Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de las formas de eliminar el atraso del crecimiento en lechugas, cuando se trasplantan en el invernadero sobre suelos de la Sierra Tarasca. Colegio de Postgraduados
Turrent, Antonio; Laird, R.J..
Se describe el procedimiento seguido para determinar las formas y métodos de fertilización apropiados, para evitar el crecimiento retardado de las plantas en sus primeras fases de desarrollo, en suelos de la Meseta Tarasca; los suelos de esta meseta provienen de material volcánico y presentan un alto contenido de "aluminio extraible". Se encontró que el retraso del crecimiento se debe a la baja concentración de fósforo aprovechable presente o a una combinación de esta condición y a la presencia de niveles fitotóxicos de sales de aluminio. Por medio de aplicaciones fósforo se pudo eliminar el atraso del desarrollo de las plantas y éstas alcanzaron niveles de producción de materia seca, iguales o superiores a aquellos obtenidos en suelos sin problemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: Suelos; Fertilidad del suelo; Lechuga romana; Suelos volcánicos; Inceptisol.
Ano: 1968 URL: http://hdl.handle.net/10521/1919
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mineralización del nitrógeno, carbono y actividad enzimática del suelo en un bosque de Nothofagus obliqua (Mirb) Oerst y una plantación de Pinus radiata D. Don. del centro-sur de Chile RChHN
RIVAS,YESSICA; OYARZÚN,CARLOS; GODOY,ROBERTO; VALENZUELA,EDUARDO.
En Chile, el establecimiento de plantaciones comerciales de rápido crecimiento ha sido sostenido en las últimas décadas mediante la sustitución de bosques nativos y conversión de suelos agrícolas. Pinus radiata D. Don es la principal especie productiva, debido a su crecimiento acelerado y adaptabilidad al clima y los suelos. En el presente estudio se plantea que la actividad biológica del suelo es variable a través del año, en respuesta a variaciones de precipitación, temperatura y contenido de humedad de suelo y que el cambio de uso de suelo desde un bosque templado de Nothofagus obliqua (Mirb) Oerst a una plantación con coniferas exóticas, modifica la química del suelo y consecuentemente los procesos de N-min, C-min y la actividad biológica del suelo....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Actividad biológica del suelo; Bosques templados; Plantaciones exóticas; Suelos volcánicos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores bioquímicos en suelos de un transecto altitudinal en el eje neovolcánico mexicano Agrociencia
Pajares-Moreno,Silvia; Gallardo-Lancho,Juan F.; Etchevers-Barra,Jorge D..
Los aspectos bioquímicos de los tepetates (capas volcánicas endurecidas) y suelos originados de materiales volcánicos han sido poco estudiados. En este trabajo se evaluó el flujo de CO2 (FC) y propiedades bioquímicas de suelos volcánicos representativos de México. Se eligieron cinco suelos en un transecto del volcán Tláloc con diferentes usos: pastizal culminal (PC), pino-encino (PE), pino reforestado (PR), tepetate desnudo (TD) y formaciones halófitas del ex-lago de Texcoco (LT), situados a 2950, 3010, 2700, 2650 y 2220 m de altitud. Los suelos del transecto corresponden a la secuencia: Phaeozems (PC), Luvisoles (PE y PR), tepetates (TD) y Solonchacks (LT). En cada zona se tomaron muestras edáficas (0-15 cm) y se midió in situ el FC y la humedad del suelo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Actividad enzimática; Biomasa microbiana; C orgánico edáfico; Flujo de CO2; Suelos volcánicos; Tepetate.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000300002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional