Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 17, abril 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: DANZA; MÚSICA POPULAR; LITERATURA; TRADICIONES; FOLCLORE; BOLIVIA; AMÉRICA LATINA; DANCE; POPULAR MUSIC; LITERATURE; TRADITIONS; FOLKLORE; LATIN AMERICA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernidad y ciudad : Los albores del siglo (La historia y la ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
Hacia los albores de siglo, Quito es aún una pequeña ciudad de no más de cuarenta y cinco mil habitantes, aparentemente armónica en su estructura y en el tipo de vida que a su interior se genera. Mide dos mil ochocientos metros de longitud y dos mil metros de latitud y cuenta con unas mil seiscientas casas. El material con que están construidas la mayoría de estas casas es el adobe unido con barro, pero también existe cierto porcentaje de edificaciones hechas con ladrillo y mezcla de cal y arena. Las cubiertas son, por lo general, de madera, y las tejas de barro. Casi todas las casas cuentan con patio y traspatio interiores y muchas tienen huertas en su interior. Hacia los límites de la ciudad el cultivo de hortalizas y la cría de pequeños animales es...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; TRADICIONES; VIVIENDA; MODERNITY; TRADITIONS; HOUSING; QUITO.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La limpia. Pr??cticas religiosas y est??ticas : el ritual en el contexto contempor??neo ecuatoriano. Buscador Latinoamericano
Alomoto Cumanicho, Blanca Ang??lica.
Las categorizaciones otorgadas a los lenguajes y pr??cticas interculturales en las artes visuales y en el cine documental desde la d??cada de 1990 en el Ecuador ???denominadas como ??arte ind??gena?? y ??cine ind??gena????? siguen apelando a diferenciaciones raciales, epist??micas y sociales, debido a que no se conoce a profundidad la carga simb??lico-religiosa de los lenguajes y pr??cticas. En consecuencia, en la ejecuci??n del ritual tradicional de la limpia dentro del ??mbito de las artes visuales, se jerarquizan las pr??cticas y discursos art??sticos, volviendo borroso el campo simb??lico religioso. Para despejar la mirada sobre estas categorizaciones y denominaciones producidas en el campo de las artes visuales, me val?? de la antropolog??a visual,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; TRADICIONES; CULTURA; RITUALES RELIGIOSOS; INTERCULTURALIDAD; ANTROPOLOG??A; ARTES VISUALES; ETNOGRAF??A; CINE DOCUMENTAL; TRADITIONS; CULTURE; RELIGIOUS RITUALS; ANTHROPOLOGY; VISUAL ARTS; ETHNOGRAPHY; DOCUMENTARY FILM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad y los otros. Quito 1860-1940 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
La ciudad y los otros es una investigación histórica que invita a pensar los posibles usos del estudio sobre el pasado en la comprensión de fenómenos sociales presentes. A primera vista, dicha pertinencia resulta obvia; sin embargo, entraña una serie de complejidades epistemológicas y teóricas que merecen ser anotadas. Frente a esta problemática, la presente reseña pone especial atención en la comprensión de la cultura y las relaciones sociales en procesos históricos de cambio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROCESOS HISTÓRICOS DE CAMBIO; FENÓMENOS SOCIALES; CULTURA; MODERNIDAD; TRADICIONES; ACADEMIC REVIEW; HISTORICAL PROCESSES; SOCIAL PHENOMENA; CULTURE; MODERNITY; TRADITIONS; QUITO; ECUADOR; CAMBIOS SOCIALES; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 17, abril 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: DANZA; MÚSICA POPULAR; LITERATURA; TRADICIONES; FOLCLORE; BOLIVIA; AMÉRICA LATINA; DANCE; POPULAR MUSIC; LITERATURE; TRADITIONS; FOLKLORE; LATIN AMERICA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad y los otros. Quito 1860-1940 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
La ciudad y los otros es una investigación histórica que invita a pensar los posibles usos del estudio sobre el pasado en la comprensión de fenómenos sociales presentes. A primera vista, dicha pertinencia resulta obvia; sin embargo, entraña una serie de complejidades epistemológicas y teóricas que merecen ser anotadas. Frente a esta problemática, la presente reseña pone especial atención en la comprensión de la cultura y las relaciones sociales en procesos históricos de cambio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROCESOS HISTÓRICOS DE CAMBIO; FENÓMENOS SOCIALES; CULTURA; MODERNIDAD; TRADICIONES; ACADEMIC REVIEW; HISTORICAL PROCESSES; SOCIAL PHENOMENA; CULTURE; MODERNITY; TRADITIONS; QUITO; ECUADOR; CAMBIOS SOCIALES; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 17, mayo 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El contenido de esta revista refleja los temas expuestos en el Seminario Nacional de Cultura Popular,: teor??a de la cultura popular, etnoliteratura, artesan??as, fiestas, m??sica y teatro popular; quienes intervinieron, lo hicieron en representaci??n de las siguientes instituciones: Centro Interamericano de Artesan??as y Artes Populares; Centro de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Cat??lica del Ecuador; Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andr??s Bello; Direcci??n de Educaci??n y Cultura Popular de la Municipalidad de Quito; Radio Nacional del Ecuador; Instituto Otavale??o de Antropolog??a; adem??s de la ya mencionada, Universidad de Nari??o, de Colombia.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; COSTUMBRES; TRADICIONES; INVESTIGACI??N; IND??GENAS; FOLCLORE; IDENTIDAD CULTURAL; LITERATURA; ANTHROPOLOGY; CUSTOMS; TRADITIONS; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; FOLKLORE; CULTURAL IDENTITY; LITERATURE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/5367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descalzas y al frente : identidades, género y desarrollo en contextos de mujeres indígenas de Nicaragua y Ecuador Buscador Latinoamericano
Aguilera Muñoz, Paulina.
Esta investigación intenta mostrar la fluidez de género de tres pares de binarios: hombre-mujer; productivo-reproductivo; público privado, a partir de dos específicos grupos de mujeres indígenas: chorotegas de Nicaragua y concejalas y mujeres de las Juntas Parroquiales de nacionalidades kichwas de la provincia de Chimborazo en el Ecuador. Un segundo y tangencial eje de análisis, son los presupuestos de las intervenciones de desarrollo en contextos indígenas. Es decir, en los preconceptos binarios de las relaciones de género que sustentan las propuestas de intervenciones de desarrollo. Es un intento de aportar nociones conceptuales “generizadas”, en el sentido de “género” usado por Scott (1991), es decir, como un elemento constitutivo de las relaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDENTIDADES; GÉNERO; DESARROLLO SOCIAL; MUJERES INDÍGENAS; CULTURA; EDUCACIÓN; CAPACITACIÓN; TRADICIONES; IDEOLOGÍA; POLÍTICA; ECUADOR; NICARAGUA; IDENTITIES; GENDER; SOCIAL DEVELOPMENT; INDIGENOUS WOMEN; CULTURE; EDUCATION; TRAINING; TRADITIONS; IDEOLOGY; POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3635
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Per?? : el pa??s de los espejos rotos : reflexiones sobre un mismo tema (An??lisis) Buscador Latinoamericano
??guila, Alicia del.
A la hora de buscar marcar diferencias (de arriba a abajo, por supuesto), es frecuente que el peruano trate de sacar brillo a su lado menos "local", para ubicarse "m??s arriba".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PER??; TRADICIONES; CULTURA; SALUDOS; ??LITES SOCIALES; STATUS SOCIAL; TRADITIONS; CULTURE; GREETINGS; SOCIAL ELITES; SOCIAL STATUS.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5821
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Negaci??n, exaltaci??n y desencanto de las culturas populares en Am??rica Latina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Las culturas populares han sido objeto de una reflexi??n y estudio que han pasado desde su negaci??n hasta las m??s entusiastas exaltaciones. Se trata de hechos culturales reales que han tenido m??ltiples interpretaciones y enfoques te??ricos. Apelar a las culturas populares fue una moda e incluso una pose. M??s all?? de los discursos y ret??ricas, es necesario internarse en el modo en el que se han construido las conceptualizaciones sin descuidar los contextos y resultados alcanzados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COSTUMBRES; CULTURA; TRADICIONES; NACIONALISMO; COMUNICACI??N; DIFUSI??N DE LA CULTURA; CUSTOMS; CULTURE; TRADITIONS; NATIONALISM; COMMUNICATION; DIFFUSION OF CULTURE.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5448
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional