Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comercio justo, neoliberalismo y desarrollo rural : una evaluación histórica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Fridell, Gavin.
Este artículo examina la red de comercio justo dentro del contexto del régimen internacional de desarrollo de la posguerra. En años recientes, la venta de productos básicos agrícolas de comercio justo ha crecido rápidamente en el norte y la red de comercio justo ha sido relativamente exitosa en ganar el apoyo de instituciones públicas y corporaciones transnacionales. El artículo argumenta que este éxito, cuando es visto históricamente, sólo puede ser adecuadamente entendido como la otra cara de la derrota del movimiento más general de comercio justo, que buscó la regulación del mercado nacional e internacional y es, de hecho, un indicador del actual triunfo de la globalización neoliberal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO JUSTO; COMERCIO ÉTICO; JUSTICIA SOCIAL; DESARROLLO INTERNACIONAL; FAIR TRADE; ETHICAL TRADE; SOCIAL JUSTICE; INTERNATIONAL DEVELOPMENT.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/700
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho urbano desde la visión del jurista (Temas) Buscador Latinoamericano
Larrea Santos, Ramiro.
Estarnos enfrentando un macro problema que debemos identificar y membretar con entereza: la realidad empírica nos revela, con énfasis insoslayable, que esta sociedad ha dado las espaldas a las aspiraciones y derechos de las grandes mayorías y que éstas han escogido a las ciudades como elocuentes vitrinas para exhibir el inventario dramático de sus indigencias. Haremos aquí referencia coherente a la relación entre el Estado y el Derecho. Luego analizaremos la realidad, virtualidades y objetivos que se le asignan al Derecho. Con estos antecedentes consideraremos la conflictiva situación urbana, para después señalar la importancia de la conciencia, movilización y dinamismo de los protagonistas y del desarrollo asociativo urbano como factores determinantes de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO URBANO; ESTADO; JUSTICIA SOCIAL; URBAN LAW; STATE; SOCIAL JUSTICE.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las estrategias sociales en la exigibilidad de los derechos sociales : el caso Mini Numa Buscador Latinoamericano
Cervantes Alcayde, Magdalena.
Se aborda el tema de la exigibilidad de los derechos sociales considerando el papel que juega la vía jurídica por un lado y las estrategias sociales impulsadas por los propios titulares del derecho, por el otro. El argumento principal es que la exigibilidad de los derechos sociales se hace tanto en el ámbito jurídico como en el social y que la participación activa de los individuos para hacer valer los derechos es fundamental. El análisis se centra en el caso concreto, de la comunidad indígena de Mini Numa, en el que se reivindicó el derecho a la salud, describiendo tres aspectos clave del proceso de exigibilidad del mismo: la organización social, las alianzas con distintos actores sociales y el posicionamiento de la problemática en los medios.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDÍGENAS DE MÉXICO; MIXTECAS; DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS; DERECHOS CIVILES; JUSTICIA SOCIAL; CONDICIONES DE VIDA; CONDICIONES ECONÓMICAS; GUERRERO (MÉXICO); INDIANS OF MEXICO; MIXTEC INDIANS; SOCIAL AND ECONOMIC RIGHTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; SOCIAL JUSTICE; LIVING CONDITIONS; ECONOMIC CONDITIONS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2866
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La izquierda democr??tica debe ser un partido abierto. Entrevista a Guillermo Land??zuri (Entrevistas) Buscador Latinoamericano
Guillermo Land??zuri expone sus concepciones pol??ticas econ??micas a ra??z de su elecci??n corno presidente de la Izquierda Democr??tica en el mes de noviembre de 2004. En esta entrevista habla del partido; de la izquierda en el Ecuador actual; la cr??tica a los pol??ticos; de la globalizaci??n; del TLC, entre otros.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IZQUIERDA DEMOCRATICA; SOCIEDAD CIVIL; JUSTICIA SOCIAL; PARTIDOS POL??TICOS; JUVENTUD; ORGANIZACI??N SOCIAL; L??DERES POL??TICOS; GLOBALIZACI??N; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); SISTEMA LABORAL; RESPONSABILIDAD SOCIAL; EDUCACI??N; ECUADOR; DEMOCRATIC LEFT; CIVIL SOCIETY; SOCIAL JUSTICE; POLITICAL PARTIES; YOUTH; SOCIAL ORGANIZATION; POLITICAL LEADERS; GLOBALIZATION; FREE TRADE AGREEMENT (FTA); LABOR SYSTEM; SOCIAL RESPONSIBILITY; EDUCATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5092
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional