|
|
|
|
|
Rodríguez,Leyda; Colonnello,Giuseppe. |
Como una contribución al conocimiento florístico de la cuenca del Río Caroní se realizaron colecciones botánicas en varios ambientes de la cuenca baja del Río Cucurital, que incluyen formaciones boscosas, tanto en penillanura como ribereñas, morichales, sabanas, arbustales y ambientes perturbados; en los bosques se hicieron colecciones en parcelas de 0,1 ha y fuera de ellas. De manera general, las familias con mayor cantidad de especies fueron Melastomataceae (46), Rubiaceae (33), Euphorbiaceae (23), Cyperaceae (19), Myrtaceae (18), Fabaceae (18), Clusiaceae (15), Arecaceae (15), Caesalpiniaceae (14), Chrysobalanaceae (14), Lauraceae (14), Poaceae (13) y Burseraceae (12), siendo las más representativas de la cuenca baja. Los géneros con mayor cantidad de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Arbustal; Canaima; Florística; Guayana; Morichal; Río Caroní; Sabana; Venezuela. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672009000100004 |
| |
|
|
KUNST,CARLOS; BRAVO,SANDRA; MOSCOVICH,FABIO; HERRERA,JULIO; GODOY,JOSÉ; VÉLEZ,SILVIA. |
RESUMEN El fuego es a la vez una perturbación natural y una herramienta agropecuaria en las sabanas de Elionorus muticus (Spreng) O. Kuntze de la región chaqueña argentina. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la fecha de aplicación de fuego sobre la diversidad de herbáceas de la sabana. Para ello se quemaron parcelas en cuatro fechas sucesivas, desde fines de julio hasta principios de octubre, en dos experimentos iniciados en 1993 y 1994, respectivamente. La riqueza y abundancia de especies de gramíneas y latifoliadas se registraron antes del fuego; y después del mismo, al final de las tres estaciones de crecimiento siguientes. La información fue resumida en el índice de diversidad de Shannon-Wiener. Para el análisis estadístico se calculó DH',... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Sabana; Fuego; Diversidad herbáceas; Región chaqueña. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000100010 |
| |
|
|
|