Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 97
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La nueva izquierda indígena - nacionalista en Bolivia (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Cordero, Sofía.
En la trayectoria de la izquierda boliviana existió un fuerte anclaje en la tradición sindicalista urbana y rural. El proyecto del MAS y el liderazgo de Evo Morales muestran la articulación de planteamientos de la democracia comunitaria, el sindicalismo y la democracia liberal. Estas características no dan cabida a la caracterización del proyecto y de su líder como un proyecto populista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; POLÍTICA; DEMOCRACIA; LIBERALISMO; POPULISMO; BOLIVIA; UNIONS; POLICY; DEMOCRACY; LIBERALISM; POPULISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El movimiento sindical en el Ecuador : una etapa de su conformación las huelgas generales de 1971 y 1975 Buscador Latinoamericano
Llambías, Margarita.
Es este camino el que están recorriendo las clases populares en nuestros paises. En el proceso observado en el Ecuador, por ejemplo, en la presente investigación, se percibe un cambio cualitativo importante, desde lo que ocurria en La década del 60 si bien el periódo acotado para el estudio está constituido por el primer lustro de la década del 70, hemos debido referiros también, de alguna manera, a los antecedentes del mísmo -época en la cual 'la confrontación entre las Centrales sindicales era más agresiva que la que se desarrollaba contra los propios patronos', -un fenómeno señalado por todos los dirigentes sindicales entrevistados, con más o menos énfasis, según los casos-, hasta los nomentos actuales, en que si bien persisten, a diversos niveles,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SINDICATOS; HUELGAS.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/499
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio-octubre del 2001 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El cuatrimestre analizado ha estado marcado por la inconsistencia y lentitud de respuesta gubernamental frente a las demandas poblacionales en materia de política social que originaron varios conflictos sectoriales. En efecto, el manejo y recuperación de la cartera vencida y los mecanismos de pago de las deudas mantenidas por diversas empresas con la banca cerrada estatal; la falta de claridad en la política de precios para la producción y comercialización del banano; la constante amenaza de crisis energética que puede paralizar el sector comercial y productivo del país; la lentitud con la que se ha venido tratando la ley de seguridad social; y, los altos índices de inseguridad ciudadana que soporta el país desde hace algunos meses, constituyen los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA; CONFLICTIVIDAD; PENSIONES; POLÍTICAS SOCIALES; GRUPOS SOCIALES; CAMPESINOS; INDÍGENAS; CÍVICO REGIONAL; SECTOR LABORAL; SINDICATOS; SALUD; SITUATION; CONFLICT; PENSION; SOCIAL POLITIC; SOCIAL GROUPS; FARMERS; INDIGENOUS; REGIONAL CIVIC; LABOR SECTOR; UNIONS; HEALTH; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4913
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La libertad sindical como derecho fundamental para la construcción del estado social de derecho Buscador Latinoamericano
Gutiérrez Jiménez, Paulina.
La violación del derecho fundamental de libertad sindical en México, es una práctica generalizada. Este trabajo analiza por qué el avance democrático no ha podido transformar la institucionalidad autoritaria y corporativa generada en el régimen posrevolucionario a favor de la protección de los derechos de los trabajadores, y dar cuenta de las implicaciones de la inexistencia de garantías del derecho a la libertad sindical para el Estado y la democracia en México.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SINDICALISMO; SINDICATOS; DERECHO LABORAL; POLÍTICA LABORAL; MÉXICO; TRADE UNIONISM; TRADE UNION; LABOUR LAW; LABOUR POLICY; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio-octubre del 2001 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El cuatrimestre analizado ha estado marcado por la inconsistencia y lentitud de respuesta gubernamental frente a las demandas poblacionales en materia de política social que originaron varios conflictos sectoriales. En efecto, el manejo y recuperación de la cartera vencida y los mecanismos de pago de las deudas mantenidas por diversas empresas con la banca cerrada estatal; la falta de claridad en la política de precios para la producción y comercialización del banano; la constante amenaza de crisis energética que puede paralizar el sector comercial y productivo del país; la lentitud con la que se ha venido tratando la ley de seguridad social; y, los altos índices de inseguridad ciudadana que soporta el país desde hace algunos meses, constituyen los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA; CONFLICTIVIDAD; PENSIONES; POLÍTICAS SOCIALES; GRUPOS SOCIALES; CAMPESINOS; INDÍGENAS; CÍVICO REGIONAL; SECTOR LABORAL; SINDICATOS; SALUD; SITUATION; CONFLICT; PENSION; SOCIAL POLITIC; SOCIAL GROUPS; FARMERS; INDIGENOUS; REGIONAL CIVIC; LABOR SECTOR; UNIONS; HEALTH; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4913
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La nueva izquierda indígena - nacionalista en Bolivia (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Cordero, Sofía.
En la trayectoria de la izquierda boliviana existió un fuerte anclaje en la tradición sindicalista urbana y rural. El proyecto del MAS y el liderazgo de Evo Morales muestran la articulación de planteamientos de la democracia comunitaria, el sindicalismo y la democracia liberal. Estas características no dan cabida a la caracterización del proyecto y de su líder como un proyecto populista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; POLÍTICA; DEMOCRACIA; LIBERALISMO; POPULISMO; BOLIVIA; UNIONS; POLICY; DEMOCRACY; LIBERALISM; POPULISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la dependencia a la autogestión laboral : sobre la reconstrucción de experiencias colectivas de trabajo en la Argentina contemporánea Buscador Latinoamericano
Wyczykier, Gabriela.
En la presente tesis exponemos resultados de una investigación llevada adelante entre los años 2002 y 2006, sobre la emergencia y desarrollo de experiencias de autogestión del trabajo en el periodo 1990 y 2006. Este proceso lo analizamos como un fenómeno de recolectivización laboral, en un contexto de significativa descolectivización social y política. En este sentido, ante la crisis de desintegración socio ocupacional y la pérdida de marcos y relaciones colectivas que afectó a importantes segmentos de la población local durante el periodo elegido, la autogestión laboral se conformó como una respuesta no generalizable de los sectores populares, para evitar quedar desplazados y excluidos de aquellos espacios laborales y sociales que habían contribuido a...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MOVIMIENTO OBRERO; AUTOGESTIÓN; EMPRESAS RECUPERADAS; COOPERATIVAS; SINDICATOS; MONOPOLIOS; ESTUDIOS DE CASOS; AMÉRICA LATINA; ARGENTINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1058
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La FENACLE y la organización de los asalariados rurales en la Provincia del Guayas (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Negreiros, Janaina.
Se analiza el sindicalismo agrario ecuatoriano en términos de representación de diferentes actores sociales. Se enfatiza en particular el desarrollo de la Federación Nacional de trabajadores agroindustriales, campesinos e indígenas libres del Ecuador (FENACLE). Se discute la manera en que las políticas neoliberales cambiaron las condiciones de la lucha social en el Ecuador e impactaron en el desarrollo específico de la federación. Además se establecen las posibles diferencias entre el movimiento campesino, el movimiento indígena y el sindicato agrario; y, en qué grado de representación la FENACLE involucra a cada uno de los grupos mencionados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; ACTORES POLÍTICOS; AGRICULTURA; NEOLIBERALISMO; LUCHA SOCIAL; UNIONS; POLITICAL ACTORS; AGRICULTURE; NEOLIBERALISM; SOCIAL CONTROL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movilización y organización campesina en la costa ecuatoriana (1950-1963) (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Los eventos de acción colectiva entre campesinos y asalariados agrícolas en la costa ecuatoriana entre 1950 y 1963, frecuentemente han sido ignorados. El conocimiento parcial de procesos organizativos y movilizaciones permitirá también evaluar su impacto en las transformaciones agrarias de la época.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPESINOS; SISTEMAS SOCIALES; SINDICATOS; ECUADOR; FARMERS; SOCIAL SYSTEMS; UNIONS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3496
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica : julio - octubre 2000 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La matriz de conflictividad social y pol??tica en el pa??s, durante el ??ltimo cuatrimestre, arrastra en lo fundamental los efectos, pugnas y alineamientos de los diversos actores pol??ticos con respecto a su posici??n frente a los dos nudos problem??ticos: el tema de las reformas institucionales propuestas desde la Ley Trole II y la enredada elecci??n del Presidente del Congreso Nacional.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ELECCIONES; TRABAJO; MOVIMIENTOS SOCIALES; POL??TICA; PUGNAS POL??TICAS; PARTIDOS POL??TICOS; CONGRESO NACIONAL; SINDICATOS; CAMPESINOS; AUTONOM??AS; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACI??N (CONAM); SOCIAL CONFLICT; ELECTIONS; WORK; SOCIAL MOVEMENTS; POLICY; POLITICAL STRUGGLES; POLITICAL PARTIES; UNIONS; FARMERS; AUTONOMY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los periodistas quite??os, las condiciones de trabajo imperantes y los procesos de producci??n de las noticias Buscador Latinoamericano
Bonilla Soria, Paul Edelberto.
En esta tesis se presenta la autopercepci??n de los periodistas quite??os que realizan su ejercicio profesional en los medios de comunicaci??n de la ciudad, enfocando el estudio en los procesos de producci??n de las noticias, espec??ficamente en las condiciones de trabajo vigentes, de orden t??cnico, material, as?? como en el apoyo log??stico que el medio provee.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; PERIODISMO; CONDICIONES DE TRABAJO; PRODUCCI??N DE NOTICIAS; COMUNICACI??N; INFORMACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; REMUNERACI??N; HORAS EXTRAS; RIESGOS PROFESIONALES; GOBIERNO; LEGISLACI??N; SINDICATOS; TRABAJO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5995
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo productivo y modelo sindical en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
El sindicalismo ecuatoriano tuvo un declive pronunciado después de los años noventa del pasado siglo. Los cambios productivos y la flexibilización laboral incidieron en una disminución de la afiliación sindical. Las actuales estructuras sindicales sustentadas en la organización laboral por empresa carecen de una real capacidad de negociación. La posibilidad de un cambio podría venir del fomento a organizaciones sindicales por rama de trabajo que tendrían una mayor capacidad de agregación y representación de intereses de los trabajadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; TRABAJO; ORGANIZACIONES LABORALES; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; POLÍTICA LABORAL; NEOLIBERALISMO; TERCERIZACIÓN; EMPRESAS; MOVIMIENTO SINDICAL ECUATORIANO; LEGISLACIÓN; ECUADOR; UNIONS; WORK; LABOR ORGANIZATIONS; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; LABOR POLICY; NEOLIBERALISM; OUTSOURCING; COMPANIES; ECUADOR TRADE UNION MOVEMENT; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Voces sindicalistas frente al decreto 1701 (Actores) Buscador Latinoamericano
Rivas, Patricio.
La aplicación de dos decretos ejecutivos emitidos por el gobierno permite poner de manifiesto discrepancias entre gobierno y organizaciones sindicales en relación con los trabajadores del sector público, se trata del Decreto 1701 y el Decreto 225. Pero éstos no muestran únicamente las brechas existentes en los aspectos formales y normativos del mundo laboral, sino que evidencian diferencias más profundas en la manera de enfocar la política laboral del actual gobierno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; GOBIERNO CENTRAL; TRABAJO; POLITICA LABORAL; DECRETOS EJECUTIVOS; ECUADOR; TRADE UNIONS; CENTRAL GOVERNMENT; JOB; LABOR POLICY; EXECUTIVE ORDERS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2878
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo productivo y modelo sindical en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
El sindicalismo ecuatoriano tuvo un declive pronunciado después de los años noventa del pasado siglo. Los cambios productivos y la flexibilización laboral incidieron en una disminución de la afiliación sindical. Las actuales estructuras sindicales sustentadas en la organización laboral por empresa carecen de una real capacidad de negociación. La posibilidad de un cambio podría venir del fomento a organizaciones sindicales por rama de trabajo que tendrían una mayor capacidad de agregación y representación de intereses de los trabajadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; TRABAJO; ORGANIZACIONES LABORALES; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; POLITICA LABORAL; NEOLIBERALISMO; TERCERIZACIÓN; EMPRESAS; MOVIMIENTO SINDICAL ECUATORIANO; LEGISLACION; UNIONS; WORK; LABOR ORGANIZATIONS; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; LABOR POLICY; NEOLIBERALISM; OUTSOURCING; COMPANIES; ECUADOR TRADE UNION MOVEMENT; LEGISLATION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2887
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La FENACLE y la organización de los asalariados rurales en la Provincia del Guayas (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Negreiros, Janaina.
Se analiza el sindicalismo agrario ecuatoriano en términos de representación de diferentes actores sociales. Se enfatiza en particular el desarrollo de la Federación Nacional de trabajadores agroindustriales, campesinos e indígenas libres del Ecuador (FENACLE). Se discute la manera en que las políticas neoliberales cambiaron las condiciones de la lucha social en el Ecuador e impactaron en el desarrollo específico de la federación. Además se establecen las posibles diferencias entre el movimiento campesino, el movimiento indígena y el sindicato agrario; y, en qué grado de representación la FENACLE involucra a cada uno de los grupos mencionados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; ACTORES POLÍTICOS; AGRICULTURA; NEOLIBERALISMO; LUCHA SOCIAL; UNIONS; POLITICAL ACTORS; AGRICULTURE; NEOLIBERALISM; SOCIAL CONTROL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movilización y organización campesina en la costa ecuatoriana (1950-1963) (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Los eventos de acción colectiva entre campesinos y asalariados agrícolas en la costa ecuatoriana entre 1950 y 1963, frecuentemente han sido ignorados. El conocimiento parcial de procesos organizativos y movilizaciones permitirá también evaluar su impacto en las transformaciones agrarias de la época.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPESINOS; SISTEMAS SOCIALES; SINDICATOS; ECUADOR; FARMERS; SOCIAL SYSTEMS; UNIONS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3496
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia del movimiento obrero Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MOVIMIENTO OBRERO; IDENTIDAD; CLASE OBRERA; SINDICATOS.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=101573&tab=opac&oai:flacso.org.ec:101573
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Struggle in the Andes peasant political movilization in Peru. Buscador Latinoamericano
Handelmann, Howard.
Tipo: Text Palavras-chave: AGRICULTURA; CAMPESINOS; SINDICATOS; CONDICIONES RURALES; TENENCIA DE LA TIERRA; REFORMA AGRARIA.
Ano: 1975 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9951&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9951
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Readings in labour economics Buscador Latinoamericano
John Edward King; King, John Edward.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJO; INGRESOS; MERCADO DE TRABAJO; SINDICATOS.
Ano: 1980 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1529&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1529
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escritos sobre el movimiento sindical Buscador Latinoamericano
Vicente Lombardo Toledano; Lombardo Toledano, Vicente.
Tipo: Text Palavras-chave: MOVIMIENTO OBRERO; SINDICATOS; TRABAJADORES; HISTORIA.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137374&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137374
Registros recuperados: 97
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional