Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La desvinculación social y el intelectual disidente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonzalez Alvarado, Osmar.
Las intensas transformaciones de la sociedad y la política han alterado el papel de los intelectuales. En las actuales circunstancias su intervención debe estar asociada a una recuperación del espacio público y la política que considere una posición crítica que no puede estar por encima de los conflictos sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESVINCULACIÓN SOCIAL; INTELECTUALES; TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; REDES SOCIALES; SOCIAL UNTYING; INTELLECTUALS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; SOCIAL NETWORKS; FUJIMORISMO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianos y sus redes sociales virtuales Buscador Latinoamericano
Andrade Narváez, María de los Ángeles.
El proceso migratorio agudizado en Ecuador a partir de la crisis económica nacional de 1990 y el consiguiente incremento en la utilización de la Comunicación Mediada por Computador (CMC) ha hecho posible la nueva relación entre los migrantes en el ciberespacio creando un nuevo espacio transnacional, caracterizado por la inmediatez en la comunicación sin barreras de tiempo ni espacio físico concreto, con mayor disponibilidad de información. De estas nuevas formas de comunicación, nacen las redes sociales virtuales de migrantes ecuatorianos las mismas que a manera de hipótesis necesitan ser visibilizadas a través del análisis descriptivo de las prácticas sociales que se producen entre ellas, presentado como eje propuesto en esta investigación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; REDES SOCIALES; CONSTRUCTIVISMO SOCIAL; ECUADOR; MIGRATION; SOCIAL NETWORKS; SOCIAL CONSTRUCTIVISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3300
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración vista desde el lugar de origen (Debate) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El presente artículo académico busca situar a la migración ecuatoriana en los debates sobre migración internacional y encontrar qué sentido tiene en la redefinición de procesos de construcción de la ciudadanía en términos globales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ORIGEN; IMAGINARIOS; REDES SOCIALES; CADENAS; ESTRATEGIAS FAMILIARES; MIGRATION; ORIGIN; IMAGINARY; SOCIAL NETWORKS; CHAINS; FAMILY STRATEGIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2160
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tecnologías de la información y la comunicación en la prevención del delito (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Los vecinos de Saavedra fueron los primeros en realizar en su país un sistema similar al plan de seguridad “Vigilancia vecinal” (Neighborhood watch), implementado por Scotland Yard en el condado de Gloucestershire, 140 kilómetros al oeste de Londres.
Tipo: Boletín Palavras-chave: BARRIO SAAVEDRA (BUENOS AIRES); ARGENTINA; REDES SOCIALES; SEGURIDAD BARRIAL; SOCIAL NETWORKS; NEIGHBORHOOD SAFETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Facebook : entre el cielo y el infierno (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Olivares Garc??a, Paco.
La historia de Internet es la historia de la evoluci??n de la tecnolog??a m??s la mayor revoluci??n en el mundo de la comunicaci??n que ha conocido la Humanidad. Desde la aparici??n de la WWW a finales del siglo XX, Internet se hace popular, es decir se convierte en una herramienta de comunicaci??n e informaci??n al alcance de cualquiera, no solo de una elite de cient??ficos y desarrolladores inform??ticos como hasta ese momento. La web permite la creaci??n de p??ginas personales y de empresas, millones de p??ginas con contenidos variados: noticias, fotos, art??culos period??sticos, opiniones, libros, conferencias, comentarios, conversaciones intrascendentes, etc. Todo un universo de datos que se ordenan, en cierta forma, gracias a los buscadores que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FACEBOOK; REDES SOCIALES; PLATAFORMAS WEB; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIAL NETWORKS; WEB PLATFORMS; MASS MEDIA; EMPRESAS; COMPANIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5618
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : Revista de Ciencias Sociales [no. 41, septiembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
Íconos, Revista de Ciencias Sociales es una publicación de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexión crítica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, estos temas. Íconos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARCHI VOS; MEMORIA; HISTORIA; ARCHIVOS UNIVERSALES; DERECHOS HUMANOS; MARKETING; MUJERES DISCAPACITADAS; MIGRACIÓN; PROBLEMAS SOCIALES; REDES SOCIALES; GÉNERO; FÚTBOL; ARCHIVES; MEMORY; HISTORY; UNIVERSAL ARCHIVES; HUMAN RIGHTS; WOMEN WITH DISABILITIES; MIGRATION; SOCIAL PROBLEMS; SOCIAL NETWORKS; GENDER; FOOTBALL; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La práctica del fútbol entre mujeres bolivianas en Sevilla. Redes sociales, trayectorias migratorias y relaciones de género (Temas) Buscador Latinoamericano
Müller, Juliane.
Los inmigrados en España, especialmente de países andinos, han constituido un movimiento asociativo emergente que ha tomado cuerpo en ligas autogestionadas de fútbol y futsal. En dichas ligas la participación femenina es significativa. ¿Cómo entender esta práctica deportiva de las mujeres? Este artículo se centra en el estudio de redes migratorias, sociales y laborales para entender la práctica del fútbol y su influencia en las relaciones de género. Su objetivo es analizar las estrategias de los migrantes y explicar cómo las redes migratorias y sociales de arribo han incidido en la formación y potencialidad de este espacio, así como en el desenvolvimiento de los equipos; ejemplificado, en este caso, en el equipo Bolivia de Sevilla donde la autora participó...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN BOLIVIANA; MUJERES; FÚTBOL; RELACIONES DE GÉNERO; REDES SOCIALES; CAPITAL SOCIAL; SOCIABILIDAD DEPORTIVA; ESPAÑA; BOLIVIAN MIGRATION; WOMEN; FOOTBALL; GENDER RELATIONS; SOCIAL NETWORKS; SOCIAL CAPITAL; SPORTS SOCIABILITY; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3352
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El bar Tantra : ¿Un lugar para la formación de identidades lésbicas? Buscador Latinoamericano
Miño Viteri, Andrea Paola.
Esta investigación muestra a las mujeres lesbianas de Quito en sus procesos de creación identitaria dentro del espacio de un bar lésbico. A través de esta investigación se realiza una visualización de las mujeres lesbianas, sus procesos de visibilización, sus procesos de creación de espacios, y su posición ideológica frente a la cual se construyen como identidades. El espacio del bar se muestra como el sitio donde chocan las diversas formas de verse y entenderse como lesbiana, levantando la pregunta: ¿Cómo un espacio físico creado para la diversión y el esparcimiento facilita y/o restringe en la formación de identidades lésbicas? Las prácticas que se generan al interior de este espacio muestran las diversas formas frente a las cuales las clientas del bar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LESBIANISMO; IDENTIDAD SEXUAL; BARES LÉSBICOS; BAR TANTRA; REDES SOCIALES; SISTEMA CULTURAL; ECUADOR; LESBIAN; SEXUAL IDENTITY; LESBIAN BARS; SOCIAL NETWORKS; CULTURAL SYSTEM; QUITO; COMUNIDAD LGTBI.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3883
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El bar Tantra : ¿Un lugar para la formación de identidades lésbicas? Buscador Latinoamericano
Miño Viteri, Andrea Paola.
Esta investigación muestra a las mujeres lesbianas de Quito en sus procesos de creación identitaria dentro del espacio de un bar lésbico. A través de esta investigación se realiza una visualización de las mujeres lesbianas, sus procesos de visibilización, sus procesos de creación de espacios, y su posición ideológica frente a la cual se construyen como identidades. El espacio del bar se muestra como el sitio donde chocan las diversas formas de verse y entenderse como lesbiana, levantando la pregunta: ¿Cómo un espacio físico creado para la diversión y el esparcimiento facilita y/o restringe en la formación de identidades lésbicas? Las prácticas que se generan al interior de este espacio muestran las diversas formas frente a las cuales las clientas del bar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LESBIANISMO; IDENTIDAD SEXUAL; BARES LÉSBICOS; BAR TANTRA; REDES SOCIALES; SISTEMA CULTURAL; ECUADOR; LESBIAN; SEXUAL IDENTITY; LESBIAN BARS; SOCIAL NETWORKS; CULTURAL SYSTEM; QUITO; COMUNIDAD LGTBI.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3883
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La desvinculación social y el intelectual disidente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonzalez Alvarado, Osmar.
Las intensas transformaciones de la sociedad y la política han alterado el papel de los intelectuales. En las actuales circunstancias su intervención debe estar asociada a una recuperación del espacio público y la política que considere una posición crítica que no puede estar por encima de los conflictos sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESVINCULACIÓN SOCIAL; INTELECTUALES; TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; REDES SOCIALES; SOCIAL UNTYING; INTELLECTUALS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; SOCIAL NETWORKS; FUJIMORISMO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3996
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional