Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia un nuevo socialismo democrático (Actualidad de izquierdas) Buscador Latinoamericano
Buendía Venegas, Xavier.
El mundo contemporáneo es cualitativamente distinto al mundo de la segunda mitad del siglo XX. Actualmente el enfrentamiento tradicional entre los postulados de izquierda y de derecha ha desparecido, y ambas corrientes enfrentan un fenómeno distinto: el populismo anti-ideológico. Discursos mediáticos y una permanente retórica en contra de las formas y prácticas de las organizaciones políticas con mayor historia, han producido nuevas esferas de poder político y triunfos electorales mesiánicos de personajes que, sin la orientación de programa alguno, llevan adelante una acción ubicada entre la demanda ciudadana y la oferta utilitaria. Como producto del debilitamiento institucional y de la ausencia de respuestas a las nuevas expectativas de la gente, en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIALISMO DEMOCRÁTICO; POPULISMO ANTI-IDEOLÓGICO; PARTIDOS POLÍTICOS; IZQUIERDA DEMOCRÁTICA; SOLIDARIDAD; CALENTAMIENTO GLOBAL; GOBIERNOS SECCIONALES; AUTONOMÍAS; DERECHOS; FUERZA ARMADAS; SALUD; EDUCACIÓN; GÉNERO; DESARROLLO; SOBERANÍA; ECUADOR; DEMOCRATIC SOCIALISM; ANTI-IDEOLOGICAL POPULISM; POLITICAL PARTIES; DEMOCRATIC LEFT; SOLIDARITY; GLOBAL WARMING; REGIONAL GOVERNMENTS; AUTONOMY; RIGHTS; ARMED FORCE; HEALTH; EDUCATION; GENDER; DEVELOPMENT; SOVEREIGNTY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4819
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El poder de la pólvora : apuntes sobre la paramilitarización (Artículo) Buscador Latinoamericano
Garcés, Chris.
Este ensayo analiza los efectos de amplio alcance de la proliferación de las armas de fuego y la posesión de armas de mano usando una película etnográfica sobre las formaciones paramilitares en Colombia. Explorando las dimensiones autoritativas y de acción de la portación de armas y su violencia espectral, se demuestra cómo el “poder de la pólvora” cambia las distinciones de género y generacionales a través de los barrios periurbanos, tal vez especialmente cuando se despliega para consolidar intereses privados. La portación normativa de armas se convierte en un signo de masculinidad y una fuente garantizada de sustento para hombres jóvenes que viven en La Sierra, Medellín, lo que revela un nivel en el cual no sólo las relaciones paramilitares sino las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ARMAS DE MANO; PARAMILITARES; VIOLENCIA; SOBERANÍA; ESTADO; COLOMBIA; FIREARMS; PARAMILITARIES; SOVEREIGNTY; STATE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3445
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del gobierno de Gutiérrez y perfil del gobierno de Palacio (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Raúl, Borja.
Desde su génesis, el gobierno de Gutiérrez fue un ensayo “a la criolla” de instauración de un régimen de tipo “bonapartista”. El bonapartismo es una categoría de análisis político construida por Marx en su obra “El 18 Brumario de Luis Bonaparte” (1852), útil para interpretar el carácter de ciertos regímenes de transición que encarnan una alianza de clases emergentes. El bonapartismo es una forma de gobierno que deviene régimen totalitario gracias a la deslegitimación al poder legislativo. Generalmente los gobiernos bonapartistas son liderados por un individuo “que se coloca como el representante directo de la Nación, el garante del orden público, el árbitro imparcial frente a los intereses contrapuestos de las clases”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LUCIO GUTIÉRREZ; ALFREDO PALACIO; RÉGIMEN TOTALITARIO; TRANSICIÓN; CLASE MEDIA; OLIGARQUÍA; MILITARES; INDÍGENAS; PODER; SOBERANÍA; ECUADOR; TOTALITARIAN REGIME; TRANSITION; MIDDLE CLASS; OLIGARCHY; MILITARY; INDIGENOUS; POWER; SOVEREIGNTY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4942
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis diplomática entre Ecuador y Colombia (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño, Juan.
En apenas una semana, entre el sábado 1 y el viernes 7 de marzo de 2008, Latinoamérica vivió momentos de tensión por causa de la grave crisis surgida entre Ecuador y Colombia, que amenazó con volverse un conflicto regional. Los hechos son conocidos, no obstante lo cual los reseñamos: En la madrugada del día 1, tropas colombianas bombardearon a un grupo guerrillero de las FARC asentado ilegalmente en el territorio ecuatoriano, aseguraron la destrucción del campamento con soldados y policías que incursionaron posteriormente, e incluso se llevaron varios cadáveres del teatro de operaciones, entre los que se hallaba el de Raúl Reyes, el segundo jefe en importancia dentro de las FARC. El Presidente Rafael Correa denunció la violación al territorio soberano del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS DIPLOMÁTICA; TERRORISMO; CONFLICTO REGIONAL; BOMBARDEO; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); TERRITORIO; EMBAJADA COLOMBIANA; AMÉRICA LATINA; SOBERANÍA; RECONCILIACIÓN; ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA); GRUPO DE RÍO (GR); ECUADOR; COLOMBIA; DIPLOMATIC CRISIS; TERRORISM; REGIONAL CONFLICT; BOMBING; TERRITORY; COLOMBIAN EMBASSY; STATE SOVEREIGNTY; RECONCILIATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La regeneración en el estado soberano del Cauca Buscador Latinoamericano
Valencia Llano, Alonso.
Una mirada en la historiografía colombiana sobre el siglo XIX permite afirmar que los estudiós se han centrado en el comportamiento político de tres regiones: La cundinamarquesa, la antioqueña y la santandereana. Esto tiene sin duda una justificación valedera en el tipo de economía que en cada una de estas regiones se desarrolló -basadas en la producción de oro, tabaco, café, unida al desarrollo del comercio exportador-importador- que impidió que entraran en ciclos depresivos tan marcado corno los que afectaron a otros sitios de la República.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COLOMBIA; HISTORIA; VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA); SOBERANÍA.
Ano: 1986 URL: http://hdl.handle.net/10469/434
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El poder de la pólvora : apuntes sobre la paramilitarización (Artículo) Buscador Latinoamericano
Garcés, Chris.
Este ensayo analiza los efectos de amplio alcance de la proliferación de las armas de fuego y la posesión de armas de mano usando una película etnográfica sobre las formaciones paramilitares en Colombia. Explorando las dimensiones autoritativas y de acción de la portación de armas y su violencia espectral, se demuestra cómo el “poder de la pólvora” cambia las distinciones de género y generacionales a través de los barrios periurbanos, tal vez especialmente cuando se despliega para consolidar intereses privados. La portación normativa de armas se convierte en un signo de masculinidad y una fuente garantizada de sustento para hombres jóvenes que viven en La Sierra, Medellín, lo que revela un nivel en el cual no sólo las relaciones paramilitares sino las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ARMAS DE MANO; PARAMILITARES; VIOLENCIA; SOBERANÍA; ESTADO; COLOMBIA; FIREARMS; PARAMILITARIES; SOVEREIGNTY; STATE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3445
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ejercicio de la soberanía en la preservación del medio ambiente y los derechos humanos : el caso de la seguridad ciudadana desde el año 2000. Buscador Latinoamericano
Rivas R., Rodrigo.
La vivencia en un mundo caracterizado por la modernidad, conjuga una serie de criterios y metodologías nuevas, donde surgen conceptos que tienen relación entre sí como son: soberanía entendida como protección de los recursos que son parte del ecosisterna y que con ello contribuyen a la existencia misma de la vida, siendo atentar contra ellos, irse contra principios elementales de la humanidad.
Tipo: Tesina Palavras-chave: SOBERANÍA; DERECHOS HUMANOS; MEDIO AMBIENTE; LEGISLACIÓN AMBIENTAL; DERECHOS; ECUADOR; POLÍTICA; CAPA DE OZONO; SEGURIDAD.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas pol íticas tras los primeros d as de gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
En nuestro país se ha vuelto una costumbre esperar que los gobiernos de turno cumplan cien días para entonces empezar a disparar críticas o, en raras ocasiones, hacer un balance objetivo. Lo particular en el caso de este gobierno es que, ya desde el día mismo de su posesión, recibió la amenaza de guerra. Incluso un diputado joven, pero con mentalidad vieja, evocó la ‘reacción pinochetista’ como posible respuesta a la ‘revolución ciudadana’ que había convocado el flamante presidente. Ya iniciada la gestión de gobierno del presidente Rafael Correa, las fuerzas políticas conservadoras no han cejado en su lucha contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Su oposición se ha manifestado de maneras distintas en diferentes momentos. Al principio, fue abierta....
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERSPECTIVAS; GOBIERNO; ANTIDEMOCRÁTICO; PODER; ARBITRARIO; AUTORITARIO; PODER CONSTITUYENTE; ESTABILIDAD; EMPRESARIOS; PLAN DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIGNIDAD; SOBERANÍA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; OBJETIVIDAD; ÉTICA; CANDIDATO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; SUJETO POLÍTICO; ECUADOR; OUTLOOK; GOVERNMENT; ANTIDEMOCRATIC; POWER; ARBITRARY; AUTHORITARIAN; CONSTITUENT POWER; STABILITY; ENTREPRENEURS; DEVELOPMENT PLAN; ASSISTANCE HUMANIST; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL POLICY; DIGNITY; SOVEREIGNTY; MEDIA; POLICY; OBJECTIVITY; ETHICS; CANDIDATE; PRESIDENT OF THE REPUBLIC; POLITICAL SUBJECT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios culturales latinoamericanos, retos desde y sobre la Región Andina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
El libro que se presenta, constituye una compilación de artículos y análisis escritos por intelectuales andinos los mismos que no sólo responden, desde perspectivas disímiles, a las interrogantes señaladas, sino que además, generan otras, muchas más y llevan a cabo un esfuerzo por encontrar el sentido de los Estudios Culturales Latinoamericanos, precisamente en aquellos intersticios, en el misterio de lo indefinido.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; INMIGRACIÓN; SOCIEDAD ESPAÑOLA; AMÉRICA LATINA; SOBERANÍA; CULTURE; IMMIGRATION; SPANISH SOCIETY; SOVEREIGNTY; ESPAÑA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La regeneración en el estado soberano del Cauca Buscador Latinoamericano
Valencia Llano, Alonso.
Una mirada en la historiografía colombiana sobre el siglo XIX permite afirmar que los estudiós se han centrado en el comportamiento político de tres regiones: La cundinamarquesa, la antioqueña y la santandereana. Esto tiene sin duda una justificación valedera en el tipo de economía que en cada una de estas regiones se desarrolló -basadas en la producción de oro, tabaco, café, unida al desarrollo del comercio exportador-importador- que impidió que entraran en ciclos depresivos tan marcado corno los que afectaron a otros sitios de la República.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COLOMBIA; HISTORIA; VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA); SOBERANÍA.
Ano: 1986 URL: http://hdl.handle.net/10469/434
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia un nuevo socialismo democrático (Actualidad de izquierdas) Buscador Latinoamericano
Buendía Venegas, Xavier.
El mundo contemporáneo es cualitativamente distinto al mundo de la segunda mitad del siglo XX. Actualmente el enfrentamiento tradicional entre los postulados de izquierda y de derecha ha desparecido, y ambas corrientes enfrentan un fenómeno distinto: el populismo anti-ideológico. Discursos mediáticos y una permanente retórica en contra de las formas y prácticas de las organizaciones políticas con mayor historia, han producido nuevas esferas de poder político y triunfos electorales mesiánicos de personajes que, sin la orientación de programa alguno, llevan adelante una acción ubicada entre la demanda ciudadana y la oferta utilitaria. Como producto del debilitamiento institucional y de la ausencia de respuestas a las nuevas expectativas de la gente, en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIALISMO DEMOCRÁTICO; POPULISMO ANTI-IDEOLÓGICO; PARTIDOS POLÍTICOS; IZQUIERDA DEMOCRÁTICA; SOLIDARIDAD; CALENTAMIENTO GLOBAL; GOBIERNOS SECCIONALES; AUTONOMÍAS; DERECHOS; FUERZA ARMADAS; SALUD; EDUCACIÓN; GÉNERO; DESARROLLO; SOBERANÍA; ECUADOR; DEMOCRATIC SOCIALISM; ANTI-IDEOLOGICAL POPULISM; POLITICAL PARTIES; DEMOCRATIC LEFT; SOLIDARITY; GLOBAL WARMING; REGIONAL GOVERNMENTS; AUTONOMY; RIGHTS; ARMED FORCE; HEALTH; EDUCATION; GENDER; DEVELOPMENT; SOVEREIGNTY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4819
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis diplomática entre Ecuador y Colombia (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño, Juan.
En apenas una semana, entre el sábado 1 y el viernes 7 de marzo de 2008, Latinoamérica vivió momentos de tensión por causa de la grave crisis surgida entre Ecuador y Colombia, que amenazó con volverse un conflicto regional. Los hechos son conocidos, no obstante lo cual los reseñamos: En la madrugada del día 1, tropas colombianas bombardearon a un grupo guerrillero de las FARC asentado ilegalmente en el territorio ecuatoriano, aseguraron la destrucción del campamento con soldados y policías que incursionaron posteriormente, e incluso se llevaron varios cadáveres del teatro de operaciones, entre los que se hallaba el de Raúl Reyes, el segundo jefe en importancia dentro de las FARC. El Presidente Rafael Correa denunció la violación al territorio soberano del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS DIPLOMÁTICA; TERRORISMO; CONFLICTO REGIONAL; BOMBARDEO; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); TERRITORIO; EMBAJADA COLOMBIANA; AMÉRICA LATINA; SOBERANÍA; RECONCILIACIÓN; ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA); GRUPO DE RÍO (GR); ECUADOR; COLOMBIA; DIPLOMATIC CRISIS; TERRORISM; REGIONAL CONFLICT; BOMBING; TERRITORY; COLOMBIAN EMBASSY; STATE SOVEREIGNTY; RECONCILIATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La caída de Gutiérrez : que nadie cante victoria (Actualidad: Autonomía de la crisis) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto.
Aun hay demasiadas cuentas en el presente como para suponer que el análisis de la caída de Gutiérrez es un ejercicio simple. La información de los hechos sigue deparándonos sorpresas y el rompecabezas de intereses y estrategias no termina de armarse. Pero el análisis es sobre todo complejo, cuando se trata de asumir una actitud que no sea complaciente ni triunfalista, más bien autocrítica. En este espíritu el presente texto aborda tres aspectos: a) una lectura de los factores estructurales que hacían las circunstancias de Gutiérrez; b) una narración y análisis de los meses del enfrentamiento y c) finalmente algunos elementos de análisis propuestos para repensar la acción política de la tendencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LUCIO GUTIÉRREZ; PODER ECONÓMICO; SOBERANÍA; OPOSICIÓN PARLAMENTARIA; OPOSICIÓN INSTITUCIONAL; ASAMBLEA DE QUITO; POLÍTICOS; FORAJIDOS; CENTROIZQUIERDA; PARTIDOS POLÍTICOS; ALIANZAS IDEOLÓGICAS; MOVILIZACIÓN CIUDADANA; ECUADOR; ECONOMIC POWER; SOVEREIGNTY; PARLIAMENTARY OPPOSITION; INSTITUTIONAL OPPOSITION; ASSEMBLY OF QUITO; POLITICAL; OUTLAWS; CENTER; POLITICAL PARTIES; IDEOLOGICAL ALLIANCES; CITIZEN MOBILIZATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4938
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas pol íticas tras los primeros d as de gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
En nuestro país se ha vuelto una costumbre esperar que los gobiernos de turno cumplan cien días para entonces empezar a disparar críticas o, en raras ocasiones, hacer un balance objetivo. Lo particular en el caso de este gobierno es que, ya desde el día mismo de su posesión, recibió la amenaza de guerra. Incluso un diputado joven, pero con mentalidad vieja, evocó la ‘reacción pinochetista’ como posible respuesta a la ‘revolución ciudadana’ que había convocado el flamante presidente. Ya iniciada la gestión de gobierno del presidente Rafael Correa, las fuerzas políticas conservadoras no han cejado en su lucha contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Su oposición se ha manifestado de maneras distintas en diferentes momentos. Al principio, fue abierta....
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERSPECTIVAS; GOBIERNO; ANTIDEMOCRÁTICO; PODER; ARBITRARIO; AUTORITARIO; PODER CONSTITUYENTE; ESTABILIDAD; EMPRESARIOS; PLAN DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIGNIDAD; SOBERANÍA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; OBJETIVIDAD; ÉTICA; CANDIDATO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; SUJETO POLÍTICO; ECUADOR; OUTLOOK; GOVERNMENT; ANTIDEMOCRATIC; POWER; ARBITRARY; AUTHORITARIAN; CONSTITUENT POWER; STABILITY; ENTREPRENEURS; DEVELOPMENT PLAN; ASSISTANCE HUMANIST; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL POLICY; DIGNITY; SOVEREIGNTY; MEDIA; POLICY; OBJECTIVITY; ETHICS; CANDIDATE; PRESIDENT OF THE REPUBLIC; POLITICAL SUBJECT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nueva Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Hernández, Virgilio.
Una de las perversidades de la política moderna es presentarnos asuntos de definición política como temas de carácter técnico, eso ha pasado generalmente con la política económica y en la discusión de algunos temas, que si bien se apoyan en desarrollos técnicos tienen objetivos políticos. No tiene sentido describir la nueva Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia, sin establecer los objetivos que para el sistema político ecuatoriano están inmersos en la nueva Constitución 2008. Entre ellos: Generar mecanismos de corresponsabilidad política entre las funciones ejecutiva y legislativa, introduciendo frenos y contrapesos en el proceso decisional. En la nueva ley, se prevé la conformación de Los Consejos Regionales y los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY ORGÁNICA ELECTORAL; ORGANIZACIONES POLÍTICAS; JUSTICIA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; SISTEMA ELECTORAL; PARTIDOS POLÍTICOS; ASAMBLEA NACIONAL; CONSTITUCIÓN; SOBERANÍA; SISTEMA ELECTORAL; DISTRITO ELECTORAL; VOTACIÓN; LISTAS; ELECCIONES; ORGANIC LAW ON ELECTIONS; POLITICAL ORGANIZATIONS; JUSTICE; CITIZEN PARTICIPATION; ELECTORAL SYSTEM; POLITICAL PARTIES; NATIONAL ASSEMBLY; CONSTITUTION; SOVEREIGNTY; ELECTORAL SYSTEM; WARD; VOTE; LISTS; ELECTIONS; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4670
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Un pacto en la izquierda? (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Roldán, Juan Sebastián; Romo, María Paula.
Este es un corto ensayo que explora algunas ideas sobre la posibilidad de un pacto de la izquierda ecuatoriana en el actual contexto político. Como lo muestra su título, tenemos más preguntas que respuestas y serán las acciones que cada una de las vertientes emprenda en los próximos meses las que nos permitirán encontrar algunas certezas sobre los caminos que debe seguir el fortalecimiento de una renovada izquierda ecuatoriana. El pacto y la articulación son urgentes. No solo por la supervivencia de la tendencia sino, sobre todo, porque es una responsabilidad política generar opciones claras para la democracia ecuatoriana. Un acuerdo de «borra y va de nuevo», sin memoria, parece improbable y ofrecería un futuro muy débil. Un primer paso podría ser...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PACTO; IZQUIERDA; PODER; SOBERANÍA; IGUALDAD; JUSTICIA; IGLESIA; MOVIMIENTO INDÍGENA; AMÉRICA LATINA; IZQUIERDOMETRO; MAQUINARIAS MAFIOSAS; PARTIDOS POLÍTICOS; MACHISMO; ECUADOR; COVENANT; LEFT; POWER; SOVEREIGNTY; EQUALITY; JUSTICE; CHURCH; INDIAN MOVEMENT; LATIN AMERICA; MACHINERY MAFIA; POLITICAL PARTIES; MACHISMO.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la izquierda latinoamericana actual (Actualidad de las izquierdas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Algunas interpretaciones aparecen como necesarias al tratar de discernir el fenómeno de la reemergencia de la izquierda en América Latina. El fracaso de los modelos de desarrollo del capitalismo latinoamericano, tanto en su versión neokeynesiana como en su versión neoliberal, incide en la conformación de un cuerpo social abigarrado, multiforme y altamente politizado pero que no cristaliza en una configuración relativamente uniforme (como fue la clase obrera tradicional, referente de las acciones teóricas y prácticas de la izquierda histórica). La inexistente iniciativa capitalista latinoamericana en un contexto de alta y dinámica integración global, deja nuevamente a la región en una condición subordinada y dependiente frente a los procesos de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFLEXIONES; IZQUIERDA; AMÉRICA LATINA; CAPITALISMO LATINOAMERICANO; IDEOLOGÍA; POLÍTICA; TECNOCRÁTICIA-POPULISTA; MODELO NEOLIBERAL; ESTADO DE BIENESTAR; LIBERALISMO; SOBERANÍA; COMUNISMO; MODERNIZACIÓN; REFLECTIONS; LEFT; LATIN AMERICA; AMERICAN CAPITALISM; IDEOLOGY; POLICY; NEOLIBERAL MODEL; WELFARE STATE; LIBERALISM; SOVEREIGNTY; COMMUNISM; MODERNIZATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La soberanía y sus fronteras : frontera norte y estado ecuatoriano Buscador Latinoamericano
López A., Adrián R..
La presente investigación muestra cómo, pese a un fuerte discurso soberanista, en los primeros tres años de gobierno ecuatoriano de Rafael Correa la situación de la Frontera Norte no ha variado significativamente, puesto que no se han podido traducir las intenciones de cambio en una política de soberanía con impactos efectivos. En esta volátil región coexiste una serie de actores con intereses diversos que ponen en disputa constante la definición del concepto de soberanía. La confluencia de procesos locales, nacionales e internacionales, sumados a dinámicas supranacionales, posnacionales y transfronterizas en esta región hacen de ella un caso ideal de estudio. El gobierno ha intentado impulsar una agenda de desarrollo que mejore su presencia en estos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOBERANÍA; FRONTERAS; ESTADO; MODERNIDAD; REVOLUCIÓN CIUDADANA; GOBIERNO; ECUADOR; SOVEREIGNTY; BORDERS; STATE; MODERNITY; CITIZEN REVOLUTION; GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los nuevos paradigmas constitucionales de Ecuador y Bolivia (Internacional) Buscador Latinoamericano
Martínez Dalmau, Rubén.
En septiembre de 2008 la mayor parte del electorado ecuatoriano votaba a favor de la nueva Constitución, cuyo proyecto había redactado la asamblea constituyente durante los meses anteriores. Por su parte, en enero de 2009 se decidía con éxito el proyecto de Constitución de Bolivia, fruto de un proceso constituyente heterodoxo, más accidentado y de mayor duración que el ecuatoriano. El proyecto de Constitución de Bolivia, en la versión aprobada por la Asamblea Constituyente, estaba preparado un año antes –desde diciembre de 2007–, pero sufrió varios meses de parálisis que acabó con cambios en el proyecto introducidos tras la negociación entre el gobierno y la oposición, en el marco Congreso boliviano, en diciembre de 2008. Aunque fue aprobado con...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO; PODER; CLASES DOMINANTES; SOBERANÍA; PLURINACIONALIDAD; INCLUSIÓN DE PUEBLOS; AUTONOMÍAS; RÉGIMEN DE DESARROLLO; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; ESTADO COMUNITARIO; CIUDADANÍA UNIVERSAL; REFERÉNDUM; CONSTITUTION; LATIN AMERICAN CONSTITUTIONALISM; POWER; RULING CLASSES; SOVEREIGNTY; PLURINATIONALITY; INCLUSION OF PEOPLES; AUTONOMY; DEVELOPMENT SCHEME; SCHEME OF GOOD LIVING; COMMUNITY STATE; UNIVERSAL CITIZENSHIP; REFERENDUM; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La renovación de los partidos de centro izquierda (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Páez Benalcázar, Andrés.
Desde hace aproximadamente siete años el panorama político de América Latina evidencia una reorientación ideológica en la región. Dicho fenómeno sociopolítico merece un análisis en detalle y en profundidad desde la politología y la antropología política, capaz de interpretar no sólo el hecho cuantitativo, sino el complejo tramado cultural de una reacción social que toma por sorpresa a propios y extraños en una región que, según algunos «futurólogos sociales», ya debería estar integrada a un pensamiento único y hegemónico. Tal vez, como señala Boaventura de Souza Santos, existe una relación fantasmagórica o de ceguera entre la teoría y la práctica dentro de la izquierda latinoamericana. Así: Domina por ello un comportamiento estratégico que puede ser tanto...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RENOVACIÓN; PARTIDOS POLÍTICOS; CENTRO IZQUIERDA; SOCIALISMO; LA CUESTIÓN SOCIAL; ÁREA ECONÓMICA; ÁREA CULTURAL; ÁREA POLÍTICA; NEOLIBERALÍSMO; SOBERANÍA; ALDEA GLOBAL; JUSTICIA; TECNOLOGÍA; ORDENAMIENTOS JURÍDICOS; CLASE TRABAJADORA; REIVINDICACIÓN SOCIAL; IGUALDAD; ECUADOR; RENEWAL; POLITICAL PARTIES; LEFT CENTER; SOCIALISM; THE SOCIAL QUESTION; ECONOMIC AREA; CULTURAL AREA; POLICY AREA; NEOLIBERALISM; SOVEREIGNTY; GLOBAL VILLAGE; JUSTICE; TECHNOLOGY; LAWS; WORKING CLASS; SOCIAL DEMANDS; EQUALITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4919
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional