Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la época de recolección en la composición del aceite de Salvia coccinea L Plantas Medicinales
Morales Rico,Carmen Luisa; Marrero Delange,David; González Canavaciolo,Víctor Luis; Sierra Pérez,Roxana de la Caridad.
Las semillas de S. coccinea que crece en Cuba muestran un elevado contenido de los ácidos grasos, ω-3 y ω-6. Se ha descrito que la época de recolección influye en la composición de los ácidos grasos de las semillas del género Salvia. Sin embargo, hasta el momento no se han realizado estudios de este tipo para la especie en nuestro país. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de la época de recolección sobre el contenido y composición del aceite de semillas de S. coccinea que crece en Cuba, mediante cromatografía de gases. La época de recolección no influyó en el rendimiento de obtención del aceite de las semillas, pero afectó su composición. El ácido linolénico fue mayoritario en todas las épocas de recolección...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Salvia coccinea; Ácidos grasos; Ácido linolénico; Cromatografía de gases.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis fitoquímico de la Salvia coccinea que crece en Cuba Plantas Medicinales
Sierra Pérez,Roxana de la C; Gónzález Canavaciolo,Victor L; Marrero Delange,David; Rodríguez Leyes,Eduardo A.
Introducción: la especie Salvia coccinea L., conocida como banderilla, se emplea en Cuba solo como ornamental, aunque en otros países tiene algunos usos etnomédicos sin que se le hayan reportado estudios farmacológicos. A las plantas de esta especie que crecen en Cuba no se le han realizado estudios fitoquímicos. Objetivo: realizar un tamizaje fitoquímico de los extractos hidroalcohólicos de tallos, flores y hojas de la especie Salvia coccinea L. Métodos: se recolectaron los tallos, así como las hojas y flores, se lavaron, desinfectaron, secaron a 40 ºC y extrajeron de forma independiente a reflujo con una mezcla EtOH/H2O (60:40) a una relación soluto-disolvente de 1:10 durante 2 h. Los extractos se filtraron y se les hicieron las pruebas fitoquímicas....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Salvia coccinea; Estudio fitoquímico; Flavonoides; Polifenoles; Alcaloides.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000100006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional