Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de informalidad en Ecuador : recetas tributarias para su gestión Buscador Latinoamericano
Serrano Mancilla, Alfredo.
La informalidad debe ser estudiada dentro de un entramado de relaciones económicas y laborales que forman parte de todo sistema económico. Esta investigación analiza cuidadosamente el concepto de informalidad, prestando especial atención a la dimensión tributaria de la misma, centrando el análisis en el caso de América Latina y, más específicamente, de Ecuador. Para ello, se estudian los antecedentes del concepto de informalidad, se revisan los diferentes enfoques teóricos que han analizado este fenómeno y se identifican sus principales características, determinantes y tipologías. Finalmente, se examina la situación de la informalidad en América Latina y en Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECTOR INFORMAL; TRIBUTACIÓN; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA ECONÓMICO; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; INFORMAL SECTOR; TAXATION; TAX ADMINISTRATION; ECONOMIC SYSTEM; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la brecha de recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las sociedades por industria Buscador Latinoamericano
Andino, Mauro; Parra, Juan Carlos.
Los mecanismos de control que se llevan a cabo en las administraciones tributarias están enfocados hacia segmentos de mayor probabilidad de evasión; de esta manera, se genera un componente de riesgo que tiene la finalidad de incrementar el recaudo mediante la correcta declaración y pago de los impuestos por parte de los contribuyentes que se encuentran en ejercicio de alguna actividad económica. En la actualidad existen algunos métodos y formas de llegar hasta estos segmentos. La experiencia internacional realiza estimaciones de la carga fiscal potencial que soportan los contribuyentes afectos al pago de impuestos para luego ser comparadas con la recaudación efectiva que reporta la administración tributaria y así estimar la brecha recaudatoria. Con la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BRECHA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; INDUSTRIAS; SOCIEDADES; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES; ECUADOR; FISCAL GAP; TAX COLLECTION; VALUE ADDED TAX; INCOME TAX; INDUSTRIES; COMPANIES; TAX ADMINISTRATION; NATIONAL ACCOUNTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de un indicador de moral tributaria al desarrollo de estrategias de control y servicio Buscador Latinoamericano
Rojas Dávila, Muman.
La definición de moral califica los actos humanos en buenos o malos, acertados o erróneos según la guía de un grupo social específico. Este primer análisis descriptivo toma datos de la Encuesta de Satisfacción del Contribuyente, realizada en noviembre del 2007 por el INEC bajo pedido del Servicio de Rentas Internas de Ecuador tomando, entre algunas de sus preguntas, las mediciones asociadas a percepción del contribuyente sobre temas de evasión, control y sanción; así como de la imagen del SRI. Se realizó entonces una reducción de las preguntas relacionadas en términos de dos variables reducidas no observables: La imagen del SRI y la percepción que tienen los contribuyentes sobre su entorno en términos de cumplimiento voluntario. Las variables reducidas se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDICADORES ECONÓMICOS; MORAL TRIBUTARIA; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; CONTRIBUYENTES; SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI); EVASIÓN TRIBUTARIA; ECUADOR; ECONOMIC INDICATORS; TAX MORALE; TAX ADMINISTRATION; TAXPAYERS; INTERNAL REVENUE SERVICE; TAX EVASION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3875
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implantación de un modelo de sistema simplificado para Ecuador : características del modelo y plan de implantación Buscador Latinoamericano
Avilés M., Juan Miguel.
La informalidad, que involucra entre varios aspectos, el incumplimiento en el pago de impuestos, una escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y limitado acceso al crédito; es un aspecto que afecta a los sistemas económicos y por ende a las condiciones de vida en la región. Esta distorsión del sistema económico, que se origina principalmente por las características del mercado laboral y la ausencia en la aplicación de normas regulatorias, representa un verdadero problema social para los Gobiernos, contracción de recursos financieros para el Fisco, espacio para la comercialización de productos de origen ilícito, competencia desleal para las empresas formales y un verdadero reto para los gestores de la Administración Tributaria. Los sistemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS SIMPLIFICADOS; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL; MERCADO LABORAL; COMPETENCIA DESLEAL; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; SISTEMAS TRIBUTARIOS; ECUADOR; SIMPLIFIED SYSTEMS; TAX COLLECTION; IAL SECURITY SYSTEMS; LABOUR MARKET; UNFAIR COMPETITION; TAX ADMINISTRATION; TAX LIABILITY; TAX SYSTEMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de un indicador de moral tributaria al desarrollo de estrategias de control y servicio Buscador Latinoamericano
Rojas Dávila, Muman.
La definición de moral califica los actos humanos en buenos o malos, acertados o erróneos según la guía de un grupo social específico. Este primer análisis descriptivo toma datos de la Encuesta de Satisfacción del Contribuyente, realizada en noviembre del 2007 por el INEC bajo pedido del Servicio de Rentas Internas de Ecuador tomando, entre algunas de sus preguntas, las mediciones asociadas a percepción del contribuyente sobre temas de evasión, control y sanción; así como de la imagen del SRI. Se realizó entonces una reducción de las preguntas relacionadas en términos de dos variables reducidas no observables: La imagen del SRI y la percepción que tienen los contribuyentes sobre su entorno en términos de cumplimiento voluntario. Las variables reducidas se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDICADORES ECONÓMICOS; MORAL TRIBUTARIA; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; CONTRIBUYENTES; SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI); EVASIÓN TRIBUTARIA; ECUADOR; ECONOMIC INDICATORS; TAX MORALE; TAX ADMINISTRATION; TAXPAYERS; INTERNAL REVENUE SERVICE; TAX EVASION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3875
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinantes de la evasión tributaria : una aproximación a través de la economía experimental Buscador Latinoamericano
Bedoya Ramos, Andrea Elizabeth.
El fraude fiscal, es una decisión consciente y deliberada que se relaciona directamente con la percepción de equidad en la distribución de los recursos, la complejidad del sistema tributario, la capacidad administrativa del Estado, entre otros factores. La presente investigación aborda el tema de la evasión tributaria mediante el diseño de un experimento de laboratorio para identificar los factores que la definen y su relación con otras variables de manera empírica. A través de la inducción de comportamientos en los participantes del experimento, se probarán supuestos teóricos sobre el tema y se analizarán patrones en la conducta de las personas cuando pagan sus impuestos. En el primer capítulo se conceptualiza el problema del fraude fiscal, la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EVASIÓN TRIBUTARIA; ECONOMÍA EXPERIMENTAL; VARIABLES ECONÓMICAS; POBLACIÓN; PRESUPUESTO; INDICADORES DEMOGRÁFICOS; TAX EVASION; EXPERIMENTAL ECONOMICS; ECONOMIC VARIABLES; POPULATION; BUDGET; DEMOGRAPHIC; FRAUDE FISCAL; TAX FRAUD; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; TAX ADMINISTRATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3880
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entendiendo la moral tributaria en Ecuador Buscador Latinoamericano
Bedoya, Andrea; Vásconez, Byron.
Las Administraciones Tributarias requieren que el conjunto de creencias, valores y normas que determinan las acciones de los ciudadanos y los contribuyentes concuerden con sus propias convicciones (morales y éticas) así como con las establecidas por la sociedad. Esta investigación recorre las principales consideraciones teóricas sobre Moral Tributaria, con énfasis en las que determinan su influencia en la actitud del contribuyente, y contrasta sus resultados con datos empíricos del Ecuador. La moral tributaria de la sociedad ecuatoriana se presenta como una función de la opinión ciudadana sobre el uso y destino de los impuestos, qué tan dispuestos están para denunciar los incumplimientos, su aversión al riesgo, la facilidad en el pago, y sus propios...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MORAL TRIBUTARIA; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; CONTRIBUYENTES; EVASIÓN TRIBUTARIA; IMPUESTOS; GESTIÓN TRIBUTARIA; ECUADOR; TAX MORALE; TAX ADMINISTRATION; TAXPAYERS; TAX EVASION; TAXES; TAX MANAGEMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3873
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de informalidad en Ecuador : recetas tributarias para su gestión Buscador Latinoamericano
Serrano Mancilla, Alfredo.
La informalidad debe ser estudiada dentro de un entramado de relaciones económicas y laborales que forman parte de todo sistema económico. Esta investigación analiza cuidadosamente el concepto de informalidad, prestando especial atención a la dimensión tributaria de la misma, centrando el análisis en el caso de América Latina y, más específicamente, de Ecuador. Para ello, se estudian los antecedentes del concepto de informalidad, se revisan los diferentes enfoques teóricos que han analizado este fenómeno y se identifican sus principales características, determinantes y tipologías. Finalmente, se examina la situación de la informalidad en América Latina y en Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECTOR INFORMAL; TRIBUTACIÓN; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA ECONÓMICO; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; INFORMAL SECTOR; TAXATION; TAX ADMINISTRATION; ECONOMIC SYSTEM; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implantación de un modelo de sistema simplificado para Ecuador : características del modelo y plan de implantación Buscador Latinoamericano
Avilés M., Juan Miguel.
La informalidad, que involucra entre varios aspectos, el incumplimiento en el pago de impuestos, una escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y limitado acceso al crédito; es un aspecto que afecta a los sistemas económicos y por ende a las condiciones de vida en la región. Esta distorsión del sistema económico, que se origina principalmente por las características del mercado laboral y la ausencia en la aplicación de normas regulatorias, representa un verdadero problema social para los Gobiernos, contracción de recursos financieros para el Fisco, espacio para la comercialización de productos de origen ilícito, competencia desleal para las empresas formales y un verdadero reto para los gestores de la Administración Tributaria. Los sistemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS SIMPLIFICADOS; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL; MERCADO LABORAL; COMPETENCIA DESLEAL; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; SISTEMAS TRIBUTARIOS; ECUADOR; SIMPLIFIED SYSTEMS; TAX COLLECTION; IAL SECURITY SYSTEMS; LABOUR MARKET; UNFAIR COMPETITION; TAX ADMINISTRATION; TAX LIABILITY; TAX SYSTEMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fiscalidad. Revista Institucional del Servicio de Rentas Internas (no. 05, julio a diciembre 2010. REVISTA COMPLETA) Buscador Latinoamericano
Ecuador. Servicio de Rentas Internas.
La revista Fiscalidad del Servicio de Rentas Internas llega a su quinto número con el fin de motivar el debate en temas tributarios de interés nacional e internacional. En esta ocasión, ponemos a consideración una edición especial sobre moral tributaria por motivo de la 45 Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) En el Centro del Mundo que se llevó a cabo en la ciudad de Quito - Ecuador, del4 al 7 de abril de 2011. El tema central de la asamblea fue la Moral tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la administración tributaria.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA FISCAL; INCENTIVOS FISCALES; CONTRIBUYENTES; MORAL TRIBUTARIA; INDICADORES TRIBUTARIOS; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; ECUADOR; CITIZENSHIP FISCAL; TAX INCENTIVES; TAXPAYERS; TAX MORALE; TAX INDICATORS; TAX ADMINISTRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3852
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la brecha de recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las sociedades por industria Buscador Latinoamericano
Andino, Mauro; Parra, Juan Carlos.
Los mecanismos de control que se llevan a cabo en las administraciones tributarias están enfocados hacia segmentos de mayor probabilidad de evasión; de esta manera, se genera un componente de riesgo que tiene la finalidad de incrementar el recaudo mediante la correcta declaración y pago de los impuestos por parte de los contribuyentes que se encuentran en ejercicio de alguna actividad económica. En la actualidad existen algunos métodos y formas de llegar hasta estos segmentos. La experiencia internacional realiza estimaciones de la carga fiscal potencial que soportan los contribuyentes afectos al pago de impuestos para luego ser comparadas con la recaudación efectiva que reporta la administración tributaria y así estimar la brecha recaudatoria. Con la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BRECHA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; INDUSTRIAS; SOCIEDADES; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES; ECUADOR; FISCAL GAP; TAX COLLECTION; VALUE ADDED TAX; INCOME TAX; INDUSTRIES; COMPANIES; TAX ADMINISTRATION; NATIONAL ACCOUNTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3865
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional