Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las reservas privadas ¿son efectivas para conservar las propiedades de los ecosistemas? Ecología austral
Roldán,Mateo; Carminati,Alejandra; Biganzoli,Fernando; Paruelo,José M.
A fin de evaluar la contribución a la conservación de las reservas privadas, se comparó el funcionamiento ecosistémico de esta modalidad de conservación (Reserva) con el de parques nacionales (Parque) y establecimientos agropecuarios con manejo tradicional (Tradicional) contiguos. El análisis se basó sobre tres descriptores de la dinámica estacional de las ganancias de carbono del ecosistema, derivados de datos espectrales provistos por el sensor MODIS: la integral del Índice de Vegetación Normalizado (IVN-I) (un índice espectral relacionado a las ganancias totales de carbono), el rango relativo (RRel) y el mes de ocurrencia del valor máximo de IVN (MMax); los descriptores caracterizan la estacionalidad y fenología de la vegetación. Se trabajó en tres...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conservación en tierras privadas; Teledetección; Funcionamiento ecosistémico; Selva Paranaense; Pampa Mesopotámica; Pampa Interior.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2010000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense: efectos sobre las aves rapaces diurnas Hornero
Zurita,Gustavo A.; Bellocq,M. Isabel.
Las aves rapaces constituyen un grupo potencialmente sensible a la pérdida y la fragmentación de su ambiente natural debido a sus requerimientos de hábitat extensos y a su baja densidad poblacional. Sin embargo, las rapaces parecen responder de modo diferente a la pérdida del hábitat en ecosistemas templados (donde se observan pocos efectos) y en selvas tropicales y subtropicales (con efectos más marcados). El objetivo de este trabajo es estudiar la respuesta de un grupo de aves rapaces diurnas a la pérdida y la fragmentación de la Selva Paranaense. La Selva Atlántica o Selva Paranaense en Argentina y Paraguay ha sido drásticamente reemplazada y en la actualidad solo permanece menos del 7% de su cobertura original. En relevamientos que cubrieron 4300 km²...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Deforestación; Fragmentación; Rapaces diurnas; Selva Atlántica; Selva Paranaense.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Macrohongos presentes en un área de manejo renegenerativo de bosque de Mata Atlántica (Misiones, Argentina) Boletín de la Sociedad
Grassi,Emanuel M; Romano,Gonzalo M; Schenone,Nahuel F.
El Bosque de Mata Atlántica es un ecosistema que histórica y continuamente se ve sometido a manejo forestal desmedido. Esto ha generado una fragmentación del ambiente boscoso con su consecuente pérdida de hábitat para todo tipo de organismos de la región. El objetivo del presente trabajo fue generar un listado de especies de macrohongos presentes en un área de manejo de bosque regenerativo en la zona de Oberá (Misiones, Argentina), donde desde 2009 se llevan a cabo tareas de recuperación y regeneración de biodiversidad del Bosque de Mata Atlántica. Se realizaron muestreos a campo en diferentes estaciones durante 3 años. Como resultado se presenta un catálogo de especies de macrohongos presentes en la zona que consta de 136 especies distribuidas en 13...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diversidad; Selva Paranaense; Macrohongos.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000200003
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional