El rechazo de hipótesis biológicas incorrectas como consecuencia de resultados estadísticamente no-significativos es comúnmente despreciado como un aporte para el crecimiento del conocimiento científico. Los argumentos previos contra esta creencia se han basado principalmente en las consecuencias negativas de la escasa divulgación de resultados estadísticamente no-significativos más que enfocarse sobre el mérito lógico de descartar ideas erróneas. En este ensayo, discutiré cómo los métodos estadísticos clásicos (i.e., estadística frecuentista), y la base epistemológica de la cual derivan, están basados en la eliminación de ideas falsas más que en el descubrimiento de ideas potencialmente verdaderas. El menosprecio de buenas investigaciones y/o su eventual... |