|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ramírez-Dávila,JF; Jiménez-Carrillo,RA; Sánchez-Pale,JR; Rubí Arriaga,M; Figueroa-Figueroa,DK. |
El presente estudio contribuye al conocimiento de la biodiversidad florística del Estado de México por medio del análisis de distribución y abundancia de Asclepias curassavica L., planta con potencial de uso ornamental y medicinal. El estudio se llevó a cabo en los municipios de Temascaltepec, Malinalco y Valle de Bravo. Se utilizó el método de estadística espacial para determinar la distribución de A. curassavica basado en el método SADIE (análisis espacial por índices de distancia). Los muestreos se realizaron en tres épocas del año, primavera, verano e invierno. Se utilizaron transectas de 200 m, marcada cada 10 m en los tres municipios. Las plantas se localizaron geográficamente utilizando un navegador modelo eTrex Vista HCx2007. La distribución... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Asclepias curassavica L; Geoestadística; SADIE. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100025 |
| |
|
|
|