Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inseguridad y "populismo penal" (Investigación) Buscador Latinoamericano
Mouzo, Karina.
En este artículo, nos proponemos reflexionar acerca del modo en que se presentan las discusiones y las intervenciones en torno al problema de la “inseguridad” en Argentina y, a partir de allí repensar la pertinencia de la noción de “populismo penal”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSEGURIDAD; POPULISMO PENAL; POLÍTICAS PENALES; POLÍTICAS SOCIALES; INSECURITY; PENAL POPULISM; PENAL POLITICS; SOCIAL POLITICS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3968
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Es posible pensar alternativas a la política social liberal (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Coraggio, José Luis.
Resulta claro que la combinación de mercado libre, nuevas políticas sociales y espontaneísmo social, no resolverá los problemas de exclusión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA SOCIAL; ESTADO NEOLIBERAL; MERCADO LIBRE; SISTEMA SOCIAL; SOCIAL POLITICS; NEOLIBERAL STATE; FREE MARKET; SOCIAL SYSTEM.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/1679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Queremos vivir juntos? : entre la equidad y la igualdad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Minteguiaga, Analía; Ramírez, René.
En la definición contemporánea de las políticas de enfrentamiento a la pobreza, se privilegiarán intervenciones públicas basadas en el concepto de equidad. Esta concepción no ha conducido a reducir la desigualdad, puesto que se ha ignorado que la pobreza está situada en la sociedad y no es un atributo de individuos atomizados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EQUIDAD; DESIGUALDAD; POBREZA; INTERVENCIÓN ESTATAL; POLÍTICA SOCIAL; PROBLEMÁTICA SOCIAL; EQUITY; POVERTY; INEQUALITY; STATE INTERVENTION; SOCIAL POLITICS; SOCIAL CONFLICTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inseguridad y "populismo penal" (Investigación) Buscador Latinoamericano
Mouzo, Karina.
En este artículo, nos proponemos reflexionar acerca del modo en que se presentan las discusiones y las intervenciones en torno al problema de la “inseguridad” en Argentina y, a partir de allí repensar la pertinencia de la noción de “populismo penal”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSEGURIDAD; POPULISMO PENAL; POLÍTICAS PENALES; POLÍTICAS SOCIALES; INSECURITY; PENAL POPULISM; PENAL POLITICS; SOCIAL POLITICS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3968
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recetas para todo trabajo para pocos (Dossier) Buscador Latinoamericano
Pautassi, Laura.
La inestabilidad derivada de las políticas laborales y la focalización de los programas sociales ha determinado la variabilidad de los ingresos de las familias y junto a ello, que una proporción creciente se encuentre en situación de vulnerabilidad frente a la pobreza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRANSFORMACIÓN DEL TRABAJO; POLITICA SOCIAL; AMÉRICA LATINA; SOCIEDAD; EVOLUCIÓN DEL TRABAJO; ECONOMÍA FAMILIAR; WORK TRANSFORMATION; SOCIAL POLITICS; LATIN AMERICA; SOCIETY; WORK EVOLUTION; FAMILY ECONOMY.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización y autonomías en la constitución de la Asamblea Constituyente de 2008 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
León Trujillo, Jorge G..
La constitución de 2008 establece un conjunto de disposiciones que plantean la descentralización del Estado en el marco de nuevas relaciones entre el gobierno central y los entes seccionales. Si bien se precisan las competencias del gobierno central, una visión predominante terminó por concebir que su rol deba ser omnipresente, a tal punto que leyendo las nuevas normas podría pensarse que la autonomía de los gobiernos seccionales debería ser secundaria. Queda pendiente la ejecución de las disposiciones constitucionales sobre la conformación de las regiones y las circunscripciones territoriales indígenas, algo que dependerá de la dinámica política y social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN POLÍTICA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2008; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA SOCIAL; ECUADOR; CONSTITUTION; CONSTITUENT ASSEMBLY 2008; DECENTRALIZATION; STATE; SOCIAL POLITICS; ECUADOR; GOBIERNO CENTRAL; CENTRAL GOVERNMENT; GOBIERNOS SECCIONALES; REGIONAL GOVERNMENTS; COMUNIDADES INDÍGENAS; INDIGENOUS COMMUNITIES; AUTONOMÍAS; AUTONOMIES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis política en Colombia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Santana Rodríguez, Pedro.
La crisis colombiana tiene alternativas. La vía de la paz requiere negociación con las guerrillas y un paquete de reformas políticas, económicas y sociales. La vía nefasta supone la derrota mílitar de las guerrillas y el hundimiento del pais en una confrontación generalizada
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA; COLOMBIA; ECONOMÍA; POLÍTICA SOCIAL; GUERRA CIVIL; POLITIC CRYSIS; ECONOMY; SOCIAL POLITICS; CIVIL WAR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1946
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Queremos vivir juntos? : entre la equidad y la igualdad Buscador Latinoamericano
Analía, Minteguiaga; Ramirez, René.
En la definición contemporánea de las políticas de enfrentamiento a la pobreza, se privilegiarán intervenciones públicas basadas en el concepto de equidad. Esta concepción no ha conducido a reducir la desigualdad, puesto que se ha ignorado que la pobreza está situada en la sociedad y no es un atributo de individuos atomizados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EQUIDAD; DESIGUALDAD; POBREZA; INTERVENCIÓN STATAL; POLÍTICA SOCIAL; PROBLEMÁTICA SOCIAL; EQUITY; POVERTY; INEQUALITY; STATE INTERVENTION; SOCIAL POLITICS; SOCIAL CONFLICTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Queremos vivir juntos? : entre la equidad y la igualdad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Minteguiaga, Analía; Ramírez, René.
En la definición contemporánea de las políticas de enfrentamiento a la pobreza, se privilegiarán intervenciones públicas basadas en el concepto de equidad. Esta concepción no ha conducido a reducir la desigualdad, puesto que se ha ignorado que la pobreza está situada en la sociedad y no es un atributo de individuos atomizados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EQUIDAD; DESIGUALDAD; POBREZA; INTERVENCIÓN ESTATAL; POLÍTICA SOCIAL; PROBLEMÁTICA SOCIAL; EQUITY; POVERTY; INEQUALITY; STATE INTERVENTION; SOCIAL POLITICS; SOCIAL CONFLICTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización y autonomías en la Constitución de la Asamblea Constituyente de 2008 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
León Trujillo, Jorge G..
La constitución de 2008 establece un conjunto de disposiciones que plantean la descentralización del Estado en el marco de nuevas relaciones entre el gobierno central y los entes seccionales. Si bien se precisan las competencias del gobierno central, una visión predominante terminó por concebir que su rol deba ser omnipresente, a tal punto que leyendo las nuevas normas podría pensarse que la autonomía de los gobiernos seccionales debería ser secundaria. Queda pendiente la ejecución de las disposiciones constitucionales sobre la conformación de las regiones y las circunscripciones territoriales indígenas, algo que dependerá de la dinámica política y social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2008; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA SOCIAL; ECUADOR; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; DECENTRALIZATION; STATE; SOCIAL POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1450
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional