|
|
|
Registros recuperados: 14 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Garcés Jaramillo, Sandra. |
Tradicionalmente, el sector agrícola en Ecuador ha sido evaluado de manera unidimensional, de acuerdo a variables económicas íntimamente relacionadas a la productividad en el corto plazo, a pesar de que la expansión de la agricultura convencional (la cual responde a este tipo de objetivos de productividad) ha generado una serie de impactos negativos desde una perspectiva socioambiental, los cuales incluyen la desvalorización de saberes agrícolas ancestrales. La presente investigación intenta dar un paso adelante en la reflexión de metodologías de análisis, aportando a través del uso de indicadores desde un enfoque multidimensional, a una comprensión más integral del fenómeno agrícola. Adicionalmente se analizan las posibles tensiones entre bienestar desde... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DESARROLLO SUSTENTABLE; PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; SISTEMAS PRODUCTIVOS; SECTOR RURAL; CARCHI; ESMERALDAS. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2384 |
| |
|
|
Pacheco Latorre, Angel. |
Es un lugar común pensar que la migración de los padres influye negativamente en el rendimiento escolar de los hijos e hijas que permanecen en el país de origen, pero no hay estudios serios en Ecuador que prueben esa afirmación, y los estudios realizados en otros países tienen resultados diversos, muy afectados por el tipo de migración y la cultura local. Todos esos estudios, además, investigan el efecto en la matrícula escolar; ninguno de ellos se centra en los logros o rendimiento escolar de los niños. Esta tesis intenta contribuir a llenar este vacío al estudiar la influencia de la migración en el rendimiento escolar de los niños en hogares de migrantes de los sectores rurales de Ecuador. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; RENDIMIENTO ESCOLAR; NIÑEZ; SECTOR RURAL; ECUADOR. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/505 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 14 | |
|
|
|