Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jerarquía de dominancia y elección de machos por parte de hembras en Akodon azarae (Cricetidae: Sigmodontinae): un estudio experimental Mastozool. neotrop.
Contreras,Facundo; Escudero,H. Javier; Bonatto,Florencia; Priotto,José; Steinmann,Andrea R.
En roedores, la competencia indirecta entre machos cumple un rol importante en el establecimiento de jerarquías de dominancia y la evolución de tácticas de apareamiento. Considerando que Akodon azarae es poligínica con defensa de hembras, se plantearon las hipótesis de que los machos acceden al apareamiento a través del establecimiento de jerarquías de dominancia y que las hembras prefieren machos dominantes. Nuestros objetivos fueron estudiar el establecimiento de jerarquías de dominancia por parte de machos mediante marcado odorífico, y la elección de macho por parte de hembras en relación a su condición de dominancia. Además, se estudió si los machos dominantes reafirman su condición mediante el sobremarcado odorífico y el comportamiento agresivo. El...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estrategias de apareamiento; Marcación odorífica; Poliginia; Selección sexual.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dimorfismo sexual de Aspidoscelis costata costata (Squamata: Teiidae) en el sur del Estado de México, México RChHN
AGUILAR-MORENO,MAGDALENA; RODRÍGUEZ-ROMERO,FELIPE DE J; ARAGÓN-MARTÍNEZ,ANDRÉS; MUÑOZ-MANZANO,JOSÉ A; GRANADOS-GONZÁLEZ,GISELA; HERNÁNDEZ-GALLEGOS,OSWALDO.
El dimorfismo sexual es una característica extendida en lacertilios y se relaciona con la adecuación de los individuos. En este estudio se analizó si Aspidoscelis costata costata (Squamata) presenta dimorfismo sexual al sur del Estado de México, México, especialmente en relación a su forma corporal altamente conservada dentro de la familia Teiidae. La población estudiada habita a 1500 msnm. Se utilizaron individuos adultos que fueron capturados y liberados durante estudios ecológicos. Para cada individuo se registró la longitud hocico-cloaca, el peso corporal, largo de la cabeza, ancho de la cabeza, alto de la cabeza, longitud del fémur y distancia interaxilar. Los análisis realizados indicaron que los machos fueron más grandes en longitud hocico-cloaca y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Reptiles; Selección por fecundidad; Selección sexual.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000400011
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional