Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fertilización con nitrógeno, fósforo, potasio y calcio en mora (Rubus glaucus Benth.): Efecto sobre Antracnosis bajo condiciones controladas Acta Agron. (Palmira)
Bautista-Montealegre,Luis Gabriel; Bolaños-Benavides,Martha Marina; Argüelles-Cárdenas,Jorge Humberto; Fischer,Gerhard.
Resumen Para buscar alternativas de manejo de la antracnosis causada por el hongo Colletotrichum gloeosporioides en el cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.), en el Centro de Investigación Tibaitatá de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA (antes CORPOICA), se realizó un experimento con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de los elementos mayores nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K) y calcio (Ca) sobre infecciones del hongo C. gloeosporioides cepa-52. Para el efecto se utilizó un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de tratamientos en un diseño compuesto central ortogonal. Para evaluar la relación de los niveles de fertilización y la severidad de la enfermedad, se hizo una inoculación artificial...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Colletotrichum gloeosporioides; Mora castilla; Nutrición; Severidad; Tasa de desarrollo; Elementos mayores.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122019000300228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros poblacionales de Tetranychus merganser Boudreaux (Acari: Tetranychidae) en papayo (Carica papaya L.) a diferentes temperaturas Agrociencia
Reyes-Pérez,Noel; Villanueva-Jiménez,Juan A.; de la Cruz Vargas-Mendoza,Mónica; Cabrera-Mireles,Héctor; Otero-Colina,Gabriel.
El ácaro Tetranychus merganser es una de las especies que causa mayor daño económico en la zona productora de papayo (Carica papaya) del estado de Veracruz, México. Por tanto, se requiere conocer aspectos de su biología para tomar mejores decisiones de su manejo. Se obtuvo una colonia de ácaros a partir de una hembra recolectada en el municipio de Manlio F. Altamirano, y se incrementó la población en invernadero sobre hojas de frijol (Phaseolus vulgaris). El objetivo fue evaluar la influencia de la temperatura en los parámetros poblacionales de esta especie y sobre la duración de sus fases de desarrollo. Para ello se iniciaron cohortes desde huevecillos y expuestas a las siguientes condiciones: temperaturas constantes (19, 23, 27, 31, 33 y 35 °C); 60±2 %...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácaro; Carica papaya; Phaseolus vulgaris; Tabla de vida; Tasa de desarrollo; Tetranychus merganser.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000200004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional