Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implantación de un modelo de sistema simplificado para Ecuador : características del modelo y plan de implantación Buscador Latinoamericano
Avilés M., Juan Miguel.
La informalidad, que involucra entre varios aspectos, el incumplimiento en el pago de impuestos, una escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y limitado acceso al crédito; es un aspecto que afecta a los sistemas económicos y por ende a las condiciones de vida en la región. Esta distorsión del sistema económico, que se origina principalmente por las características del mercado laboral y la ausencia en la aplicación de normas regulatorias, representa un verdadero problema social para los Gobiernos, contracción de recursos financieros para el Fisco, espacio para la comercialización de productos de origen ilícito, competencia desleal para las empresas formales y un verdadero reto para los gestores de la Administración Tributaria. Los sistemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS SIMPLIFICADOS; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL; MERCADO LABORAL; COMPETENCIA DESLEAL; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; SISTEMAS TRIBUTARIOS; ECUADOR; SIMPLIFIED SYSTEMS; TAX COLLECTION; IAL SECURITY SYSTEMS; LABOUR MARKET; UNFAIR COMPETITION; TAX ADMINISTRATION; TAX LIABILITY; TAX SYSTEMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de dise??o y evaluaci??n de un sistema de impuestos ecol??gicos socialmente progresivos Buscador Latinoamericano
Guti??rrez C??rdenas, Paola Alexandra.
La econom??a como ciencia y como pol??tica p??blica, por mucho tiempo, se ha mantenido alejada de los criterios ambientales; no obstante, los primeros acercamientos, que se dan a partir de la corriente ortodoxa de la econom??a son limitados debido al tecnicismo de sus herramientas y al fragmentado universo de an??lisis. Particularmente, la pol??tica fiscal ambiental se sustenta en esta forma de an??lisis, usa herramientas que le permiten identificar y ???cuantificar??? externalidades y utiliza m??todos matem??ticos para corregirlas a partir de puntos ??ptimos y de equilibrio, en particular, se incluye el criterio de ???quien contamina paga??? como ??nico argumento de tributaci??n ambiental. Sin embargo, los problemas medioambientales, que no son medibles...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOM??A DEL DESARROLLO; IMPUESTOS ECOL??GICOS; SISTEMAS DE IMPUESTOS; MEDIO AMBIENTE; TRIBUTACI??N; MODELOS ECON??MICOS; IMPUESTOS; POL??TICA TRIBUTARIA; ECUADOR; DEVELOPMENT ECONOMICS; ECOLOGICAL TAX; TAX SYSTEMS; ENVIRONMENT; TAXATION; ECONOMIC MODELS; TAXES; TAX POLICY; ECONOM??A ECOL??GICA; ECOLOGICAL ECONOMICS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implantación de un modelo de sistema simplificado para Ecuador : características del modelo y plan de implantación Buscador Latinoamericano
Avilés M., Juan Miguel.
La informalidad, que involucra entre varios aspectos, el incumplimiento en el pago de impuestos, una escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y limitado acceso al crédito; es un aspecto que afecta a los sistemas económicos y por ende a las condiciones de vida en la región. Esta distorsión del sistema económico, que se origina principalmente por las características del mercado laboral y la ausencia en la aplicación de normas regulatorias, representa un verdadero problema social para los Gobiernos, contracción de recursos financieros para el Fisco, espacio para la comercialización de productos de origen ilícito, competencia desleal para las empresas formales y un verdadero reto para los gestores de la Administración Tributaria. Los sistemas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS SIMPLIFICADOS; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL; MERCADO LABORAL; COMPETENCIA DESLEAL; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; SISTEMAS TRIBUTARIOS; ECUADOR; SIMPLIFIED SYSTEMS; TAX COLLECTION; IAL SECURITY SYSTEMS; LABOUR MARKET; UNFAIR COMPETITION; TAX ADMINISTRATION; TAX LIABILITY; TAX SYSTEMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia un nuevo sistema de imposición directa : el Impuesto a la Renta para el Ecuador un sistema distributivo Buscador Latinoamericano
Andino Alarcón, Mauro.
El Impuesto a la Renta (IR) es considerado como la columna vertebral de todos los sistemas tributarios en razón de sus características basadas en el principio de la capacidad de pago. Intenta, además, bajo el principio de suficiencia, generar ingresos para el Fisco y a su vez crear un sistema de distribución de las rentas para crear un Sistema Tributario Equitativo. Dadas estas características, esta investigación realiza un análisis del Impuesto a la Renta en el Ecuador, tanto de personas jurídicas como físicas, su diseño estructural, así como su aporte al cumplimiento de generación de ingresos para poder solventar el gasto fiscal y para mejorar los niveles de desigualdad y redistribución de los ingresos en el país. Todos estos elementos se encuentran...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE IMPOSICIÓN DIRECTA; IMPUESTO A LA RENTA; INGRESOS FISCALES; SISTEMAS TRIBUTARIOS; SISTEMA DE DISTRIBUCION DE RENTAS; GASTO FISCAL; EQUIDAD; ECUADOR; DIRECT TAXATION SYSTEM; INCOME TAX; INCOME TAX; TAX SYSTEMS; INCOME DISTRIBUTION SYSTEM; FISCAL SPENDING; EQUITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia un nuevo sistema de imposición directa : el Impuesto a la Renta para el Ecuador un sistema distributivo Buscador Latinoamericano
Andino Alarcón, Mauro.
El Impuesto a la Renta (IR) es considerado como la columna vertebral de todos los sistemas tributarios en razón de sus características basadas en el principio de la capacidad de pago. Intenta, además, bajo el principio de suficiencia, generar ingresos para el Fisco y a su vez crear un sistema de distribución de las rentas para crear un Sistema Tributario Equitativo. Dadas estas características, esta investigación realiza un análisis del Impuesto a la Renta en el Ecuador, tanto de personas jurídicas como físicas, su diseño estructural, así como su aporte al cumplimiento de generación de ingresos para poder solventar el gasto fiscal y para mejorar los niveles de desigualdad y redistribución de los ingresos en el país. Todos estos elementos se encuentran...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE IMPOSICIÓN DIRECTA; IMPUESTO A LA RENTA; INGRESOS FISCALES; SISTEMAS TRIBUTARIOS; SISTEMA DE DISTRIBUCION DE RENTAS; GASTO FISCAL; EQUIDAD; ECUADOR; DIRECT TAXATION SYSTEM; INCOME TAX; INCOME TAX; TAX SYSTEMS; INCOME DISTRIBUTION SYSTEM; FISCAL SPENDING; EQUITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3869
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional