Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecopolítica [no. 02, dezembro 2011-março 2012. RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Projeto Temático Fapesp.
Las situaciones de resistencia derivadas de las prácticas de eco – política, deben ser confrontadas con las nuevas formas de seguridad que se instituyeron, explicando sus aspectos ilegales. El sociólogo Sven Optiz analiza la racionalidad y sus modos neoliberales del gobierno sobre los límites del poder y la libertad, la mejora de la apariencia de la gobernabilidad excesiva e ilimitada y la seguridad. Para ello, sitúa la aparición de la noción en boga seguritización y su retórica, conformando el ámbito de las tecnologías policiales, en el que, las tecnologías de seguridad se convierten en tecnologías ambientales. Sus preguntas de estudio, detallando el estado de las cosas en las relaciones internacionales y la criminología, ponen los puntos importantes para...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; NEOLIBERALISMO; MUNICIPIOS; GOBIERNOS SECCIONALES; ECOLOGÍA SOCIAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MIGRACIÓN; CRIMINALIDAD; GOVERNANCE; NEOLIBERALISM; MUNICIPALITIES; REGIONAL GOVERNMENTS; SOCIAL ECOLOGY; PUBLIC POLICIES; MIGRATION; CRIME; TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD; SECURITY TECHNOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://www.pucsp.br/ecopolitica/revista_ed2.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecopolítica [no. 02, dezembro 2011-março 2012. RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Projeto Temático Fapesp.
Las situaciones de resistencia derivadas de las prácticas de eco – política, deben ser confrontadas con las nuevas formas de seguridad que se instituyeron, explicando sus aspectos ilegales. El sociólogo Sven Optiz analiza la racionalidad y sus modos neoliberales del gobierno sobre los límites del poder y la libertad, la mejora de la apariencia de la gobernabilidad excesiva e ilimitada y la seguridad. Para ello, sitúa la aparición de la noción en boga seguritización y su retórica, conformando el ámbito de las tecnologías policiales, en el que, las tecnologías de seguridad se convierten en tecnologías ambientales. Sus preguntas de estudio, detallando el estado de las cosas en las relaciones internacionales y la criminología, ponen los puntos importantes para...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; NEOLIBERALISMO; MUNICIPIOS; GOBIERNOS SECCIONALES; ECOLOGÍA SOCIAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MIGRACIÓN; CRIMINALIDAD; GOVERNANCE; NEOLIBERALISM; MUNICIPALITIES; REGIONAL GOVERNMENTS; SOCIAL ECOLOGY; PUBLIC POLICIES; MIGRATION; CRIME; TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD; SECURITY TECHNOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://www.pucsp.br/ecopolitica/revista_ed2.html
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional