Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización en América Latina, Venezuela y Bolivia (Análisis). Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
La descentralización fue realizada en América Latina dentro de un contexto de reforma del Estado y presiones de las agencias multilaterales. La descentralización venezolana iniciada en 1991 y la boliviana en 1994, produjeron un cambio en los niveles de participación local de partidos y movimientos políticos. En el caso venezolano, la descentralización contribuyó a minar la hegemonía bipartidista, mientras que en Bolivia, la ausencia de una reforma que incluya el nivel departamental, ha impedido una real descentralización, en el marco de una aguda movilización popular y demandas regionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; AMÉRICA LATINA; VENEZUELA; BOLIVIA; REFORMA DEL ESTADO; AGENCIAS MULTILATERALES; MOVILIZACIÓN POPULAR; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DECENTRALIZATION; LATIN AMERICA; STATE REFORM; MULTILATERAL AGENCIES; POPULAR MOBILIZATION; SOCIAL PARTICIPATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2370
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización en América Latina, Venezuela y Bolivia (Análisis). Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
La descentralización fue realizada en América Latina dentro de un contexto de reforma del Estado y presiones de las agencias multilaterales. La descentralización venezolana iniciada en 1991 y la boliviana en 1994, produjeron un cambio en los niveles de participación local de partidos y movimientos políticos. En el caso venezolano, la descentralización contribuyó a minar la hegemonía bipartidista, mientras que en Bolivia, la ausencia de una reforma que incluya el nivel departamental, ha impedido una real descentralización, en el marco de una aguda movilización popular y demandas regionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; AMÉRICA LATINA; VENEZUELA; BOLIVIA; REFORMA DEL ESTADO; AGENCIAS MULTILATERALES; MOVILIZACIÓN POPULAR; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DECENTRALIZATION; LATIN AMERICA; STATE REFORM; MULTILATERAL AGENCIES; POPULAR MOBILIZATION; SOCIAL PARTICIPATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n en Am??rica Latina, Venezuela y Bolivia (An??lisis). Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
La descentralizaci??n fue realizada en Am??rica Latina dentro de un contexto de reforma del Estado y presiones de las agencias multilaterales. La descentralizaci??n venezolana iniciada en 1991 y la boliviana en 1994, produjeron un cambio en los niveles de participaci??n local de partidos y movimientos pol??ticos. En el caso venezolano, la descentralizaci??n contribuy?? a minar la hegemon??a bipartidista, mientras que en Bolivia, la ausencia de una reforma que incluya el nivel departamental, ha impedido una real descentralizaci??n, en el marco de una aguda movilizaci??n popular y demandas regionales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; AM??RICA LATINA; VENEZUELA; BOLIVIA; REFORMA DEL ESTADO; AGENCIAS MULTILATERALES; MOVILIZACI??N POPULAR; PARTICIPACI??N SOCIAL; DECENTRALIZATION; LATIN AMERICA; STATE REFORM; MULTILATERAL AGENCIES; POPULAR MOBILIZATION; SOCIAL PARTICIPATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La descentralizaci??n y la situaci??n de los gobiernos seccionales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gait??n.
La descentralizaci??n implica, como decisi??n pol??tica y proceso, una redistribuci??n del poder entre niveles del Estado y entre el Estado y la sociedad en su conjunto. Este presupuesto, conceptual y operativo, no se ha cumplido, totalmente, hasta la fecha en Am??rica Latina, peor en el Ecuador. Es necesario recordar, actualmente, que la descentralizaci??n efectiva o profunda en el Ecuador, m??s all?? de las miop??as e intereses de los gobiernos, sistema pol??tico y ??lites como redistribuci??n territorial del poder del Estado, permite incursionar en nuevas propuestas de desarrollo a niveles local y nacional, basadas en la participaci??n efectiva de la comunidad y en la rendici??n de cuentas, y que se podr??a traducir su gesti??n en eficiencia, calidad y...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; GOBIERNOS SECCIONALES; CAUDILLOS; TERRITORIOS; CENTRALISMO; MODERNIZACI??N; ESTADO UNITARIO; REFORMA DEL ESTADO; AUTONOM??A; PODER; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACI??N (CONAM); ASOCIACI??N DE MUNICIPALIDADES DEL ECUADOR (AME); ECUADOR; DECENTRALIZATION; GOVERNMENTS SECTIONAL; CAUDILLOS; TERRITORIES; CENTRALISM; MODERNIZATION; STATE UNIT; STATE REFORM; AUTONOMY; POWER.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5258
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Reforma del Estado, las privatizaciones y los servicios municipales (Temas) Buscador Latinoamericano
Palán, Zonia.
Entre 1960 y 1980, no había discusión sobre las funciones del Estado, en la mayoría de países de América Latina esta situación tenía que ver, de una parte, con el carácter protector del Estado a las actividades productivas-empresariales del sector privado y, de otra, con el carácter de redistribuidor social. El marco jurídico institucional y las empresas estatales fueron los principales instrumentos de intervención estatal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA ESTATAL; PRIVATIZACIÓN; SERVICIOS MUNICIPALES; MUNICIPIOS; STATE REFORM; PRIVATIZATION; MUNICIPAL SERVICES; MUNICIPALITIES; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El efecto Mivivienda : política de vivienda para la clase media y diferenciación social (Tema central) Buscador Latinoamericano
Calderón Cockburn, Julio.
Se cuestiona y analiza las políticas habitacionales desarrolladas en Perú, con la fórmula del “mercado como solución”, establecida durante el ajuste estructural, la reforma económica y la reforma del Estado. Para ello se estudia el Fondo mivivienda, una articulación público-privada orientada a la problemática habitacional de la clase media, cuyos efectos se vinculan con el proceso de diferenciación social en lima metropolitana, su forma y estructura urbanística.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIVIENDA SOCIAL; GESTIÓN DE LA VIVIENDA; POLÍTICA HABITACIONAL; AJUSTE ESTRUCTURAL; REFORMA ECONÓMICA; REFORMA DEL ESTADO; SOCIAL HOUSING; HOUSING MANAGEMENT; HOUSING POLICY; STRUCTURAL ADJUSTMENT; ECONOMIC REFORM; STATE REFORM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2419
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana y gobiernos locales (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
En el caso de Ecuador existe una orientación hacia la descentralización tanto de la policía como de las cárceles; por otro lado, Chile mantiene el sistema centralista de estas dos instituciones; Colombia por su parte posee una modalidad mixta donde la policía rinde cuentas al gobierno central mientras los alcaldes son los comandantes en cada región, por lo cual existen cárceles tanto locales como nacionales; finalmente Brasil posee policías y cárceles estaduales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; REFORMA DEL ESTADO; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; LOCAL GOVERNMENTS; STATE REFORM; VIOLENCE PREVENTION; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 08, 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El tema central aborda la problemática de los gobiernos municipales en las actuales condiciones políticas y económicas. Por eso inicia con un bloque de artículos en que Diego Borja nos muestra entretelones y fondos del paquete de medidas económicas del 3 de septiembre, Miguel Carvajal propone descorrer velos sobre la imagen y las contradicciones del gobierno de Sixto Durán; en seguida, Zonia Palán propone un análisis de las posibilidades y tendencias privatizadoras en los servicios municipales.
Tipo: Revista Palavras-chave: REFORMA ESTATAL; DESARROLLO NACIONAL; TENDENCIAS POLÍTICAS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PRIVATIZACIÓN; STATE REFORM; NATIONAL DEVELOPMENT; POLICY TRENDS; CITIZEN PARTICIPATION; PRIVATIZATION; ECUADOR; LATINOAMÉRICA; MUNICIPALIDAD; MUNICIPALITY.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3087
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 12, diciembre 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Desde hace no mucho tiempo los gobiernos locales en América Latina empezaron a incorporar la competencia de seguridad ciudadana dentro de su accionar de política pública en al menos a tres factores: (i) Un proceso de reforma del Estado; (ii) Nuevas políticas de seguridad; (iii) Un significativo incremento y transformación de la violencia en la región. Por lo tanto, se trata de diseñar un sistema en el que coexistan distintos nodos, tanto estatales y sociales, locales y nacionales, así como públicos y privados.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; REFORMA DEL ESTADO; SEGURIDAD CIUDADANA; POLICÍA NACIONAL; POLICÍA METROPOLITANA; MUNICIPIO DE QUITO; QUITO (ECUADOR); LOCAL GOVERNMENTS; STATE REFORM; PUBLIC SAFETY; NATIONAL POLICE; METROPOLITAN POLICE; MUNICIPALITY OF QUITO; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2561
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional