Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 35, agosto 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La presente entrega dedica su tema central a la confrontaci??n de una categor??a pol??tica con una noci??n ??tica: el liberalismo y la tolerancia. Hemos logrado reunir colaboraciones que nos traen una doble visi??n sobre el tema, abord??ndolo desde la cr??tica sociol??gica e hist??rica, para nuestro caso de las bases y alcances de la revoluci??n liberal Alfarista, as?? como desde un intento conceptual y filos??fico de la noci??n de tolerancia en el contexto de la libertad y la democracia.
Tipo: Revista Palavras-chave: MODERNIZACI??N; SEGURIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD POL??TICA; LIBERALISMO; NEOLIBERALISMO; PRIVATIZACI??N; TOLERANCIA; DESARROLLO RURAL; DEMOCRACIA; MODERNIZATION; SOCIAL SECURITY; SOCIAL UNREST; POLITICAL UNREST; LIBERALISM; NEOLIBERALISM; PRIVATIZATION; TOLERANCE; RURAL DEVELOPMENT; DEMOCRACY; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad social en el Ecuador, historia y cifras (Cifras) Buscador Latinoamericano
Sasso, Jimena.
La seguridad social es un tema de interés para todas las naciones democráticas ya que por medio de ella se busca disminuir los riesgos y vulnerabilidades que enfrenta la sociedad, y en particular la más marginada. En el Ecuador, el debate sobre esta cuestión ha sido reabierto recientemente con el fin de modificar la ley de Seguridad Social vigente y adaptarla al mandato de la Constitución Política de 2008. Con el fin de conocer la situación actual de la seguridad social en el país, en este artículo revisamos de manera breve y concisa, la historia del sistema de seguridad social ecuatoriano y algunas cifras nacionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; MARGINALIDAD; SOCIEDAD; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; ECUADOR; SOCIAL SECURITY; MARGINALITY; SOCIETY; POLITICAL CONSTITUTION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad y Policía de la ciudad : Quito en el siglo XIX e inicios del XX (Investigación) = Security and city Police : Quito in the 19th century and beginning of the 20th century Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
El estudio está orientado a reflexionar sobre los orígenes de la seguridad social en el Ecuador y de manera más específica sobre el nacimiento de la Policía, en términos de lo que Ranciere llama “baja Policía”. Si bien se toma como punto de partida el funcionamiento de mecanismos de control de la población en la Colonia el temprano siglo XIX, como dispositivos directamente relacionados con la vida cotidiana de la gente, el análisis se centra en las transformaciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX en el contexto de la modernidad católica y el liberalismo. Se trata del tránsito a la organización de la Policía como aparato diferenciado y especializado dentro del Estado moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; POLICÍA; SIGLO XIX; SIGLO XX; SOCIAL SECURITY; POLICE; 19TH CENTURY; 20TH CENTURY; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad y Policía de la ciudad : Quito en el siglo XIX e inicios del XX (Investigación) = Security and city Police : Quito in the 19th century and beginning of the 20th century Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
El estudio está orientado a reflexionar sobre los orígenes de la seguridad social en el Ecuador y de manera más específica sobre el nacimiento de la Policía, en términos de lo que Ranciere llama “baja Policía”. Si bien se toma como punto de partida el funcionamiento de mecanismos de control de la población en la Colonia el temprano siglo XIX, como dispositivos directamente relacionados con la vida cotidiana de la gente, el análisis se centra en las transformaciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX en el contexto de la modernidad católica y el liberalismo. Se trata del tránsito a la organización de la Policía como aparato diferenciado y especializado dentro del Estado moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; POLICÍA; SIGLO XIX; SIGLO XX; SOCIAL SECURITY; POLICE; 19TH CENTURY; 20TH CENTURY; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actuar en mundos plurales. Boletín de análisis de políticas públicas : [no.6, enero 2011 BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Políticas Públicas y Gestión.
En este boletín de análisis de políticas públicas damos cuenta de los debates más recientes en torno a estas reformas constitucionales y los dispositivos legales que se han planteado en ese marco. Presentamos primeramente una cronología de la Ley de Servicio Público, así como de las críticas y desacuerdos que desencadenaron en las revueltas de sectores policiales el jueves 30 de septiembre de de 2010. Estos hechos tuvieron como antecedentes diversas movilizaciones sindicales ocurridas en 2009 y 2010 en contra del Decreto 1701 (30 abril 2009) y del Decreto 225 (18 enero 2010), las mismas que son analizadas por Patricio Rivas. Galo Chiriboga, por su parte, expresa sus puntos de vista sobre el conjunto de reformas laborales que se han introducido durante el...
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA LABORAL; PROTECCION SOCIAL; TRABAJO; LEY DE SERVICIO PÚBLICO; SINDICATO; POLÍTICAS PÚBLICAS; SEGURIDAD SOCIAL; ECUADOR; LABOR POLICY; SOCIAL PROTECTION; PUBLIC SERVICE LAW; SYNDICATE; PUBLIC POLICY; SOCIAL SECURITY; WORK.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2875
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica. Ecuador : el terror y la neolengua (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
El discurso del ???peligro inminente??? est?? conformado por varias hebras convergentes, que parecen tener por objetivo convencer a la opini??n p??blica ecuatoriana de la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en la frontera norte, y al mismo tiempo, de escalar el involucramiento del pa??s en las luchas que afligen al vecino colombiano.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; SEGURIDAD SOCIAL; FRONTERA; NARCOTR??FICO; DELINCUENCIA; GUERRILLA; GRUPOS ARMADOS; ECUADOR; COLOMBIA; POLICY; SOCIAL SECURITY; BORDER; DRUG; CRIME; ARMED GROUPS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Promesas constitucionales, protección social y disputas por el trabajo (Editorial) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Betty.
La Carta Constitucional de 2008 y los mandatos constitucionales previos plantearon retos importantes a la política laboral en Ecuador. Por una parte, se limitó legalmente la tendencia a la flexibilidad laboral que había sido un recurso aplicado desde los años 90 y por otra parte, se plantearon innovaciones profundas en cuanto al sistema de seguridad social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; TRABAJO; SEGURIDAD SOCIAL; CARTA CONSTITUCIONAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; SOCIETY; JOB; SOCIAL SECURITY; CONSTITUTIONAL CHARTER; PUBLIC POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2876
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional