Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Redes, Ecología y Ciencias Sociales: las redes complejas en Ecología Humana Ecología austral
Munguía-Rosas,Miguel A.; Montiel,Salvador; Castillo,María T..
Las redes complejas han probado ser una poderosa herramienta analítica en aspectos teóricos y prácticos en las Ciencias Sociales y la Ecología. A pesar de que la Ecología Humana derivó de estas disciplinas, las redes complejas en este campo del conocimiento están actualmente subutilizadas. Esto es preocupante porque las redes complejas podrían ayudar a entender y solucionar algunos desafíos socio-ambientales enfrentados por conservacionistas. Por ello, en esta revisión presentamos las bases teóricas generales y aplicaciones de las redes complejas en Ciencias Sociales y Ecología, así como novedosas y potenciales aplicaciones en Ecología Humana. El objetivo principal es despertar el interés de los académicos y tomadores de decisiones en el área...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Complejidad; Ecosistemas; Manejo de recursos naturales; Sociedad.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, 1969): La construcción de las identidades locales en la provincia de Buenos Aires en un contexto de transformación Mundo agrario
Villanueva,Silvana.
El objetivo de este trabajo es analizar el contexto histórico inmediato al surgimiento de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, que se celebra desde 1969 en la localidad de Ayacucho. La singularidad que adquiere esta celebración es resultado de las profundas transformaciones que signaron a las sociedades del interior rural bonaerense. Para dar cuenta de esta afirmación, haremos una breve caracterización del partido de Ayacucho, atendiendo al contexto político- económico en el que emerge la fiesta. Finalmente, nos abocaremos al análisis del origen de esta celebración y de los diferentes hechos que tuvieron lugar durante la primera celebración.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fiesta; Tradición; Estado; Propiedad; Sociedad.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942015000200002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional