Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aptitud biológica de poblaciones de Bemisis tabaci (Gennadius) biotipo B (Hemiptera: Aleyrodidae) con diferente susceptibilidad al insecticida Thiamethoxam Colegio de Postgraduados
Campuzano Martínez, Xochitl Aidee.
En dos poblaciones de campo de Bemisia tabaci (Gennadius) biotipo B cuyas generaciones anteriores habían sido seleccionadas con el insecticida neonicotinoide thiamethoxam (NEO-R y NEO-N) y una susceptible a insecticidas (SUSC) se determinó el nivel de respuesta al insecticida thiamethoxam, así como las tablas de vida y fertilidad. A nivel de CL95, la población NEO-R tuvo una proporción de resistencia (PR95) a thiamethoxam de 8.8× y una tasa intrínseca de incremento (rm) de 0.072. La aptitud biológica de las poblaciones NEO-R, NEO-N en relación a la SUSC fue de 1.75 y 2.0, respectivamente. La población NEO-N tuvo una PR95 de 1.9× y una rm de 0.082, mientras que en SUSC, este valor fue de 0.041. El huevo y el adulto tardaron más tiempo en desarrollarse en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Neonicotinoides; Tablas de vida; Tablas de fertilidad; Mosca blanca; Maestría; Entomología y Acarología; Life tables; Fertility tables; Whitefly.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología y biología del Brúquido Exótico Specularius impressithorax (Pic) (Coleoptera: Bruchidae). Colegio de Postgraduados
Ríos Reyes, Angélica Verónica.
Specularius impressithorax, es un brúquido de origen africano, el cual, el cual se ha ido introducido en diferentes países como India, Hawái, EUA y actualmente en México; la distribución del brúquido en el país es amplia y hasta el momento se encuentra en los estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Nayarit, Veracruz y Distrito Federal. Las hospederas a las que ataca este insecto son leguminosas del género Erythrina spp., de las cuales se alimenta y desarrolla desde su estado de huevo y larva hasta la emergencia como adulto. Los daños que causa a la hospedera son considerables y los resultados son la pérdida del germoplasma debido a que el embrión de la semilla muere. Esta planta es de importancia económica y ecológica ya que de...
Palavras-chave: Specularius impressithorax; Erythrina; Colorín; Ciclo biológico; Tablas de vida; Tablas de fertilidad; Biological cycle; Life tables; Fertility tables; Entomología y Acarología; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2157
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aspectos biológicos y poblacionales de Nasonovia ribisnigri y Aulacorthum solani sobre lechuga PAB
Vasicek,Araceli; La Rossa,Rubén; Paglioni,Andrea.
Se estimó la influencia de los cultivares Criolla Blanca, Cuatro Estaciones y Gallega, sobre la biología y los parámetros poblacionales de Nasonovia ribisnigri y Aulacorthum solani (Homoptera: Aphidoidea) a 10±1ºC y HR de 90%. Los períodos ninfal, pre-reproductivo y post-reproductivo de N. ribisnigri fueron más largos sobre Cuatro Estaciones, no así el reproductivo. En A. solani el período ninfal fue más largo sobre Criolla Blanca y Cuatro Estaciones resultando el reproductivo mayor sobre Cuatro Estaciones. Las tasas intrínsecas de crecimiento natural (r m) de N. ribisnigri y A. solani fueron mayores sobre Criolla Blanca y Gallega, respectivamente. De acuerdo a la especie predominante convendría utilizar Cuatro Estaciones para N. ribisnigri y Criolla...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Tablas de vida; Biología; Estadísticos vitales.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2002000300023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INCREMENTO POBLACIONAL DE Myzus persicae (Sulzer) SOBRE TRES CRUCÍFERAS HORTÍCOLAS EN LABORATORIO Agricultura Técnica
Vasicek,Araceli; La Rossa,Francisco; Paglioni,Andrea; Fostel,Luis.
Se criaron cohortes de Myzus persicae (Sulzer) sobre Raphanus sativus, Brassica oleracea var. capitata y B. oleracea var. italica a 10 ± 1ºC, 90% de humedad relativa y fotoperíodo 12:12 h. Bajo esas condiciones se produjeron diferencias significativas entre las tasas intrínsecas de crecimiento (r m), que alcanzaron un máximo de 0,082; 0,045 y 0,028 hembras hembra-1 d-1 sobre R. sativus, B. oleracea var. italica y B. oleracea var. capitata, respectivamente; las tasas netas de reproducción (Ro) fueron 26; 6; y 3,4 hembras hembra-1 generación-1, respectivamente. Este áfido necesita alrededor de 8 días para duplicarse en número (D) sobre R. sativus, y 16 y 30 días sobre B. oleracea var. italica y B. oleracea var. capitata, respectivamente. Los resultados...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Aphididae; Tablas de vida; Tasa de crecimiento intrínseco; Tasa neta de reproducción; Raphanus sp.; Brassica oleracea.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ASPECTOS BIOLOGICOS Y POBLACIONALES DE Nasonovia ribisnigri (Mosley) (HOMOPTERA: APHIDOIDEA) EN TRES VARIEDADES COMERCIALES DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) EN CONDICIONES DE LABORATORIO Agricultura Técnica
Vasicek,Araceli; La Rossa,Francisco; Paglioni,Andrea.
En el presente trabajo se determinaron y compararon los principales parámetros biológicos y poblacionales del áfido Nasonovia ribisnigri sobre las variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) Divina, Criolla Blanca y Cuatro Estaciones. Las cohortes fueron criadas a 10± 1ºC; 14:10 horas (fotofase: escotofase) y aproximadamente 90 % de humedad relativa. El período ninfal fue más largo sobre Criolla Blanca, oscilando entre 31 y 34 días, mientras que en las restantes duró entre 22 y 25 días. La duración del período reproductivo y la fecundidad fueron también mayores en Criolla Blanca. Los valores de la tasa de reemplazo (Ro) variaron entre 12,70 y 22,35 hembra/hembra para Criolla Blanca. En las variedades Cuatro Estaciones y Divina, dicho parámetro fue de 6,85 a...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biología; Tablas de vida; Tasa intrínseca de crecimiento.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros poblacionales de Acanthoscelides obtectus (Say) (Coleoptera: Bruchidae) en la variedad OTI de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de almacenamiento Agrociencia
Vera-Graziano,Jorge; Pinto,Víctor M.; Garza-García,Ramón.
Los parámetros poblacionales del gorgojo Acanthoscelides obtectus, se estimaron mediante la metodología de tablas de vida y fertilidad, en presencia de la variedad de frijol Phaseolus vulgaris variedad OTI, con el objetivo de conocer si es susceptible o resistente al ataque del citado insecto del frijol en condiciones de almacenamiento. Con base en los resultados se concluyó que la variedad tiene resistencia al ataque de A. obtectus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gorgojos; Resistencia; Tablas de vida.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000700005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento poblacional de la cochinilla Dactylopius coccus Costa criada en cinco cultivares de nopal Opuntia ficus-indica Mill Agrociencia
Méndez-Gallegos,S. de Jesús; Tarango-Arámbula,L. Antonio; Carnero,Aurelio; Tiberi,Riziero; Díaz-Gómez,Ovidio.
La cochinilla (Dactylopius coccus Costa) es considerada una de las principales fuentes de colorante natural en el mundo, por lo cual ha sido introducida a varios países para su explotación comercial. No obstante, se desconoce el comportamiento del insecto y la calidad del colorante obtenido en aquellos hospederos diferentes a los de su habitat natural, donde se desarrolla. Para clarificar lo anterior, se evaluó la supervivencia y reproducción de D. coccus y su calidad (porciento de ácido carmínico) en cinco cultivares de nopal (Blanco Moscatel, Colorado Moscatel, Offer, Portolano y Sicilia Bianca) de diferente origen geográfico. El estudio se realizó en cámaras de cría a 24 ±1 °C, 65 ±5 % HR y fotoperiodo de 14:10 (L:O) y se utilizó la técnica demográfica...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácido carmínico; Cochinilla; Reproducción; Supervivencia; Tablas de vida.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000200011
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional