Maravilha, Pacovan Ken y Japira, durante seis subcultivos y con diferentes concentraciones de BAP. Después de multiplicadas, las microplantas enraizadas fueron aclimatadas, y la sobrevivencia fue determinada después de 30 días. Las tasas de multiplicación fueron de 2,3 y 2,1 brotes por explante de 'Preciosa' y 'Maravilha', respectivamente, y 2,7 brotes por explante de 'Pacovan Ken' y 'Japira', en 4 mg L-1 de BAP. Las pérdidas por contaminación fueron de 22,4%, y la sobrevivencia por lo menos 96%.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Musa sp.; Aclimatación; Resistencia a la enfermedad; Tasas de multiplicación.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2008001000023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de la resistencia a la antracnosis causada por Glomerella cingulata y productividad de cinco genotipos de mora (Rubus glaucus Benth.) Acta Agron. (Palmira)
López-Vásquez,Juan Manuel; Castaño-Zapata,Jairo; Marulanda-ángel,Marta Leonor; López-Gutiérrez,Ana María.
En la vereda Betania, municipio de Guática, Risaralda (Colombia) a 2160 m.s.n.m., se evaluaron cinco materiales promisorios de mora (Rubus glaucus Benth.) por su resistencia a la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) y por su alta productividad, los cuales fueron previamente seleccionados por el grupo de Investigación en Biodiversidad y Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira. Diez meses después del establecimiento las plantas fueron inoculadas con diferentes cepas del hongo a una concentración de 1.2 x 10(6) conidios/ml de agua. Las variables evaluadas fueron incidencia (presencia o ausencia de lesiones en tallo), severidad (según escala de 1 a 9) y rendimiento (kg/planta). Los genotipos se clasificaron en tres grupos según su...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Colletotrichum gloeosporioides; Epidemiología; Genotipos; Hongo; Resistencia a la enfermedad.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000200011
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional