|
|
|
Registros recuperados: 33 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Barreto, Dimitri. |
Existe una estrecha vinculación entre la formación de profesionales de la salud y las prácticas médicas o asistenciales: una y otras están sometidas a determinaciones sociopolíticas, lo que puede dar lugar al aparecimiento de rupturas e incoherencias. A inicios de los 70 se decía que la estructura de los servicios de salud ejerce una acción dominante sobre el proceso de formación de recursos humanos, principalmente a través del mercado de trabajo y de las condiciones que circunscriben esa práctica. Sin embargo, no es posible aceptar una determinación mecánica de la práctica sobre la enseñanza porque la universidad tiene la posibilidad de regular cierta parte de lo que acontece en la vida profesional. Lo que se produce es una interacción recíproca entre la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RECURSOS HUMANOS; CRISIS SOCIAL; SERVICIOS DE SALUD; HUMAN RESOURCES; SOCIAL CRISIS; HEALTH SERVICES. |
Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3185 |
| |
|
|
Méndez de la Torre, Juan Carlos. |
Los conceptos de desarrollo en economía han estado mayormente relacionados a las teorías de crecimiento económico, las mismas que se desenvuelven en el margen de conceptos como producción, PIB, capital y acumulación eficiente de bienes y servicios, dejando de lado al beneficiario y el ambiente en el que se desenvuelve la teoría. Desde esta perspectiva, el sector social no representa una variable altamente significativa en los modelos tradicionales de crecimiento económico, sino más bien, se introduce en teorías de crecimiento con capital humano, haciendo referencia principalmente a la inversión en educación y su aporte a la mano de obra como factor de producción. El caso ecuatoriano, aunque denota una tendencia creciente en la inversión social, sobre todo... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: SALUD MATERNO INFANTIL; SERVICIOS DE SALUD; CRECIMIENTO ECONÓMICO; CAPITAL HUMANO; ECUADOR; MATERNAL AND CHILD HEALTH; HEALTH SERVICES; ECONOMIC GROWTH; HUMAN CAPITAL. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3112 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 33 | |
|
|
|