|
|
|
|
|
Velázquez Márquez, Sabina. |
La sequía es uno de los factores abióticos limitantes que causa reducción en el crecimiento, en la producción de biomasa y en el rendimiento de cultivos. Las variedades de maíz con cierta tolerancia a la sequía responden con cambios en su fisiología y metabolismo. Algunas de estas respuestas son disminución en el contenido relativo de agua, disminución del potencial osmótico, acumulación de solutos como la prolina y varios azúcares, así como también alteraciones en el contenido de proteínas. Las plantas de maíz tienen la capacidad de generar ajustes que les permite adaptarse y sobrevivir a ciertos niveles de déficit de agua. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto del déficit de agua en la acumulación de solutos y en los cambios de proteínas en dos... |
|
Palavras-chave: Relaciones hídricas; Acumulación de solutos; Maíz; RUBISCO; Proteínas solubles; Water relationships; Solutes accumulation; Soluble proteins; Botánica; Doctorado. |
Ano: 2014 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/2309 |
| |
|
|
Rojas Victoria, Néstor Jorge. |
El teocintle perenne (Zea diploperennis) es endémico de la Sierra de Manantlán en el sur de Jalisco, se considera una especie con cierto valor forrajero en las regiones de origen y en regiones con escasas precipitaciones. Presenta una alta capacidad de adaptación a distintos ambientes y además se considera tolerante a siete de nueve enfermedades producidas por virus, hongos y bacterias (espiroplasmales) que atacan al maíz. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de biomasa, la dinámica de acumulación de azucares e identificación de proteínas en diferentes órganos de teocintle, en distintas etapas fenológicas. El estudio se realizó en los invernaderos del Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. Se sembraron semillas de... |
|
Palavras-chave: Zea diploperennis; Z. mays L.; Materia seca; Azúcares solubles; Proteínas solubles; Dry matter; Soluble sugars; Soluble proteins; Maestría; Botánica; Teocintle. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/174 |
| |
|
|
Rojas Victoria, Néstor Jorge. |
El teocintle perenne (Zea diploperennis) es endémico de la Sierra de Manantlán en el sur de Jalisco, se considera una especie con cierto valor forrajero en las regiones de origen y en regiones con escasas precipitaciones. Presenta una alta capacidad de adaptación a distintos ambientes y además se considera tolerante a siete de nueve enfermedades producidas por virus, hongos y bacterias (espiroplasmales) que atacan al maíz. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de biomasa, la dinámica de acumulación de azucares e identificación de proteínas en diferentes órganos de teocintle, en distintas etapas fenológicas. El estudio se realizó en los invernaderos del Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. Se sembraron semillas de... |
|
Palavras-chave: Zea diploperennis; Z. mays L.; Materia seca; Azúcares solubles; Proteínas solubles; Dry matter; Soluble sugars; Soluble proteins; Maestría; Botánica; Teocintle. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/174 |
| |
|
|
Reis,Renata Conduru Ribeiro; Dantas,Bárbara França; Pelacani,Claudinéia Regina. |
Some environmental factors, including water availability, may influence seed germination. This study investigated the germination of E. velutina seeds submitted to different osmotic potentials and mobilization of reserves during water-stress. Scarified seeds were arranged in paper rolls and soaked in solutions of Polyethylene Glycol (PEG) prepared in osmotic potentials 0.0, -0.2, -0.4, -0.6, and -0.8 MPa and kept into a seed germinator, at 25 °C, and 12/12 h photoperiod (L/D), during 10 days. The percentage, mean time, mean speed, germination speed index; as well as the germination uniformity coefficient were assessed. During germination process the total soluble sugars, reducing sugars, soluble protein, and total amino acids were quantified in the... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: PEG 6000; Water-stress; Carbon of storage; Soluble proteins; "mulungu"; "caatinga". |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-31222012000400008 |
| |
|
|
|