Durante el primer estudio nacional de la zona de mínimo oxígeno (ZMO) y del macrobentos animal costa afuera del norte de Chile (1962), se descubrió una comunidad bentónica compuesta de bacterias filamentosas multicelulares gigantes en los sedimentos fuertemente reducidos entre 50 y182 m. La masiva abundancia de filamentos bacterianos visibles a simple vista y el extremadamente escaso macrobentos animal, fueron rasgos inesperados. Más recientemente (2004) un nuevo ensamble de bacterias filamentosas multicelulares más pequeñas fue descubierto distribuido en los sedimentos más reducidos sub-superficiales del tapiz bacteriano. Hoy reconocemos que este ecosistema dominado por procariotas constituye un rasgo mayor y distinto al nivel mundial el que aquí...