Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones de g??nero entre migrantes ecuatorianos en el nuevo contexto de "la Rambla", Murcia : un acercamiento desde la Antropolog??a (Tema central) Buscador Latinoamericano
L??pez Rodr??guez???Giron??s, Pilar.
Las vidas de las mujeres migrantes, tienen grandes cambios. Se produce una nueva situaci??n originada en nuevas relaciones y la inserci??n laboral. Las relaciones entre g??nero, evidencian un discurso en el que se manifiestan tensiones y ambig??edades.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MUJERES; COSTUMBRES; IDIOSINCRASIA; AGRICULTURA; MERCADO LABORAL AGR??COLA; ESPA??A; MURCIA-RAMBLA; ECUADOR; MIGRATION; WOMEN; CUSTOMS; IDIOSYNCRASY; AGRICULTURE; AGRICULTURAL LABOUR MARKET; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3798
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El 15-M (Internacional) Buscador Latinoamericano
Mateo Tomé, Juan Pablo.
El pasado 15 de mayo se llevó a cabo en Madrid una manifestación convocada por la plataforma “Democracia real ¡ya!”, cuyas consecuencias nos han dejado a todos fuera de juego: analistas políticos, sociólogos y militantes de izquierda. Ahora, sin embargo, una parte sustancial de la actualidad política española gira en torno a este movimiento, por lo que en estas líneas intentaré exponer algunos elementos desde la perspectiva de un economista, quien escribe. Constituyen, ante todo, unas reclamaciones que pretenden solucionar las carencias en las condiciones Inmediatas de existencia de la población, con el reconocimiento de contradicciones ciudadano vs políticos y grandes empresas, especialmente los bancos. Pero al mismo tiempo, evidencia que la propia toma...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO POLÍTICO; MOVILIZACIÓN; CRECIMIENTO; CARENCIAS; POBLACIÓN; CIUDADANÍA; ANTINEOLIBERAL; ESPAÑA; EUROPA; POLITICAL MOVEMENT; MOBILIZATION; GROWTH; GAPS; POPULATION; CITIZENSHIP; SPAIN; EUROPE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4501
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 5, septiembre 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Esta quinta edición del boletín AndinaMigrante tiene por objetivo tratar el tema de la crisis mundial en su relación con las migraciones andinas. El dossier central analiza las consecuencias de la actual crisis para los migrantes andinos en Estados Unidos y España; se enfatiza en la situación del empleo, la vivienda, el envío de remesas y el retorno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; MIGRANTES; ESTADOS UNIDOS; ESPAÑA; REMESAS; EMPLEO; VIVIENDA; CRISIS MUNDIAL (MIGRACIÓN); PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MIGRATION; ANDEAN MIGRATION; MIGRANTS; UNITED STATES; SPAIN; REMITTANCES; EMPLOYMENT; HOUSING; GLOBAL CRISIS (MIGRATION); PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de la comunicación social por los españoles. Resumen. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Procede de la investigación que inicia la serie de estudios sobre los usos de la comunicación mediada. MartínSerrano, Manuel:El uso de la comunicación social por los españoles. Este libro incluye dos estudios: el uso que los españoles de los MCM y el uso que hacen de los contenidos que programan los medios. El trabajo es fiel a la distinción entre la influencia del médium y del mediador que el autor desarrolla en el artículo "La influencia de la televisión..:' Los datos proceden de una encuesta aplicada a 2.000 españoles, representativa de la población con quince o más años, a nivel nacional.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; IDENTIDAD SOCIAL; ESPAÑA; SOCIAL COMMUNICATION; MEDIA; SOCIAL IDENTITIES; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4954
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones de género entre migrantes ecuatorianos en el nuevo contexto de "la Rambla", Murcia : un acercamiento desde la Antropología (Tema central) Buscador Latinoamericano
López Rodríguez–Gironés, Pilar.
Las vidas de las mujeres migrantes, tienen grandes cambios. Se produce una nueva situación originada en nuevas relaciones y la inserción laboral. Las relaciones entre género, evidencian un discurso en el que se manifiestan tensiones y ambigüedades.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; COSTUMBRES; IDIOSINCRASIA; AGRICULTURA; MERCADO LABORAL AGRÍCOLA; ESPAÑA; MURCIA-RAMBLA; ECUADOR; MIGRATION; WOMEN; CUSTOMS; IDIOSYNCRASY; AGRICULTURE; AGRICULTURAL LABOUR MARKET; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3798
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINACIÓN; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1905
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entrevista a Ludolfo Paramio (Entrevistas) Buscador Latinoamericano
Mu??oz, Francisco; Hern??ndez, Virgilio.
Ludolfo Paramio es dirigente del Partido Socialista Obrero Espa??ol (PSOE). Particip?? corno uno de los asesores durante la presidencia de Felipe Gonz??lez. En la actualidad ha sido convocado por Rodr??guez Zapatero a colaborar con su gobierno. Virgilio Hern??ndez, miembro del Consejo editorial y Francisco Mu??oz, Director de La Tendencia coincidieron para realizar la entrevista que presentamos en este n??mero.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPA??OL (PSOE); ESPA??A; ESTADO DE BIENESTAR; GLOBALIZACI??N; PROTECCI??N SOCIAL; REFORMAS ECON??MICAS; DEMOCRACIA SOCIAL; NEOLIBERALISMO; UNI??N EUROPEA; ESTADOS UNIDOS DE AM??RICA; SPANISH SOCIALIST WORKERS PARTY (PSOE); SPAIN; WELFARE STATE; GLOBALIZATION; SOCIAL PROTECTION; ECONOMIC REFORMS; SOCIAL DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; EUROPEAN UNION; UNITED STATES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5091
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La práctica del fútbol entre mujeres bolivianas en Sevilla. Redes sociales, trayectorias migratorias y relaciones de género (Temas) Buscador Latinoamericano
Müller, Juliane.
Los inmigrados en España, especialmente de países andinos, han constituido un movimiento asociativo emergente que ha tomado cuerpo en ligas autogestionadas de fútbol y futsal. En dichas ligas la participación femenina es significativa. ¿Cómo entender esta práctica deportiva de las mujeres? Este artículo se centra en el estudio de redes migratorias, sociales y laborales para entender la práctica del fútbol y su influencia en las relaciones de género. Su objetivo es analizar las estrategias de los migrantes y explicar cómo las redes migratorias y sociales de arribo han incidido en la formación y potencialidad de este espacio, así como en el desenvolvimiento de los equipos; ejemplificado, en este caso, en el equipo Bolivia de Sevilla donde la autora participó...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN BOLIVIANA; MUJERES; FÚTBOL; RELACIONES DE GÉNERO; REDES SOCIALES; CAPITAL SOCIAL; SOCIABILIDAD DEPORTIVA; ESPAÑA; BOLIVIAN MIGRATION; WOMEN; FOOTBALL; GENDER RELATIONS; SOCIAL NETWORKS; SOCIAL CAPITAL; SPORTS SOCIABILITY; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3352
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINALIDAD; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALITY; MUNICIPIO DE VERA; LOS SARAGUROS; PROVINCIA DE LOJA; GRUPOS INDÍGENAS; INDIGENOUS; ALMERÍA; DISCRIMINACIÓN; DISCRIMINATION; REDES SOCIALES; NETWORKS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 5, septiembre 2009. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
Periodicidad: Trimestral
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRACI??N ANDINA; MIGRANTES; ESTADOS UNIDOS; ESPA??A; REMESAS; EMPLEO; VIVIENDA; CRISIS MUNDIAL (MIGRACI??N); PUBLICACIONES PERI??DICAS; MIGRATION; ANDEAN MIGRATION; MIGRANTS; UNITED STATES; SPAIN; REMITTANCES; EMPLOYMENT; HOUSING; GLOBAL CRISIS (MIGRATION); PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de g??nero (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un a??o, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigaci??n de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo dom??stico. El g??nero es uno de los factores estructurantes en el proceso de migraci??n, tanto para la decisi??n de migrar as?? como tambi??n para su desarrollo posterior. Act??a de un modo decisivo, pero tambi??n es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migraci??n. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en Espa??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPA??A; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de la comunicación social por los españoles. Resumen. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Procede de la investigación que inicia la serie de estudios sobre los usos de la comunicación mediada. MartínSerrano, Manuel:El uso de la comunicación social por los españoles. Este libro incluye dos estudios: el uso que los españoles de los MCM y el uso que hacen de los contenidos que programan los medios. El trabajo es fiel a la distinción entre la influencia del médium y del mediador que el autor desarrolla en el artículo "La influencia de la televisión..:' Los datos proceden de una encuesta aplicada a 2.000 españoles, representativa de la población con quince o más años, a nivel nacional.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; IDENTIDAD SOCIAL; ESPAÑA; SOCIAL COMMUNICATION; MEDIA; SOCIAL IDENTITIES; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4954
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La primavera española (Internacional) Buscador Latinoamericano
Escribano Ruiz, Sergi.
En palabras del filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955), “el hombre no es naturaleza sino historia”. El hombre vive en un determinado momento, en un tiempo, en una época histórica. Y ese tiempo es el que hay que abordar, no sólo con la razón, sino también con la vida y desde la vida. Porque tiempo “no es lo que miden los relojes, sino tarea, misión, innovación". La crisis financiera puso al descubierto en España las limitaciones de un modelo económico oxidado, basado fundamentalmente en el turismo y la construcción que crecía bajo el amparo de la especulación urbanística. La sociedad, alejada en su mayoría de las estructuras organizadas de participación política y social, percibió positivamente las propuestas de la plataforma Democracia Real...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; ESPAÑA; DESEMPLEO; DESARROLLO; PARTICIPACIÓN; POLÍTICA SOCIAL; DEMOCRACIA; ECONOMICALLY-FINANCIAL; SPAIN; UNEMPLOYMENT; DEVELOPMENT; PARTICIPATION; SOCIAL POLICY; DEMOCRACY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4502
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El 15-M (Internacional) Buscador Latinoamericano
Mateo Tomé, Juan Pablo.
El pasado 15 de mayo se llevó a cabo en Madrid una manifestación convocada por la plataforma “Democracia real ¡ya!”, cuyas consecuencias nos han dejado a todos fuera de juego: analistas políticos, sociólogos y militantes de izquierda. Ahora, sin embargo, una parte sustancial de la actualidad política española gira en torno a este movimiento, por lo que en estas líneas intentaré exponer algunos elementos desde la perspectiva de un economista, quien escribe. Constituyen, ante todo, unas reclamaciones que pretenden solucionar las carencias en las condiciones Inmediatas de existencia de la población, con el reconocimiento de contradicciones ciudadano vs políticos y grandes empresas, especialmente los bancos. Pero al mismo tiempo, evidencia que la propia toma...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO POLÍTICO; MOVILIZACIÓN; CRECIMIENTO; CARENCIAS; POBLACIÓN; CIUDADANÍA; ANTINEOLIBERAL; ESPAÑA; EUROPA; POLITICAL MOVEMENT; MOBILIZATION; GROWTH; GAPS; POPULATION; CITIZENSHIP; SPAIN; EUROPE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4501
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones de género entre migrantes ecuatorianos en el nuevo contexto de "la Rambla", Murcia : un acercamiento desde la Antropología (Tema central) Buscador Latinoamericano
López Rodríguez–Gironés, Pilar.
Las vidas de las mujeres migrantes, tienen grandes cambios. Se produce una nueva situación originada en nuevas relaciones y la inserción laboral. Las relaciones entre género, evidencian un discurso en el que se manifiestan tensiones y ambigüedades.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; COSTUMBRES; IDIOSINCRASIA; AGRICULTURA; MERCADO LABORAL AGRÍCOLA; ESPAÑA; MURCIA-RAMBLA; ECUADOR; MIGRATION; WOMEN; CUSTOMS; IDIOSYNCRASY; AGRICULTURE; AGRICULTURAL LABOUR MARKET; SPAIN; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1825
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La 'cuestión rural' en Portugal y en España: dinámicas territoriales y lógica de las políticas. Buscador Latinoamericano
Oliveira Baptista, Fernando; Amalte Alegre, Eladio.
Este trabajo analiza las dinámicas observables durante los últimos años, tanto en Portugal como en España, en tres de las dimensiones básicas que configuran lo que podemos denominar 'cuestión rural' en estos países. Por una parte, se constata cómo una parte importante de los espacios rurales está reduciendo su función de producción agrícola. Por otra, se consideran las perspectivas sobre cómo (y por quién) va a ser realizada la gestión ambiental de los espacios rurales, qué configuración está adoptando el 'sector ambiental' rural. Por último, el análisis de las transformaciones de las zonas rurales en los dos países muestra el progresivo distanciamiento entre la sociedad rural y el aprovechamiento agrícola de su territorio. Finalmente, las conclusiones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RURAL; GESTIÓN; AMBIENTAL; ESPAÑA; PORTUGAL; AGRÍCOLA; AGRICULTURA; TERRITORIAL; MANAGEMENT; ENVIRONMENTAL; SPAIN; AGRICULTURAL; ACRICULTURE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; EQUATOR; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La primavera española (Internacional) Buscador Latinoamericano
Escribano Ruiz, Sergi.
En palabras del filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955), “el hombre no es naturaleza sino historia”. El hombre vive en un determinado momento, en un tiempo, en una época histórica. Y ese tiempo es el que hay que abordar, no sólo con la razón, sino también con la vida y desde la vida. Porque tiempo “no es lo que miden los relojes, sino tarea, misión, innovación". La crisis financiera puso al descubierto en España las limitaciones de un modelo económico oxidado, basado fundamentalmente en el turismo y la construcción que crecía bajo el amparo de la especulación urbanística. La sociedad, alejada en su mayoría de las estructuras organizadas de participación política y social, percibió positivamente las propuestas de la plataforma Democracia Real...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; ESPAÑA; DESEMPLEO; DESARROLLO; PARTICIPACIÓN; POLÍTICA SOCIAL; DEMOCRACIA; ECONOMICALLY-FINANCIAL; SPAIN; UNEMPLOYMENT; DEVELOPMENT; PARTICIPATION; SOCIAL POLICY; DEMOCRACY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4502
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional