Como apoyo fundamental para el diseño de un sistema de manejo en la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta y Complejo de Pajarales (CGSM-CP), se evaluaron los efectos de los artes de pesca más usados sobre las cinco principales especies de la pesquería: mapalé (Cathorops mapale), mojarra rayada (Eugerres plumieri), chivo cabezón (Ariopsis sp.), lisa (Mugil incilis) y mojarra lora (Oreochromis niloticus). Para tal fin se utilizaron frecuencias de longitudes de los peces en 1994-1996 y 2000-2004, medidas a partir de capturas comerciales con los siguientes artes de pesca: atarraya, boliche, chinchorro, palangre y trasmallo. El efecto de cada arte se midió a partir de la comparación de la talla media de captura (TMC) con la talla media de madurez sexual... |