Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política noviembre, 2005-febrero, 2006 (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Las circunstancias de una coyuntura política, como fue la crisis institucional y presidencial del 20 de abril del 2005, y que provocó el golpe de Estado contra Gutiérrez, no dejarán de expresarse en los distintos indicadores de la conflictividad. En este sentido, por ejemplo, los datos y cifras de la conflictividad socio-política de marzo-junio 2005, leídos en la perspectiva de la "larga duración", de su pasado más o menos reciente, proporcionan tanto una lectura sobre la "caída" del Presidente Gutiérrez así como otra lectura sobre su "derrocamiento".
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS; TENSION POLÍTICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; CONFLICTS; POLITICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2372
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política noviembre, 2005-febrero, 2006 (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Las circunstancias de una coyuntura política, como fue la crisis institucional y presidencial del 20 de abril del 2005, y que provocó el golpe de Estado contra Gutiérrez, no dejarán de expresarse en los distintos indicadores de la conflictividad. En este sentido, por ejemplo, los datos y cifras de la conflictividad socio-política de marzo-junio 2005, leídos en la perspectiva de la "larga duración", de su pasado más o menos reciente, proporcionan tanto una lectura sobre la "caída" del Presidente Gutiérrez así como otra lectura sobre su "derrocamiento".
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS; TENSION POLÍTICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; CONFLICTS; POLITICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3822
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de la acci??n colectiva seg??n Charles Tilly (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Calleja, Eduardo.
Los estudios de Charles Tilly (1929-2008) han ejercido una amplia influencia en la historia y sociolog??a de la acci??n colectiva. Las elaboraciones te??ricas de Tilly establecieron un estilo riguroso de investigaci??n sustentada en amplias series de datos que han permitido entender las l??gicas hist??ricas y pol??ticas de protestas, rebeliones y movilizaciones. Esta s??ntesis de sus principales aportes propone situar el significado de las modalidades y repertorios de la acci??n colectiva en diferentes ??pocas y espacios europeos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ACCI??N SOCIAL; SOCIOLOG??A; CONFLICTOS SOCIALES; HUELGA; SOCIAL ACTION; SOCIOLOGY; SOCIAL CONFLICT; STRIKE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5123
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Guerrilla rural en Chile : la batalla del Fundo San Miguel (1968) ( Tema central) Buscador Latinoamericano
Pérez, Cristián.
Contemplando el lugar 30 años después, parece que el tiempo se hubiera detenido, casi nada ha cambiado, la vieja casa de adobe español rodeada por murallas de tapia, el huerto con naranjos en flor, durazneros y nísperos, los establecimientos enfardadores y las bodegas para guardar el pasto, son los mismos; las casas de los antiguos inquilinos y la cancha de fútbol también. La tranquilidad del lugar nos hace difícil imaginar esa lejana mañana cuando decenas de hombres dispararon, colocando en el eje de la discusión nacional a los campesinos y la estrategia revolucionaria rural socialista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HUELGA; CAMPESINOS; SOCIALISMO; SAN MIGUEL (CHILE); STRIKE; PEASANT; SOCIALISM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Guerrilla rural en Chile : la batalla del Fundo San Miguel (1968) ( Tema central) Buscador Latinoamericano
Pérez, Cristián.
Contemplando el lugar 30 años después, parece que el tiempo se hubiera detenido, casi nada ha cambiado, la vieja casa de adobe español rodeada por murallas de tapia, el huerto con naranjos en flor, durazneros y nísperos, los establecimientos enfardadores y las bodegas para guardar el pasto, son los mismos; las casas de los antiguos inquilinos y la cancha de fútbol también. La tranquilidad del lugar nos hace difícil imaginar esa lejana mañana cuando decenas de hombres dispararon, colocando en el eje de la discusión nacional a los campesinos y la estrategia revolucionaria rural socialista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HUELGA; CAMPESINOS; SOCIALISMO; STRIKE; PEASANT; SOCIALISM; GUERRILLA; ARMED GROUPS; FUNDO SAN MIGUEL; CHILE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio - política noviembre 2005 - febrero 2006 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
No se puede negar que la conflictividad de este cuatrimestre estuvo marcada por la tensión política generada en torno a los recurrentes paros locales y provinciales en todo el territorio nacional y las intervenciones estatales en esa compleja coyuntura. En ese contexto se visualiza la incapacidad gubernamental para prevenir escenarios conflictivos y el desborde de acciones de varios actores e intereses que han vulnerado la capacidad productiva de distintas áreas de la economía ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; TENSION POLÍTICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; SOCIAL UNREST; POLICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4266
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica noviembre, 2005-febrero, 2006 (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Las circunstancias de una coyuntura pol??tica, como fue la crisis institucional y presidencial del 20 de abril del 2005, y que provoc?? el golpe de Estado contra Guti??rrez, no dejar??n de expresarse en los distintos indicadores de la conflictividad. En este sentido, por ejemplo, los datos y cifras de la conflictividad socio-pol??tica de marzo-junio 2005, le??dos en la perspectiva de la "larga duraci??n", de su pasado m??s o menos reciente, proporcionan tanto una lectura sobre la "ca??da" del Presidente Guti??rrez as?? como otra lectura sobre su "derrocamiento".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTOS; TENSION POL??TICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; CONFLICTS; POLITICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3822
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sectores medios y ciclo de protesta antineoliberal ecuatoriano : El caso de la Uni??n Nacional (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Su??rez, David; Alibrahim, Lama; Ruiz, Miguel.
La Uni??n Nacional de Educadores (UNE) es una organizaci??n gremial que representa a los maestros de la educaci??n primaria y secundaria. En las diversas fases del per??odo neoliberal mantuvo la cohesi??n gremial y despleg?? sus repertorios de protesta, principalizando la huelga como mecanismo de movilizaci??n su capacidad de mantener una amplia base de afiliados se debe a una extensa red organizativa que ha sabido promover las demandas del magisterio junto a un v??nculo pol??tico con el Movimiento Popular Democr??tico.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: UNI??N NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CONFLICTOS SOCIALES; HUELGA; ACCI??N SOCIAL; IDENTIDAD; CLASE SOCIAL; SOCIAL CONFLICT; STRIKE; SOCIAL ACTION; IDENTITY; SOCIAL CLASS; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5124
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del altermundialismo a la protesta de los indignados : ??Nuevos discursos y nuevas formas de acci??n? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Massal, Julie.
El surgimiento de las movilizaciones de los indignados obliga a entender sus din??micas, procurando situar las problem??ticas relaciones entre lo local y lo global. Tambi??n se torna necesario analizar los rasgos sobresalientes de las movilizaciones al termundistas con la finalidad de encontrar los aspectos comunes y las diferencias con las protestas de los indignados precisando los marcos locales y globales de es tas movilizaciones que de ben ser evaluadas con mayor atenci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ACCI??N SOCIAL; HUELGA; GLOBALIZACI??N; DESARROLLO HUMANO; SOCIAL ACTION; STRIKE; GLOBALIZATION; HUMAN DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio - política noviembre 2005 - febrero 2006 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
No se puede negar que la conflictividad de este cuatrimestre estuvo marcada por la tensión política generada en torno a los recurrentes paros locales y provinciales en todo el territorio nacional y las intervenciones estatales en esa compleja coyuntura. En ese contexto se visualiza la incapacidad gubernamental para prevenir escenarios conflictivos y el desborde de acciones de varios actores e intereses que han vulnerado la capacidad productiva de distintas áreas de la economía ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS; TENSION POLÍTICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; CONFLICTS; POLITICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1895
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional