Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores de calidad de suelo para evaluar su fertilidad Agrociencia
Estrada-Herrera,I. Rayo; Hidalgo-Moreno,Claudia; Guzmán-Plazola,Remigio; Almaraz Suárez,J. José; Navarro-Garza,Hermilio; Etchevers-Barra,Jorge D..
Resumen La Mixteca Alta Oaxaqueña, México (MAO), presenta niveles moderados a graves de degradación de suelo. La erosión hídrica y eólica son las principales causas de esa degradación, con pérdidas de suelo entre 50 y 200 Mg ha-1 año-1 y en algunas zonas puede ser mayor. Los indicadores de calidad (ICS) son herramientas útiles para evaluar el estado de la fertilidad del suelo y su degradación. El objetivo de este estudio fue generar indicadores de calidad (univariados) cuyos valores, comprendidos dentro de una escala única, permitan evaluar la fertilidad de suelos de la MAO y situarlos en un mapa temático de degradación. Las hipótesis fueron: 1) los atributos evaluados en este estudio funcionan como ICS y 2) los valores de los ICS que varían dentro de una...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Indicadores de calidad de suelo; Suelos degradados; Fertilidad suelos; Mixteca Alta Oaxaqueña.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000800813
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de especies de pino para restauración de sitios degradados Agrociencia
Gómez-Romero,Mariela; Soto-Correa,José C.; Blanco-García,José A.; Sáenz-Romero,Cuauhtémoc; Villegas,Javier; Lindig-Cisneros,Roberto.
En condiciones de pérdida extrema de suelo se requieren programas de restauración ecológica para optimar el establecimiento de cobertura vegetal y protección de suelos. Un primer paso es seleccionar especies que puedan tolerar las condiciones de sitios degradados mediante ensayos de especies. Con la finalidad de restaurar sitios severamente erosionados con presencia de cárcavas en Atécuaro, municipio de Morelia, Michoacán, México, se estableció un estudio de especies con Pinus cembroides, P. greggii, P. devoniana y P. pseudostrobus. Hubo tres condiciones de pendiente: testigo (0-5°), suave (5°-30°) y fuerte (>30°); adicionalmente hubo tres tratamientos de fertilización (fosfato de potasio, nitrato de amonio y fosfato diamónico y un testigo). El...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Suelos degradados; Revegetación; Tepetate; Supervivencia; Clorofila.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000800005
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional