Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Azufre, nitratos, nutrición de cultivos forrajeros y fertilidad de un suelo salido-sódico Colegio de Postgraduados
López Blancas, Sergio.
En la recuperación de suelos salino-sódicos con aplicación de S y establecimiento de cultivos tolerantes, los nitratos pueden lixiviarse en el perfil del suelo o acumularse en el tejido vegetal. Esto podría reducirse mediante la promoción de la oxidación del S aplicado, ya que con ello se favorece la desnitrificación y la absorción de sulfatos por los cultivos, limitando la acumulación de nitratos en el suelo y en las plantas, respectivamente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del S en: la lixiviación de nitratos en el perfil del suelo, la concentración de S, nitratos y micronutrimentos del tejido vegetal, la fertilidad del suelo y el rendimiento de especies forrajeras en un suelo salino-sódico. Se establecieron parcelas con...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Lixiviación; Sulfatos; Recuperación de suelos; Maestría; Edafología; Leaching; Sulfates; Soil recovery.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ecotoxicidad y el pasto japonesa (Leersia sp.) en la fitorremediación de un Gleysol contaminado con petróleo fresco, intemperizado y sulfatos. Colegio de Postgraduados
Arias Trinidad, Alfredo.
El estudio de ecotoxicidad y fitorremediación de un Gleysol (GL) contaminado con petróleo fresco (PF) e intemperizado (PI) y sulfatos solubles (S-SO4), se realizo para seleccionar indicadores de toxicidad biológicos, evaluar el potencial del pasto japonesa (PJ) en la descontaminación de estos suelos, la presencia de S-SO4 en su interacción con los hidrocarburos, las bacterias sulfato reductoras y actividad enzimática de la arilsulfatasa (ASA). Dos GLs se usaron para establecer los bioensayos (BIO). El BIO1 con nueve tratamientos [T1: 2 607 (biogénico), T2: 6 000, T3: 10 000, T4: 30 000, T5: 60 000, T6: 90 000, T7: 120 000. T8: 150 000 y T9: 180 000 mg kg-1 suelo seco de hidrocarburos totales de petróleo fresco (HTPF)]. El BIO2 con seis tratamientos [T1: 2...
Palavras-chave: Petróleo; Sulfatos; Bacterias; Enzimas; Degradación; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Oil; Sulfates; Enzymes; Degradation.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1762
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional