Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Laboratorio clínico y micológico en pacientes con histoplasmosis y síndrome de inmunodeficiencia adquirida ABCL
Trombetta,Luis; Bava,Amadeo Javier.
Se evaluaron retrospectivamente los resultados del laboratorio general y micológico de 15 pacientes varones con histoplasmosis asociada al SIDA internados en la Sala 11 del Hospital Muñiz de Buenos Aires, desde el 1/1/98 al 31/12/03. Los pacientes desarrollaron la forma diseminada aguda de la histoplasmosis; trece de ellos fueron dados de alta y los dos restantes fallecieron a pesar de la administración del tratamiento antifúngico específico. Las alteraciones sobresalientes reveladas por los estudios de laboratorio fueron la presencia de anemia, leucopenia, aceleración de la velocidad de eritrosedimentación y elevación de las aminotransferasas hepáticas (TGO y TGP) y de la fosfatasa alcalina. Sin embargo, a pesar del compromiso hepático, la bilirrubinemia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Histoplasmosis; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida; Micosis; Técnicas de laboratorio.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Líquido cefalorraquídeo en pacientes con criptococosis asociada al SIDA ABCL
Trombetta,Luis; Poustis,Gladys; Bocassi,Andrea; Bava,Amadeo Javier.
Se analizaron retrospectivamente los líquidos céfalorraquídeos (LCR) de 44 pacientes con criptococosis asociada al SIDA, internados en la Sala XI del Hospital Muñiz, entre enero de 2000 y diciembre de 2004. Se tuvieron en cuenta en cada caso las características físico-químicas, citológicas y micológicas de los LCR obtenidos por punción lumbar al momento de la admisión. La microscopia con tinta china fue positiva en 38 (90.5%) de 42 pacientes con ese dato disponible. Los 6 pacientes restantes se diagnosticaron por cultivos y/o determinación de antígeno de Cryptococcus neoformans. En el examen físico, 29 (69%) de 42 muestras disponibles, presentaron aspecto límpido y las 13 restantes fueron hemorrágicas (n=3), opalescentes (n=6), xantocrómicas (n=3) o...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Criptococosis; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida; Líquido céfalorraquídeo.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000100009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional