Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Países similares, políticas diferentes : las políticas comerciales de México con Argentina y Uruguay en los sectores lácteo y cárnico Buscador Latinoamericano
Chichizola, Gabriela María.
Se hace un análisis sobre las asimetrías o diferencias en las relaciones entre México por un lado, y Argentina y Uruguay por el otro en el comercio de lácteos y carne bovina. En términos puntuales, la paradoja que este investigación se propone analizar es la siguiente: Si Argentina y Uruguay son países comercialmente similares y forman parte de una misma zona de libre comercio (o Unión Aduanera imperfecta, como es el caso del MERCOSUR), por qué México otorga un trato diferencial (favorable a Uruguay) en el comercio de “quesos” y “carne bovina”? En principio, es de destacar que México tiene diferentes tipos de acuerdos bilaterales con ambos países (Tratado de Libre Comercio con Uruguay y ACE con Argentina). Ello podría sugerir que la diferencia en el tipo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDUSTRIA ALIMENTARIA; PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL; CARNE; PRODUCTOS LACTEOS; COMERCIO INTERNACIONAL; POLÍTICA COMERCIAL; URUGUAY; ARGENTINA; MÉXICO; FOOD INDUSTRY; ANIMAL PRODUCTS; MEAT; DAIRY PRODUCTS; INTERNATIONAL TRADE; TRADE POLICY; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2856
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las pol??ticas cambiaria y comercial de los pa??ses andinos : afectaci??n a sus relaciones multilaterales y efectos en el desarrollo econ??mico del Ecuador Buscador Latinoamericano
C??rdenas Valencia, Paola Hortencia.
En la presente tesis se analiza el impacto de las Pol??ticas cambiaria y comercial de los pa??ses andinos (Bolivia, Colombia, Per?? y Venezuela) sobre la balanza comercial ecuatoriana, desde el a??o 1995 hasta el primer trimestre del 2010, periodo antes y durante la dolarizaci??n de la econom??a ecuatoriana. Adicional, se considera esta relaci??n macro del Ecuador con su principal socio comercial, Estados Unidos. Para determinar el grado de afectaci??n de las decisiones en torno a las pol??ticas cambiaria y comercial del resto de pa??ses andinos y Estados Unidos, a sus relaciones multilaterales con Ecuador, se realiza un an??lisis econom??trico mediante series temporales utilizando la metodolog??a de Engle-Granger (1987), para comprobar el cumplimiento de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; POL??TICA CAMBIARIA; POL??TICA COMERCIAL; PA??SES ANDINOS; RELACIONES MULTILATERALES; DESARROLLO ECON??MICO; MODELOS ECON??MICOS; ECONOMETR??A; EXCHANGE POLICY; TRADE POLICY; ANDEAN; RELATIONS MULTILATERALS; ECONOMIC DEVELOPMENT; ECONOMIC MODELS; ECONOMETRICS; BALANZA COMERCIAL; TRADE BALANCE; BOLIVIA; COLOMBIA; PER??; VENEZUELA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5454
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional