|
|
|
|
|
Trejo,Ana. |
Se analizaron 97 publicaciones sobre biología reproductiva de aves rapaces en Argentina (hasta 2006), clasificándoselas según la especie, el año de publicación, la provincia, las asociaciones de hábitat y el tema tratado. La cantidad de publicaciones ha aumentado, especialmente desde 1970. Casi todas las provincias están representadas en el relevamiento. Hay 33 especies sobre las cuales no existe información de tipo cuantitativo, 19 de ellas rapaces diurnas y 14 nocturnas. A fin de determinar las áreas prioritarias para el estudio de la reproducción se consideró para cada zona de vida la riqueza específica, el número de especies endémicas o exclusivas, el estado de conservación y la existencia o no de información sobre las especies. Sobre esa base se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Áreas prioritarias; Argentina; Rapaces; Reproducción; Revisión. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000200002 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
González-Lavaut,José Antonio; Montes de Oca-Rojas,Yenisleidys; Domínguez-Mesa,María Isabel. |
Solanum melongena L. es una especie vegetal conocida popularmente en Cuba como berenjena, aunque tiene otros nombres comunes. Es una planta herbácea muy común en la dieta alimentaria que sólo puede ser consumida cuando está cocida porque contiene alcaloides termolábiles que son muy tóxicos. Se utiliza tradicionalmente en forma de maceración, decocción, jarabe y cápsulas para tratar inflamaciones cutáneas, adelgazar, eliminar los ácidos grasos del organismo humano, facilita la digestión y previene el cáncer estomacal. Estudios farmacológicos demuestran estas propiedades, así como el alto efecto antioxidante de preparados del fruto dado la alta composición de flavonoides. Se han encontrado 32 patentes vinculadas a la especie donde se protegen,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Solanum melongena; Berenjena; Plantas medicinales; Patentes; Revisión; Acciones farmacológicas. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000300006 |
| |
|
|
del Puerto Horta,Myrna; Casas Insua,Leivis; Cañete Villafranca,Roberto. |
Introducción: Arnica montana es una planta original de Europa central y meridional, cuya eficacia para aliviar el dolor postraumático y otras desviaciones de la salud ha sido demostrada, sin embargo, es limitado el conocimiento que tienen los profesionales de la salud sobre esta y sus efectos beneficiosos. Objetivos: contribuir con el proceso de perfeccionamiento de quienes incursionan en los tratamientos alternativos a partir de la recolección de información actualizada sobre Arnica montana. Métodos: se desarrolló una estrategia de búsqueda con los términos: homeopatía, ensayo clínico, meta-análisis, revisión sistemática, eficacia y seguridad combinados con Arnica montana. Se utilizaron las bases de datos MEDLINE, CUMED, Registro Cochrane de Ensayos... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Arnica; Dolor posquirúrgico; Homeopatía; Fitoterapia; Revisión. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000200014 |
| |
|
| |
|
|
|