Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La instrumentación de la nueva economía en el contexto del régimen de desarrollo (Política pública y legislativa) Buscador Latinoamericano
Borja, Diego.
El régimen de desarrollo no se modifica por decreto, ni por medio del mandato constitucional que define a la organización económica en el Ecuador como social y solidaria. Sin embargo, la voluntad de cambio que mostró la sociedad y que se expresó en el proceso Constituyente entre el 2007 y el 2008, que culminó con la aprobación de la nueva Constitución por parte de una gran mayoría del pueblo ecuatoriano, marcó una nueva situación de las fuerzas sociales en el país que hace posible el avance en la transformación económica del Ecuador. Sobre la base de esta realidad, se vuelve viable la definición de una hoja de ruta que guíe la acción transformadora de la economía ecuatoriana, de forma tal que el gobierno de la Revolución Ciudadana pueda convocar y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA ECONOMÍA; RÉGIMEN DE DESARROLLO; TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA; PRODUCCIÓN; ECONOMÍA POPULAR; CONOCIMIENTO; EMPLEO; EDUCACIÓN; CAPACITACIÓN; SISTEMA BANCARIO; NEW ECONOMY; DEVELOPMENT SCHEME; ECONOMIC TRANSFORMATION; PRODUCTION; POPULAR ECONOMY; KNOWLEDGE; EMPLOYMENT; EDUCATION; TRAINING; BANKING SYSTEM; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4611
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formaci??n del capital humano en t??cnicas agroecol??gicas en el agro peruano (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
S??nchez Quishpe, George.
La estrecha relaci??n entre el nivel de ingreso y el nivel de educaci??n sugiere que en la medida que generemos capital humano en el agro. La sociedad se beneficiar?? pues formaremos productores con mayores conocimientos que el campesino tradicional. Esto permitir?? que la productividad se eleve y que los ingresos esperados se incrementen.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CAPITAL HUMANO; AGRICULTURA; ECOLOG??A; PRODUCTIVIDAD; FACTORES DE PRODUCCI??N; CAPACITACI??N; TECNOLOG??AS AGROECOL??GICAS; CAMPESINOS; PER??; HUMAN CAPITAL; AGRICULTURE; ECOLOGY; PRODUCTIVITY; FACTORS OF PRODUCTION; TRAINING; AGRO-ECOLOGICAL TECHNOLOGIES; FARMERS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5729
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descalzas y al frente : identidades, género y desarrollo en contextos de mujeres indígenas de Nicaragua y Ecuador Buscador Latinoamericano
Aguilera Muñoz, Paulina.
Esta investigación intenta mostrar la fluidez de género de tres pares de binarios: hombre-mujer; productivo-reproductivo; público privado, a partir de dos específicos grupos de mujeres indígenas: chorotegas de Nicaragua y concejalas y mujeres de las Juntas Parroquiales de nacionalidades kichwas de la provincia de Chimborazo en el Ecuador. Un segundo y tangencial eje de análisis, son los presupuestos de las intervenciones de desarrollo en contextos indígenas. Es decir, en los preconceptos binarios de las relaciones de género que sustentan las propuestas de intervenciones de desarrollo. Es un intento de aportar nociones conceptuales “generizadas”, en el sentido de “género” usado por Scott (1991), es decir, como un elemento constitutivo de las relaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDENTIDADES; GÉNERO; DESARROLLO SOCIAL; MUJERES INDÍGENAS; CULTURA; EDUCACIÓN; CAPACITACIÓN; TRADICIONES; IDEOLOGÍA; POLÍTICA; ECUADOR; NICARAGUA; IDENTITIES; GENDER; SOCIAL DEVELOPMENT; INDIGENOUS WOMEN; CULTURE; EDUCATION; TRAINING; TRADITIONS; IDEOLOGY; POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3635
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de formaci??n period??stica en el interior de los medios de comunicaci??n : el paso de la censura a la autocensura Buscador Latinoamericano
Jaramillo Garc??s, Mar??a Carolina.
El presente trabajo de investigaci??n explora los procesos de formaci??n period??sticos en el interior de un medio de comunicaci??n, entendi??ndolos como procesos de disciplinamiento capaces de configurar periodistas d??ciles y ??tiles para el medio que los emplea. ??sta hip??tesis que sugiere pensar a los periodistas como individuos susceptibles de ser disciplinados surge de la revisi??n cuidadosa del debate sobre el proyecto de ley de comunicaci??n, como escenario clave en el cual los periodistas han estado ausentes o sospechosamente alineados al discurso oficial de los medios privados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; PERIODISTAS; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FORMACI??N PROFESIONAL; CENSURA; PRENSA LIBERAL; REDACCI??N NORMALIZADA; MASS MEDIA; JOURNALISTS; FREEDOM OF EXPRESSION; TRAINING; CENSORSHIP; LIBERAL PRESS; STANDARD EDITORIAL; AUTOCENSURA; SELF-CENSORSHIP.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5919
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CIESPAL : origen de una instituci??n integradora (Portada) Buscador Latinoamericano
Erazo, Edmundo.
En 1959 CIESPAL naci?? como una iniciativa tripartita del gobierno ecuatoriano, la UNESCO y la Universidad Central del Ecuador para formar mejor a los periodistas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); PERIODISMO; FORMACI??N PROFESIONAL; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR; UNESCO; GOBIERNO; ECUADOR; COMUNICACI??N; JOURNALISM; TRAINING; GOVERNMENT; COMMUNICATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5664
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional