Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los proyectos de nueva legislación de la tierra en el Ecuador (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Carrión Sánchez, Diego.
La propiedad privada es una de las relaciones sociales más naturalizadas. Se la entiende como algo fijo, inapelable, concedido por el orden natural a los más fuertes y hasta recubierta de un halo metafísico cuando se supone producto del designio divino.1 La propiedad de la tierra es la más apegada a estas ideas, enarboladas en la actualidad por aquellos sectores auto-declarados adalides de la modernidad en el campo. La historización de esta relación social puede aportar un marco adecuado para la discusión de la redistribución de la tierra, en un sentido político. La primera parte de este artículo aborda de manera breve la historia de la propiedad de la tierra en el Ecuador, y plantea algunos elementos sobre la estructura actual de la propiedad. En la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; LEYES; TIERRA; PROPIEDAD PRIVADA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; ECUADOR; PUBLIC POLICIES; LAWS; EARTH; PRIVATE PROPERTY; CONSTITUTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4311
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, Propiedad y Empoderamiento : Tierra, Estado y Mercado en América Latina (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Manuel..
El libro constituye el más importante esfuerzo por analizar los temas de la tierra desde una perspectiva de género. Su importancia tiene relación con los cuatro tomos coordinados por las autoras a inicios de los años 80, publicado bajo el título: Debate sobre la mujer en América Latina y el Caribe: discusión acerca de la unidad producción reproducción. Especialmente el tomo II sobre las mujeres trabajadoras del Agro. En este sentido el trabajo no solamente da cuenta de lo acontecido desde entonces, sino que con mayor rigor conceptual aborda las relaciones entre género y propiedad rural y lo examina desde muy diferentes ángulos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TIERRA; GÉNERO; PRODUCCIÓN; AGRO; PROPIEDAD; RURAL; ECONOMÍA; POBRE; SEGURIDAD; VULNERABILIDAD; BIENESTAR; MOVIMIENTO INDÍGENA; EARTH; GENDER; PRODUCTION; AGRO; PROPERTY; RURAL; ECONOMY; POOR; SAFETY; VULNERABILITY; WELFARE; INDIAN MOVEMENT; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, Propiedad y Empoderamiento : Tierra, Estado y Mercado en América Latina (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Manuel..
El libro constituye el más importante esfuerzo por analizar los temas de la tierra desde una perspectiva de género. Su importancia tiene relación con los cuatro tomos coordinados por las autoras a inicios de los años 80, publicado bajo el título: Debate sobre la mujer en América Latina y el Caribe: discusión acerca de la unidad producción reproducción. Especialmente el tomo II sobre las mujeres trabajadoras del Agro. En este sentido el trabajo no solamente da cuenta de lo acontecido desde entonces, sino que con mayor rigor conceptual aborda las relaciones entre género y propiedad rural y lo examina desde muy diferentes ángulos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TIERRA; GÉNERO; PRODUCCIÓN; AGRO; PROPIEDAD; RURAL; ECONOMÍA; POBRE; SEGURIDAD; VULNERABILIDAD; BIENESTAR; MOVIMIENTO INDÍGENA; EARTH; GENDER; PRODUCTION; AGRO; PROPERTY; RURAL; ECONOMY; POOR; SAFETY; VULNERABILITY; WELFARE; INDIAN MOVEMENT; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pulverización de la tierra : el minifundio en Licto, Provincia de Chimborazo (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Vega, María Dolores.
Los mismos proyectos de desarrollo que se implementan con el objetivo de aliviar la pobreza, encuentran serios obstáculos al enfrentarse a una estructura agraria pulverizada. Esto es lo que sucede, por ejemplo, con los proyectos de riego en el contexto de comunidades altamente minifundizadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPESINO-INDÍGENA; MINIFUNDIO; REFORMA AGRARIA; DESARROLLO; POBREZA; TIERRA; MERCADO; MIGRACIÓN; PROYECTO; FARMER-INDIAN; SMALLHOLDINGS; LAND REFORM; DEVELOPMENT; POVERTY; EARTH; MARKET; MIGRATION; PROJECT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pulverización de la tierra : el minifundio en Licto, Provincia de Chimborazo (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Vega, María Dolores.
Los mismos proyectos de desarrollo que se implementan con el objetivo de aliviar la pobreza, encuentran serios obstáculos al enfrentarse a una estructura agraria pulverizada. Esto es lo que sucede, por ejemplo, con los proyectos de riego en el contexto de comunidades altamente minifundizadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPESINO-INDÍGENA; MINIFUNDIO; REFORMA AGRARIA; DESARROLLO; POBREZA; TIERRA; MERCADO; MIGRACIÓN; PROYECTO; FARMER-INDIAN; SMALLHOLDINGS; LAND REFORM; DEVELOPMENT; POVERTY; EARTH; MARKET; MIGRATION; PROJECT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los proyectos de nueva legislación de la tierra en el Ecuador (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Carrión Sánchez, Diego.
La propiedad privada es una de las relaciones sociales más naturalizadas. Se la entiende como algo fijo, inapelable, concedido por el orden natural a los más fuertes y hasta recubierta de un halo metafísico cuando se supone producto del designio divino.1 La propiedad de la tierra es la más apegada a estas ideas, enarboladas en la actualidad por aquellos sectores auto-declarados adalides de la modernidad en el campo. La historización de esta relación social puede aportar un marco adecuado para la discusión de la redistribución de la tierra, en un sentido político. La primera parte de este artículo aborda de manera breve la historia de la propiedad de la tierra en el Ecuador, y plantea algunos elementos sobre la estructura actual de la propiedad. En la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; LEYES; TIERRA; PROPIEDAD PRIVADA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; ECUADOR; PUBLIC POLICIES; LAWS; EARTH; PRIVATE PROPERTY; CONSTITUTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4311
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Una nueva etapa de los movimientos sociales del Ecuador? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Machado, Decio.
Por definición los movimientos sociales no son simples medios del cambio social ni la expresión pasiva de tendencias sociales de cambio, sino actores que se involucran activamente en el curso de los acontecimientos con el fin de influir sobre el desarrollo de los mismos. Estos movimientos han surgido fruto de la existencia de tensiones sociopolíticas, las cuales generan vulneración de derechos y fracturas estructurales, que no han sido asumidos como áreas de intervención por parte de las organizaciones políticas de perfil clásico. En este sentido las organizaciones sociales son fruto de las carencias existentes en las organizaciones de corte convencional. La Marcha por la Vida, el Agua y la Dignidad de los Pueblos que arrancó desde el cantón El Pangui...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; PUEBLOS INDÍGENAS; MUJERES; TIERRA; AGUA; ECUADOR; POLÍTICA; EARTH; SOCIAL MOVEMENTS; INDIGENOUS PEOPLES; POLICY; WOMEN; WATER.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidad Aymara, caso del Altiplano del Perú Buscador Latinoamericano
Jauira Huarcaya, Faustino Adolfo.
Con la idea de reconceptualizar la identidad Aymara del Altiplano peruano nos hemos propuesto cuestionar el mantenimiento del ejercicio de la Cultura Aymara en un medio donde campea los procesos de integración social y homogenización nacional, prepuntándonos ¿En qué medida los aymaras ejercitan su cultura étnica? ¿Cómo se lleva la interrelación de prácticas culturaes nacionales y étnicos? y ¿Cómo atraviesa lo étnico desde la cornunídad al medio citadino?, teniendo como objetivos analizar la cultura y el comportamiento de la identidad étnica Aymara basada en ura revisión de elementos culturales vigentes y de los procesos que impulsan la recuperación, revalorización y legítimacón de elementos andinos propiamente aymaras tanto en el medio rural como en el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDÍGENAS; CULTURA; AYMARA; PARENTESCO; LENGUA AYMARA; MEDIO URBANO; COMUNIDADES RURALES; ETNICIDAD; TIERRA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/335
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Una nueva etapa de los movimientos sociales del Ecuador? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Machado, Decio.
Por definición los movimientos sociales no son simples medios del cambio social ni la expresión pasiva de tendencias sociales de cambio, sino actores que se involucran activamente en el curso de los acontecimientos con el fin de influir sobre el desarrollo de los mismos. Estos movimientos han surgido fruto de la existencia de tensiones sociopolíticas, las cuales generan vulneración de derechos y fracturas estructurales, que no han sido asumidos como áreas de intervención por parte de las organizaciones políticas de perfil clásico. En este sentido las organizaciones sociales son fruto de las carencias existentes en las organizaciones de corte convencional. La Marcha por la Vida, el Agua y la Dignidad de los Pueblos que arrancó desde el cantón El Pangui...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; PUEBLOS INDÍGENAS; MUJERES; TIERRA; AGUA; ECUADOR; POLÍTICA; EARTH; SOCIAL MOVEMENTS; INDIGENOUS PEOPLES; POLICY; WOMEN; WATER.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toacazo. En los Andes equinocciales tras la reforma agraria (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
A partir de un estudio de caso de la comunidad de Toacazo, en Cotopaxi, en su nuevo libro V??ctor Bret??n argumenta que las ra??ces del Movimiento Ind??gena Ecuatoriano se encuentran en las luchas ind??genas alrededor de la tierra, luchas que han caracterizado los Andes desde el r??gimen de hacienda. El autor demuestra y desmenuza este argumento en seis cap??tulos, cada uno de los cuales provee el contexto socio-pol??tico y cronol??gico en el que se hace visible la manera c??mo la organizaci??n ind??gena va desarroll??ndose alrededor de la tierra, y analiza las modalidades cambiantes en el tiempo de tales formas organizativas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; COMUNIDAD DE TOACAZO; COTOPAXI; MOVIMIENTOS IND??GENAS; REFORMA AGRARIA; TIERRA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNITY TOACAZO; INDIGENOUS MOVEMENTS; LAND REFORM; LAND; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Land Value taxation can it and willit work today? Buscador Latinoamericano
ed. por Dick Netzer.
Tipo: Text Palavras-chave: IMPUESTO A LA PROPIEDAD; TIERRA; IMPUESTO AL CAPITAL; IMPUESTOS; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100359&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100359
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La tierra mitos, ritos y realidades Buscador Latinoamericano
Coloquio Internacional..
Tipo: Text Palavras-chave: TENENCIA DE LA TIERRA; TIERRA; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133606&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Origen de los inquilinos de Chile central Buscador Latinoamericano
Mario Gongora; Gongora, Mario.
Tipo: Text Palavras-chave: TENENCIA DE LA TIERRA; INQUILINAJE; TIERRA; ARRIENDOS; CHILE; HISTORIA COLONIAL.
Ano: 1960 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1190&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1190
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Paisajes agrarios del Ecuador Buscador Latinoamericano
por Charles Huttel; Claude Zebrowski; Pierre Gondard.; Huttel, Charles.
Tipo: Text Palavras-chave: ECUADOR; AGRICULTURA; GEOGRAFIA; CULTIVOS; TIERRA.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15290&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15290
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La tierra planeta singular Buscador Latinoamericano
Url Lanham; Lanham, Url.
Tipo: Text Palavras-chave: TIERRA; CIENCIAS.
Ano: 1981 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102056&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102056
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gender justice key to achieving the millenium development goals Buscador Latinoamericano
United Nations Development Fund for Women; United Nations Development Fund for Women.
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; JUSTICIA; TRABAJO; TIERRA; TOMA DE DECISIONES; LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA; OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM).
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125098&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125098
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Forest of Bliss (1986) Buscador Latinoamericano
Robert Gardner.
Tipo: MovingImage Palavras-chave: DOCTRINAS; NATURALEZA; AGUA; FUEGO; TIERRA.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132229&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Land Value Taxation in Britain experience and oportunities Buscador Latinoamericano
Owen Connellan; Connellan, Owen.
Tipo: Text Palavras-chave: IMPUESTO A LA PROPIEDAD; TIERRA.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100624&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100624
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
World scientists' warning to humanity Buscador Latinoamericano
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; TIERRA; MEDIO AMBIENTE.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13815&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13815
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional