Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diseminación y transmisión por semilla del BCMV en genotipos de frijol con resistencia cuantitativa Colegio de Postgraduados
Andrade Hoyos, Petra.
La resistencia cuantitativa es reconocida por tener la habilidad de reducir el incremento de la enfermedad. Sin embargo, Evaluar la capacidad de frenar la diseminación de la enfermedad bajo condiciones de campo y apreciar su efecto en el rendimiento, no es frecuente en los trabajos de mejoramiento, pero es un elemento necesario de rastreo y evaluación del avance del proceso de mejoramiento. Se evaluó el efecto de la resistencia cuantitativa en ciclos avanzados de mejoramiento en frijol sobre la reducción en la diseminación del BCMV, transmisión por semilla y rendimiento bajo condiciones de campo. Se compararon en su capacidad de reducir la diseminación en campo, genotipos de ciclos avanzados de mejoramiento (C4, C5, C6 y C7) con genotipos del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Frijol; Transmisión por semilla del BCMV; Diseminación del BCMV; Resistencia cuantitativa; Mejoramiento de plantas. bean; Seed transmission of BCMV; Dissemination of BCMV; Quantitative resistance; Plant breeding..
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1025
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mejoramiento genético del jitomate riñón (Lycopersicon esculentum Mill.) por resistencia horizontal a patógenos localmente importantes en Yautepec, Morelos, México Colegio de Postgraduados
Guzmán Moreno, Marco Antonio.
Se realizaron cruzas a partir de accesiones de jitomate riñón, de Hidalgo, Puebla y Tabasco, con resistencia de tipo cuantitativa a Fusarium oxysporum, que fungieron como receptores, con un genotipo comercial de tipo saladet (Variedad. Río Grande), que fue el donador de polen, para obtener híbridos resistentes y con frutos de forma redonda y lisa. También se realizó selección a partir de jitomates riñón por forma redonda, lisa y con resistencia a enfermedades. Se realizó el avance generacional de los híbridos así como de los genotipos seleccionados, posteriormente se sembraron en campo las cruzas en F2, genotipos seleccionados, genotipos criollos no seleccionados (testigo) y el testigo general (Río Grande), para conocer su reacción frente a los patógenos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Lycopersicon esculentum; Hibridos; Selección masal recurrente; Resistencia horizontal; Resistencia cuantitativa; Resistencia durable; Maestría; Fitopatología; Hybrids; Kidney shaped tomatoes; Recurrent mass selection; Horizontal resistance; Durable resistance.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1636
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diseminación y transmisión por semilla del BCMV en genotipos de frijol con resistencia cuantitativa Colegio de Postgraduados
Andrade Hoyos, Petra.
La resistencia cuantitativa es reconocida por tener la habilidad de reducir el incremento de la enfermedad. Sin embargo, Evaluar la capacidad de frenar la diseminación de la enfermedad bajo condiciones de campo y apreciar su efecto en el rendimiento, no es frecuente en los trabajos de mejoramiento, pero es un elemento necesario de rastreo y evaluación del avance del proceso de mejoramiento. Se evaluó el efecto de la resistencia cuantitativa en ciclos avanzados de mejoramiento en frijol sobre la reducción en la diseminación del BCMV, transmisión por semilla y rendimiento bajo condiciones de campo. Se compararon en su capacidad de reducir la diseminación en campo, genotipos de ciclos avanzados de mejoramiento (C4, C5, C6 y C7) con genotipos del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Frijol; Transmisión por semilla del BCMV; Ddiseminación del BCMV; Resistencia cuantitativa; Mejoramiento de plantas.; Maestría; Fitopatología; Bean; Seed transmission of BCMV; Ddissemination of BCMV; Qquantitative resistance; Pplant breeding..
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1353
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DESCIFRANDO LAS BASES MOLECULARES DE LA RESISTENCIA CUANTITATIVA Acta biol.Colomb.
LÓPEZ,CAMILO.
Uno de los factores que más afectan los cultivos son las enfermedades ocasionadas por patógenos. La resistencia vegetal ha sido clásicamente dividida en dos tipos: i) completa, vertical o cualitativa que es gobernada por un solo gen e ii) incompleta, horizontal o cuantitativa la cual es gobernada por varios genes. Aunque la resistencia cuantitativa provee resistencia de amplio espectro y es durable, los mecanismos moleculares subyacentes no han sido estudiados en detalle. En esta revisión se propone un modelo basado en co-localización de genes similares a los genes clásicos de resistencia cualitativa con QTLs (Quantitative Trait Loci) para explicar el mecanismo involucrado en el reconocimiento del patógeno durante la resistencia cuantitativa. Además se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Resistencia cuantitativa; QRLs; Resistencia durable; Clonación.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2011000200001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional