Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El buen vivir, una oportunidad por construir (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
El buen vivir como principio estructurador de la nueva constitución implica el reconocimiento de las concepciones de sustentabilidad y respeto a la naturaleza promovidos por las sociedades indígenas. Más que una declaración constitucional es una oportunidad para construir colectivamente un nuevo régimen de desarrollo basado en una economía solidaria. Esto significa alejarse de una economía sobredeterminada por las relaciones mercantiles, impulsando una relación dinámica y constructiva entre mercado, Estado y sociedad. El buen vivir es utopía de un proyecto de vida en común a ser ejecutada por la acción de la ciudadanía.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDADES INDÍGENAS; ECONOMÍA SOLIDARIA; ESTADO; SOCIEDAD; RELACIONES MERCANTILES; ECUADOR; INDIGENOUS SOCIETIES; SOLIDARY ECONOMY; STATE; SOCIETY; COMMERCIAL RELATIONS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones entre sociedad y Estado en la economía solidaria Buscador Latinoamericano
Singer, Paul.
Este artículo plasma los esfuerzos llevados adelante en el Brasil y desde los movimientos sociales vinculados a la economía solidaria para transformarla en un proyecto de alcance nacional, inserta en la política pública, planificada y auspiciada por el Estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA SOLIDARIA; DEMOCRACIA; EMPRENDIMIENTOS; AUTOGESTIÓN; SOCIEDAD CIVIL; ESTADO; SECRETARÍA NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA (SENAES); BRASIL; SOLIDARY ECONOMY; DEMOCRACY; ASSOCIATIVE ENTERPRISES; SELF-GOVERNANCE; CIVIL SOCIETY; STATE; BRAZIL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De mitos y realidades (Debate). Respuesta a Luciano Martínez Buscador Latinoamericano
Coraggio, José Luis.
Este artículo constituye la respuesta del autor al comentario crítico realizado, en esta misma sección, por Luciano Martínez, en la pasada edición (Luciano Martínez Valle, “La economía social y solidaria: ¿mito o realidad?”, Íconos, No. 34, mayo 2009, pp. 107-113.). El autor sostiene que la economía social y solidaria es un ámbito en construcción, que alberga a diversas vertientes que intentan avanzar hacia otra economía. Este carácter si bien puede provocar dudas, no debe transformase en un fatalismo inmovilizador, que permite la actualización constante del libre mercado como institución hegemónica. Antes que una utopía a denunciar desde una visión “realista”, se trata de construir una economía que combine mecanismos de mercado regulados...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA SOCIAL; ECONOMÍA SOLIDARIA; MERCADO LIBRE; NEOLIBERALISMO; SOCIAL ECONOMY; SOLIDARY ECONOMY; FREE MARKET; NEOLIBERALISM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/922
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La economía social y solidaria : ¿Mito o realidad? (Debate) Buscador Latinoamericano
Martínez Valle, Luciano.
Este artículo busca abrir la discusión sobre el tema de la economía social y solidaria, precisar algunos equívocos y esbozar algunas de las limitaciones y potencialidades que tiene esta propuesta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA SOCIAL; ECONOMÍA SOLIDARIA; TERCER SECTOR; SOCIAL ECONOMY; SOLIDARY ECONOMY; THIRD SECTOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/508
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional