|
|
|
|
|
Barrales Cureño, Hebert Jair. |
"En México, existen algunas variedades seleccionadas de amaranto (A. hypochondriacus) para las zonas templadas como la Línea 1, Mercado, Nepal, Azteca y Mexicano, así como algunas razas criollas como la Tulyehualco y la Mixteca, que por sus características agronómicas y potencial de rendimiento son de las más importantes. El aprovechamiento del amaranto es integral por utilizarse el grano y la planta como verdura y forraje. Las variedades de amaranto Línea 1, Mercado, Nepal, Tulyehualco, Criolla Tulyehualco y Criolla Mixteca fueron caracterizadas para diferenciar a cada una de estas variedades de las demás de acuerdo a características físicas: peso de 100 semillas y patrón de imbibición; así como características fisiológicas de la semilla:... |
|
Palavras-chave: Calidad de semilla; Germinación; T; Vigor; Sideróforos Quality of seed; Germination; T; Force; Siderophores. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/784 |
| |
|
|
Barrales Cureño, Hebert Jair. |
"En México, existen algunas variedades seleccionadas de amaranto (A. hypochondriacus) para las zonas templadas como la Línea 1, Mercado, Nepal, Azteca y Mexicano, así como algunas razas criollas como la Tulyehualco y la Mixteca, que por sus características agronómicas y potencial de rendimiento son de las más importantes. El aprovechamiento del amaranto es integral por utilizarse el grano y la planta como verdura y forraje. Las variedades de amaranto Línea 1, Mercado, Nepal, Tulyehualco, Criolla Tulyehualco y Criolla Mixteca fueron caracterizadas para diferenciar a cada una de estas variedades de las demás de acuerdo a características físicas: peso de 100 semillas y patrón de imbibición; así como características fisiológicas de la semilla:... |
|
Palavras-chave: Calidad de semilla; Germinación; T; Vigor; Sideróforos Quality of seed; Germination; T; Force; Siderophores. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/784 |
| |
|
|
|