Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistema electoral ecuatoriano y participaci??n de las mujeres en las elecciones legislativas 2006 y 2009 Buscador Latinoamericano
Andrade Ayauca, Judith Alexandra.
La estructura socio cultural de g??nero ha determinado que a las mujeres les sea asignado el espacio dom??stico, lo cual ocasion?? una escasa presencia en el ??mbito p??blico y pol??tico, as?? lo demuestran estad??sticas de mujeres como candidatas y como electas. Esta participaci??n, se increment?? con la vigencia de las reformas a la Ley Org??nica de Elecciones denominada ley de cuotas, que dispon??a integrar mujeres en las listas pluripersonales en un porcentaje m??nimo en cada elecci??n general, de manera alternada y secuencial. La investigaci??n procura demostrar o confirmar las hip??tesis que existen respecto a los elementos de los sistemas electorales, en cuanto a qu?? tanto inciden y de qu?? manera, deben presentarse para favorecer la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SISTEMAS ELECTORALES; PARTICIPACI??N POL??TICA; G??NERO; MUJERES; ELECCIONES LEGISLATIVAS; DEMOCRACIA; REPRESENTACIONES SOCIALES; ESCA??OS ELECTORALES; ELECTORAL SYSTEMS; POLITICAL PARTICIPATION; GENDER; WOMEN; ELECTIONS; DEMOCRACY; SOCIAL REPRESENTATIONS; ELECTION SEATS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5314
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trazos del tiempo. La caricatura política en el Ecuador a mediados del siglo XX (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Hurtado Arroba, Edison.
A través del análisis de las caricaturas, de los caricaturistas, de las revistas y periódicos que las publican y de los actores que producen y editan esas revistas, Trazos del tiempo da cuenta de la mentalidad que impera en una época, la del Ecuador de los años 1950s. Lo hace al recoger, selectivamente, como no podía ser de otra manera, representaciones sociales fraguadas en caricaturas en torno a las elites políticas y sus disputas (comunistas, liberales, conservadores, velasquistas, guevaristas, placistas), a la iglesia y lo religioso, a la cultura popular, al pueblo (Juan Pueblo), a la nación (que siempre es una mujer, como la patria), a lo indígena y rural, al regionalismo, al trabajo, a las clases medias y los sindicatos y, particularmente, a los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CARICATURAS POLÍTICAS; REPRESENTACIONES SOCIALES; ÉLITES POLÍTICAS; ARTE VISUAL; ICONOGRAFÍA; ACADEMIC REVIEW; POLITICAL CARTOONS; SOCIAL REPRESENTATIONS; POLITICAL ELITE; VISUAL ARTS; ICONOGRAPHY; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4230
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las representaciones sociales en torno a la inmigración ecuatoriana a España (Dossier) Buscador Latinoamericano
Pedone, Claudia.
El presente trabajo aborda la reconstrucción de las trayectorias socioespaciales de los migrantes en dos ciudades grandes: Madrid y Barcelona, para concluir con nuestro trabajo de campo en el Ecuador, en las ciudades y pueblos de origen de los inmigrantes que actualmente residen en el Estado español.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REPRESENTACIONES SOCIALES; INMIGRACIÓN ECUATORIANA; CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN; REDES MIGRATORIAS; SOCIAL REPRESENTATIONS; ECUADORIAN INMIGRATION; FLOW OF INFORMATION; MIGRATORY NETWORKS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2132
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Invisibles entre la multitud : un an??lisis socioambiental de las representaciones sociales urbanas de los perros en la ciudad de Quito Buscador Latinoamericano
Zaldumbide Rueda, David.
Los perros, en gran medida determinantes en nuestra evoluci??n, han permanecido relegados de los an??lisis sociales, y as?? tambi??n de los estudios socioambientales, a pesar de que por ejemplo en espacios urbanos como el de Quito la cotidianidad de los moradores est?? cargada de interrelaciones con los canes. En esta investigaci??n se usa el concepto de representaci??n social como un elemento innovador para guiar un estudio socioambiental sobre la interrelaci??n de los humanos con los perros en espacios urbanos. Se busca analizar las representaciones sociales de los moradores del barrio ???Sector 2 de Solanda???, sector que posee caracter??sticas interesantes para su estudio, ya que, agrupa a una gran cantidad de poblaci??n netamente urbana con una gran...
Tipo: Tesis Palavras-chave: QUITO; ECUADOR; MASCOTAS; PERROS CALLEJEROS; REPRESENTACIONES SOCIALES; ESPACIOS URBANOS; CIUDADES ECOL??GICAS; FAUNA URBANA; ENFERMEDADES CANINAS; BASURA; ANTROPOMORFIZACI??N; MALTRATO DE ANIMALES; DESECHOS; BARRIO DE SOLANDA; PETS; STREET DOGS; SOCIAL REPRESENTATIONS; URBAN SPACES; ECOLOGICAL CITIES; URBAN WILDLIFE; CANINE DISEASES; TRASH; ANTHROPOMORPHISM; ANIMAL ABUSE; WASTE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5379
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La identidad y la representación : elementos para una reflexión crítica sobre la idea de región (Análisis) Buscador Latinoamericano
Bourdieu, Pierre.
La intención de someter los instrumentos más comúnmente utilizados por las ciencias sociales a una crítica epistemológica fundada sobre la historia social de su génesis y de sus utilizaciones encuentra en el concepto de región una justificación particular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA SOCIAL; REGIONALISMO; REPRESENTACIONES SOCIALES; IDENTIDADES; SOCIAL HISTORY; REGIONALISM; SOCIAL REPRESENTATIONS; IDENTITIES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Repensar la inseguridad ciudadana (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Hernán Reyes Aguinaga, sociólogo profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. La entrevista gira en torno a los factores que intervienen en las percepciones de inseguridad de la ciudadanía.
Tipo: Boletín Palavras-chave: REPRESENTACIONES SOCIALES; IMAGINARIOS COLECTIVOS; MEDIACIONES CULTURALES; SOCIAL REPRESENTATIONS; IMAGINARY GROUPS; CULTURAL MEDIATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2621
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El "milagro", "la bola de nieve" y el estudio de las representaciones en las comunidades (Metodología) Buscador Latinoamericano
Sinopsis de Martín Serrano, Manuel."El mensaje de Belrnez" Prólogo de Sociología del milagro. Las preguntas elaboradas en esta sinopsis son; ¿Qué quieren decir las Caras de Belmez de la Moraleda? Otro método para la investigación de las representaciones en las comunidades: trabajo de campo en ce bola de nieve» Se comprende que el conjunto del material que, recogido literalmente en magnetofón, forma el núcleo del estudio, puede ser leído como si correspondiera a un solo sujeto colectivo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIOLOGÍA; COMUNIDADES RURALES; COLECTIVIDADES; REPRESENTACIONES SOCIALES; SOCIOLOGY; RURAL COMMUNITIES; COMMUNITIES; SOCIAL REPRESENTATIONS; RESUMEN; ABSTRACT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4768
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las paradojas de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca : un estudio de la reconfiguración del territorio desde una perspectiva geocultural Buscador Latinoamericano
Bercetche, María.
Este trabajo tiene como objetivo analizar la Declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad y sus efectos sobre el territorio. El trabajo se basa en el análisis de las representaciones sociales de habitantes de la zona y funcionarios involucrados, a fin de dilucidar el impacto de esta política sobre sus vidas y comunidad. Para comprender mejor el génesis de esta decisión y su impacto, se analiza cómo se gestó la política, quiénes participaron en la toma de decisiones y cómo se llevó adelante. Luego, se presenta un análisis de las diferentes dimensiones de impacto de la Declaración sobre el territorio, tanto materiales como simbólicas. De esta manera, se busca contribuir con un estudio de caso en el análisis de las representaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PATRIMONIO CULTURAL; REPRESENTACIONES SOCIALES; IMPACTO SOCIAL; COMUNIDADES; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA; QUEBRADA DE HUMAHUACA; CULTURAL HERITAGE; SOCIAL REPRESENTATIONS; SOCIAL IMPACT; COMMUNITIES; CASE STUDIES; ARGENTINA; HUMAHUACA RAVINE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2613
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de transición a la vida adulta : un estudio cualitativo con jóvenes argentinos Buscador Latinoamericano
Otero, Analía.
Al cabo de la investigación, se han analizado distintos aspectos de las transiciones juveniles hacia la vida adulta entre un grupo de jóvenes argentinos. Se exploraron las relaciones que dichos jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo y se ahondó en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. Partiendo de dos ejes analíticos centrales, por un lado describir las trayectorias socio-ocupacionales y educativas, por otro recoger las opiniones de los jóvenes respecto de distintas dimensiones como el trabajo, la educación o la familia, se avanzó en el análisis sobre las formas que cobran las transiciones que los jóvenes van delineando dentro del contexto histórico actual. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: JUVENTUD; ADULTEZ; GLOBALIZACIÓN; REPRESENTACIONES SOCIALES; DESIGUALDAD EDUCATIVA; FAMILIA; ROLES DE LA MUJER; MERCADO DE TRABAJO; VIOLENCIA SOCIAL; BUENOS AIRES; LA PLATA; ARGENTINA; YOUTH; ADULTHOOD; GLOBALIZATION; SOCIAL REPRESENTATIONS; EDUCATIONAL INEQUALITY; FAMILY; ROLES OF WOMEN; LABOUR MARKET; SOCIAL VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones entre las mutaciones sociales y los cambios en las representaciones (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
González, Jorge.
Polémico y a la vez erudito por donde se le mire, el trabajo de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación ha sido y sigue siendo señero en los estudios de comunicación con aspiraciones científicas. Su teoría emana de la integración (y no sólo de la evocación) de la cibernética, la filosofía, la lógica, la psicología social, la etología, el pensamiento sistémico y el materialismo histórico y dialéctico, y nos permite determinar las relaciones entre la comunicación y el cambio social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA MEDIACIÓN; REPRESENTACIONES SOCIALES; COMMUNICATION; THEORY OF MEDIA; SOCIAL REPRESENTATIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4761
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones entre las mutaciones sociales y los cambios en las representaciones (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
González, Jorge.
Polémico y a la vez erudito por donde se le mire, el trabajo de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación ha sido y sigue siendo señero en los estudios de comunicación con aspiraciones científicas. Su teoría emana de la integración (y no sólo de la evocación) de la cibernética, la filosofía, la lógica, la psicología social, la etología, el pensamiento sistémico y el materialismo histórico y dialéctico, y nos permite determinar las relaciones entre la comunicación y el cambio social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA MEDIACIÓN; REPRESENTACIONES SOCIALES; COMMUNICATION; THEORY OF MEDIA; SOCIAL REPRESENTATIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4761
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional