Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas : muerte y sentido (Investigación) = Gangs : death and logic Buscador Latinoamericano
Perea, Carlos Mario.
La muerte se convierte en nudo de significación de los grupos juveniles ligados a la violencia. La imagen del sicario colombiano, un muchacho de corta edad dispuesto a matar o a ser matado por una paga, es la acabada encarnación de ese universo donde la vida ya no se comprende como el opuesto de la muerte. Todo lo contrario, entre esos personajes lo uno y lo otro se funden en un solo haz. Este artículo, así pues, explora los vínculos de la vida y la muerte entre las formas de construcción de sentido de las pandillas de tres ciudades colombianas: Bogotá, Barranquilla y Neiva. Después considera el lugar de dicha armadura simbólica dentro del proyecto cultural del mercado hoy en boga.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD URBANA; SICARIOS; BOGOTÁ (COLOMBIA); BARRANQUILLA (COLOMBIA); NEIVA (COLOMBIA).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas : muerte y sentido (Investigación) = Gangs : death and logic Buscador Latinoamericano
Perea, Carlos Mario.
La muerte se convierte en nudo de significación de los grupos juveniles ligados a la violencia. La imagen del sicario colombiano, un muchacho de corta edad dispuesto a matar o a ser matado por una paga, es la acabada encarnación de ese universo donde la vida ya no se comprende como el opuesto de la muerte. Todo lo contrario, entre esos personajes lo uno y lo otro se funden en un solo haz. Este artículo, así pues, explora los vínculos de la vida y la muerte entre las formas de construcción de sentido de las pandillas de tres ciudades colombianas: Bogotá, Barranquilla y Neiva. Después considera el lugar de dicha armadura simbólica dentro del proyecto cultural del mercado hoy en boga.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD URBANA; SICARIOS; BOGOTÁ (COLOMBIA); BARRANQUILLA (COLOMBIA); NEIVA (COLOMBIA).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Narcotráfico, narcocorridos y narconovelas : la economía política del sicariato y su respresentación sonora - visual (Investigación) Buscador Latinoamericano
Schlenker, Alex.
En este ensayo se abordan las distintas facetas de las dimensiones económicas del sicariato y sus autores — materiales e intelectuales. Al mismo tiempo se analiza la representación de este tipo de asesinato en los denominados narcocorridos y en algunas obras televisivas. A través del análisis de los lenguajes empleados se busca mapear las relaciones de poder que, entre crimen organizado y sectores del estado moderno, se han producido en los últimos años. ¿Qué tipo de economía desarrollan los carteles de la droga y qué función cumplen por lo tanto los asesinos a sueldo que trabajan para estas u otras organizaciones?
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; SICARIOS; DROGAS; CARTELES DE LA DROGA; NARCOCORRIDOS; VIOLENCIA; CRIMEN ORGANIZADO; CONTRACT KILLINGS; ASSASSINS; DRUGS; DRUG CARTELS; ORGANIZED CRIME; VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carteles del narcotráfico y grupos de sicarios (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Flórez Holguín, Lorena; Erazo Espinosa, Jaime.
Estudio comparativo de las acciones del narcotráfico y los carteles de la droga que operan en América Latina y sus consecuencias de violencia, crimen, drogas y homicidios, entre otros.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; SICARIOS; NARCOTRÁFICO; CARTELES DE LA DROGA; ORGANIZACIONES CRIMINALES; HOMICIDIOS; FRONTERAS; VIOLENCIA; IMPUNIDAD; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; ASSASSINS; DRUG TRAFFICKING; DRUG CARTELS; CRIMINAL ORGANIZATIONS; HOMICIDE; FRONTIERS; VIOLENCE; IMPUNITY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Narcotráfico, narcocorridos y narconovelas : la economía política del sicariato y su respresentación sonora - visual (Investigación) Buscador Latinoamericano
Schlenker, Alex.
En este ensayo se abordan las distintas facetas de las dimensiones económicas del sicariato y sus autores — materiales e intelectuales. Al mismo tiempo se analiza la representación de este tipo de asesinato en los denominados narcocorridos y en algunas obras televisivas. A través del análisis de los lenguajes empleados se busca mapear las relaciones de poder que, entre crimen organizado y sectores del estado moderno, se han producido en los últimos años. ¿Qué tipo de economía desarrollan los carteles de la droga y qué función cumplen por lo tanto los asesinos a sueldo que trabajan para estas u otras organizaciones?
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; SICARIOS; DROGAS; CARTELES DE LA DROGA; NARCOCORRIDOS; VIOLENCIA; CRIMEN ORGANIZADO; CONTRACT KILLINGS; ASSASSINS; DRUGS; DRUG CARTELS; ORGANIZED CRIME; VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asalariados de la muerte : sicariato y criminalidad en Colombia (Investigación) Buscador Latinoamericano
Montoya Prada, Alexander.
El sicariato es un recurso utilizado en el desarrollo de conflictos sociales desde el ámbito público estatal hasta el privado íntimo. En este artículo hacemos un recorrido de los últimos 30 años en la historia de Colombia, para estudiar la manera como se relaciona con diferentes actores y procesos, como los del narcotráfico y el paramilitarismo, describiendo la trayectoria de los sicarios, modus operandi, niveles de organización, móviles de los contratantes y tarifas. De igual manera abordamos la relación y la reacción del Estado ante el sicariato, con políticas de justicia, seguridad y rehabilitación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIOS; CONFLICTO ARMADO; CULTURA; VIOLENCIA; NARCOTRÁFICO; PARAMILITARISMO; JUSTICIA; POLÍTICAS DE SEGURIDAD; ASSASSINS; ARMED CONFLICT; CULTURE; VIOLENCE; TRAFFICKING; PARAMILITARISM; JUSTICE; SECURITY POLICY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2927
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asalariados de la muerte : sicariato y criminalidad en Colombia (Investigación) Buscador Latinoamericano
Montoya Prada, Alexander.
El sicariato es un recurso utilizado en el desarrollo de conflictos sociales desde el ámbito público estatal hasta el privado íntimo. En este artículo hacemos un recorrido de los últimos 30 años en la historia de Colombia, para estudiar la manera como se relaciona con diferentes actores y procesos, como los del narcotráfico y el paramilitarismo, describiendo la trayectoria de los sicarios, modus operandi, niveles de organización, móviles de los contratantes y tarifas. De igual manera abordamos la relación y la reacción del Estado ante el sicariato, con políticas de justicia, seguridad y rehabilitación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIOS; CONFLICTO ARMADO; CULTURA; VIOLENCIA; NARCOTRÁFICO; PARAMILITARISMO; JUSTICIA; POLÍTICAS DE SEGURIDAD; ASSASSINS; ARMED CONFLICT; CULTURE; VIOLENCE; TRAFFICKING; PARAMILITARISM; JUSTICE; SECURITY POLICY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2927
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carteles del narcotráfico y grupos de sicarios (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Flórez Holguín, Lorena; Erazo Espinosa, Jaime.
Estudio comparativo de las acciones del narcotráfico y los carteles de la droga que operan en América Latina y sus consecuencias de violencia, crimen, drogas y homicidios, entre otros.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; SICARIOS; NARCOTRÁFICO; CARTELES DE LA DROGA; ORGANIZACIONES CRIMINALES; HOMICIDIOS; FRONTERAS; VIOLENCIA; IMPUNIDAD; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; ASSASSINS; DRUG TRAFFICKING; DRUG CARTELS; CRIMINAL ORGANIZATIONS; HOMICIDE; FRONTIERS; VIOLENCE; IMPUNITY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2935
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional