Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Optimización de la síntesis de biodiésel a partir de aceite crudo de Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq) Agrociencia
Guerrero-Peña,Armando; Anguebes-Franseschi,Francisco; Castelán-Estrada,Mepivoseth; Morales-Ramos,Victorino; Córdova-Quiroz,Atl V; Zavala-Loría,José C; Bolaños-Reinoso,Eusebio.
La palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) es un cultivo usado para producir aceite y ha generado interés para obtener combustibles alternativos al petróleo. El objetivo de este estudio fue determinar las condiciones óptimas de reacción de la metanólisis del aceite crudo de palma africana (ACP), para sintetizar biodiésel en condiciones de laboratorio. Un diseño compuesto central rotatorio y la metodología de superficie de respuesta se usaron para evaluar la eficiencia del proceso. Las variables estudiadas fueron concentración de metanol (entre 40 y 100 % p/p), concentración de catalizador (2 a 4 % p/p), tiempo (40 a 160 min) y temperatura de reacción (50 a 66 °C). Las concentraciones de metanol y de catalizador y el tiempo de reacción tuvieron un efecto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Catálisis alcalina; Elaeis guineensis Jacq; Metanólisis; Optimización de proceso; Superficie de respuesta.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000700002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PELADO QUIMICO Y TERMOFISICO DE ESPARRAGOS Ciênc. Tecnol. Aliment.
GARROTE,Raúl L.; SILVA,Enrique R.; BERTONE,Ricardo A.; AVALLE,Adriana.
Se ha estudiado el pelado químico y termofísico en una etapa de espárragos de la variedad Argentuil. Para el pelado químico se utilizó la Metodología de la Superficie de Respuesta, evaluando el efecto que las variables concentración del baño de NaOH (20, 40, 60 g/kg), temperatura del baño (55, 70, 85ºC) y tiempo de pelado (30, 75, 120 segundos) tienen sobre el rendimiento de la operación y la calidad del pelado. Para el pelado termofísico se estudió el efecto que el tiempo de pelado (10, 20, 30 segundos) y el tamaño del espárrago ejercen sobre las respuestas mencionadas. Se determinó que los modelos estadísticos obtenidos para el pelado químico fueron apropiados, encontrándose que la mejor calidad de pelado y más altos rendimientos se ubican para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pelado químico; Pelado termofísico; Espárrago; Superficie de respuesta.
Ano: 1998 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20611998000300012
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional